
El museo que nació hace 100 años del duelo de otra pandemia
La Phillips Collection, que se precia de ser el primer centro de arte moderno que abrió en Estados Unidos, cumple su centenario volcado en la comunidad
La Phillips Collection, que se precia de ser el primer centro de arte moderno que abrió en Estados Unidos, cumple su centenario volcado en la comunidad
De Menorca a Finlandia, los museos solo accesibles en barco se multiplican. Es el último grito en el turismo cultural: experimentar el arte en comunión con la naturaleza y acabar con la virtualidad que impuso la pandemia
Audiencia de Valencia pena con un año y medio de prisión por prevaricación y malversación a la exgerente si bien suspende la cárcel por confesión de los hechos y pago de la responsabilidad
La fundación reinstala su permanente para acomodar en la planta baja la colección de Carmen Cervera, cuya exhibición está pendiente del acuerdo de alquiler con el Ministerio de Cultura
Ignasi Monreal, uno de los colaboradores favoritos de Gucci, y el estadounidense Jack Wooley han fundado Afar 8, un proyecto que reconcilia la alfarería con las redes y píxeles diseñando hasta códigos QR de cerámica
Figura clave del arte conceptual argentino, protagoniza en Santiago de Compostela una de sus mayores muestras hasta la fecha, que revisa cinco décadas de trabajo camaleónico, del dibujo al documental
El consorcio del museo barcelonés presenta a la nueva directora, que ofrece diálogo, mientras crece la polémica en torno a los cambios de gobernanza de la institución
El crítico de arte de EL PAÍS, profesor de Estética, escritor y comisario fallece en Sevilla a los 76 años
La filósofa, junto con la antropóloga Yayo Herrero, muestra así su desacuerdo con el despido de la conservadora y el jefe de programas del museo
La nueva Fundación Luma de Arlés es el último ejemplo de la infiltración de las grandes fortunas en el mundo del arte francés, como antes hicieron Bernard Arnault o François Pinault
Galerista fundamental y coleccionista impulsiva y desprejuiciada, la alemana abrió en febrero su propio museo en Cáceres. Ella misma nos cuenta su historia
Las piezas pasarán a formar parte de las colecciones del Macba y del MNAC
La nueva directora del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, primera mujer en el cargo en los 26 años de vida del centro, es amante de los discursos artísticos poco manidos
La abstracción reivindicativa del afroamericano Mark Bradford protagoniza la primera exposición del espacio creado por la galería Hauser & Wirth en mitad del puerto natural de la capital menorquina
Los Encuentros de Arlés examinan cómo la fotografía ha cuestionado el modelo dominante de masculinidad en las últimas décadas
Figura esencial en la escena francesa contemporánea, entendía la creación como un combate
El panorama artístico balear asiste a la llegada de la galería suiza. Manuela e Iwan Wirth hablan de este nuevo centro, accesible solo en barco, de entrada gratuita, y que se inaugura el 19 de julio. En una época de museos fastuosos y turismo masivo, ellos apuestan por todo lo contrario
El arte contemporáneo desembarca en Menorca de la mano de dos galeristas suizos. Manuela e Iwan Wirth nos hablan de este nuevo centro, accesible solo en barco y de entrada gratuita, que está a punto de abrir sus puertas. En una época de museos fastuosos y turismo masivo, ellos apuestan por todo lo contrario.
El artista colombiano vende una tonelada de imágenes digitales de cocaína para revelar la especulación en los mercados del arte, del narco y del blockchain
La pinacoteca ha aprovechado la pandemia para introducir importantes cambios en la exposición de sus colecciones decimonónicas
Por primera vez, la organización de la feria ha pedido a los participantes que los proyectos dedicados a una sola firma estén protagonizados por mujeres
La pandemia ha trastocado el mercado del arte y la feria española abre a medio gas, con solo 130 galerías
La directora de Arco, Maribel López y los artistas Victoria Civera y Secundino Hernández hablan en un encuentro de EL PAÍS sobre el mercado del arte tras el coronavirus
La visita oficial a la feria de arte contemporáneo se detiene en el expositor, que expone una poética reflexión de Juan Uslé sobre el confinamiento
El arquitecto se ha encargado del planteamiento de ‘Desvelo y horizonte’, el espacio expositivo dedicado a la obra del cántabro Juan Uslé. “La instalación realiza un tránsito desde la niebla hacia la luz y la esperanza”, explica Herreros. “Vamos de lo más oscuro a lo más luminoso, como sugiere el título”
La feria de arte contemporáneo inaugura en Madrid su edición más sobria y atípica, con el 50% de aforo y un tercio menos de galerías, en una edición que recoge muchas obras realizadas durante el confinamiento
Maribel López, directora de la feria madrileña, desgrana las claves de una cita que se celebra fuera de su calendario habitual. Juan Uslé es el artista invitado en el espacio de ‘El País’.
El diario prepara una programación especial coincidiendo con la feria de arte contemporáneo y sortea entradas entre sus suscriptores.
El CCCB acoge la obra del grupo ‘Urban Nature’, parte de la programación del festival Grec
Invitado del espacio de EL PAÍS en la feria, el artista Juan Uslé se sumerge en la aguas de Nueva York durante el confinamiento y en el oleaje de su Cantabria natal
Se multiplica por toda España la apertura de lugares híbridos, entre la galería y la sala de proyectos, que desafían la incertidumbre que reina en el sector
El sector atraviesa un momento decisivo para dejar atrás el desbarajuste de la pandemia y el riesgo de una precarización sin precedentes. La solución pasa por sentar las bases de una nueva relación con el público
Tras el parón de la pandemia, que ha puesto contra las cuerdas a todo el conglomerado artístico, Arco celebra su 40ª edición con renovada juventud y afrontando los desafíos del cambio tecnológico. Cuatro directores de grandes encuentros internacionales se resisten a dar por muerto el mercado del arte tal y como lo conocíamos en sus respuestas a nuestro cuestionario
Las principales firmas en España, tras un año difícil, apuestan por armar espacios de encuentro distendido en mecas del veraneo con pedigrí cultural y acomodado
Once voces del sector brindan sus diagnósticos sobre el descalabro provocado por la pandemia y apuntan soluciones para dejarla atrás
La coleccionista ha abierto un museo en una pequeña localidad de los Alpes suizos para mostrar su pasión por la creación contemporánea
El festival RAYO propone en Cineteca Madrid seis espectáculos audiovisuales nacidos de la colaboración entre artistas de diversas disciplinas. Entre ellos, una pieza que persigue la sanación mediante patrones visuales y sonoros
La Fundación Sorigué presenta en Planta la primera instalación permanente de la japonesa en Europa
El museo acepta a través de la fundación American Friends of the Prado Museum el depósito durante cinco años de ‘Buste de Femme 43′, obra de 1943 perteneciente a la familia Arango Montull que ahora colgará en la sala de retratos del Greco
La colección primavera/verano 2022 para hombre de la firma de lujo dialoga con la obra del artista Florian Krewer y evoca la euforia de la vida nocturna a través de colores vivos, prendas sin categorías y juegos de significado