Carlos Pérez Siquier (Almería, 1930) es uno de los grandes de la vanguardia fotográfica española. Las imágenes de este reportaje pertenecen a su libro La playa (2019), conformado por material inédito de la mítica serie de los años setenta en la que retrató la nueva vida cotidiana de la costa almeriense. Con una mirada personal, renovadora y llena de humor, captó ese momento en que el turismo extranjero y su modernidad entraron sin frenos en el corazón de la España playera.
Manuel Ruiz Toribio es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
La ciudad italiana es el escenario de una muestra histórica que alberga la obra y las colecciones de los dos Mariano Fortuny, padre e hijo. Un legado que ahora revive en el palacio museo que lleva su nombre.
OTRA VUELTA DE TUERCA (III)Uno de los leones del Congreso es chica. Mirando de frente la fachada, el de la izquierda representa a Hipómenes
Fra Angélico, como los grandes poetas, transmite a través de los tópicos de su tiempo una verdad esencial. Sus cuadros parecen pertenecer al reino de la fábula, pero con los ojos del que contempla cosas reales
Una exposición recorre el universo literario y fotográfico del olvidado pionero de la fotografía documental
El escritor y fotógrafo regresó a su tierra natal para documentar una forma de vida a punto de desaparecer. Imagenes deprovistas de figuras que paradojicamente rezuman vida
Biaggio de Cesena se metió con el 'Juicio final' de la Capilla Sixtina. Miguel Ángel le hizo pasar a la historia, lo pintó en el infierno con una serpiente mordiéndole las pelotas
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
Su hogar se encontraba en Nueva York. Pero cuando le surgió la oportunidad de mudarse a Londres durante una temporada, la fotógrafa no lo dudó. Los recuerdos de su vida anterior pasaron a solaparse con las visiones de la que se había convertido en su nueva casa. Dos metrópolis tan opuestas como semejantes, que hallan su punto de vista convergente en la mirada de la autora
Juan Manuel Díaz Burgos es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
UNA VUELTA DE TUERCA (II)Las chicas bien de hace tres siglos comían barro para ir a la moda, mantener una tez blanquecina y gustar al mozo elegido
Un repaso a las imágenes del próximo anuario de 2020 realizadas por el fotógrafo Paolo Roversi, que se presentará en otoño
Un proyecto de fotoperiodismo facilita que universitarios del país convivan durante dos semanas en comunidades agrícolas para aumentar el entendimiento mutuo
La artista asegura que seguirá estrangulando tópicos hasta que le dé la gana: "Cuando pierda la ilusión, me monto una huerta"
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
En Venezuela un salario alcanza apenas para comprar un par de libras de arroz. Alguna gente ha comenzado a utilizar los billetes para tejer pulseras, carteras y figuras de origami. Después de caminar con los migrantes por cientos de kilómetros, el fotógrafo Felipe Jácome transfirió las imágenes captadas por su lente sobre los billetes de bolívares sin ningún utilizando un proceso análogo de haluro de plata
Viaje a los laboratorios donde OnePlus prueba las cámaras de sus ‘smartphones’ para desentrañar los secretos del ‘hardware’ y del ‘software’
Las pruebas de polaroid del fotógrafo que retrató a buena parte de la sociedad española de los años ochenta aparecen en una almoneda madrileña
No se trata de una tendencia pasajera, sino de un punto y aparte. La fusión entre la sastrería y la estética deportiva ha transformado los códigos de vestimenta actuales. El armario masculino ya no volverá a ser igual.
Nacieron para volar y colorear los cielos. Son objetos que nos asombran por su colorido, su belleza y también por su fragilidad.
Conserva vestigios de su pasado hippy y tecno, pero hoy es una meca del lujo vacacional
Alex Chinneck es capaz de partir un edificio en dos para hacer realidad su muestra sorprendente de surrealismo urbano. Entrevistamos al maestro del arte público no apto para elitistas
Una exposición recorre medio siglo en la evolución de la fotografía de la región tomando como escenario el espacio urbano