
El arte de la estadística
En el siglo XVIII, el matemático británico Thomas Bayes propuso una poderosa y controvertida forma de abordar el cálculo de probabilidades
En el siglo XVIII, el matemático británico Thomas Bayes propuso una poderosa y controvertida forma de abordar el cálculo de probabilidades
El artista pop partió de una imagen de Lynn Golsdmith para crear una serie de serigrafías. La sentencia sacude los cimientos del arte contemporáneo
Esta semana se inaugura la Bienal de Arquitectura de Venecia comisariada por Lesley Lokko. El premio a la trayectoria se ha concedido por primera vez a un proyectista africano
El empresario argentino es figura destacada en la metamorfosis de Miami a centro de arte mundial, con un museo en su nombre
El artista de Talavera ha presentado ‘Declive’, una de las exposiciones del año en CAM2, pero su universo sigue expandiéndose
El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona repasa la influencia del polémico personaje hasta nuestros días en una gran exhibición que no lo reivindica ni condena y a la que no pueden acceder menores
La francesa ORLAN se hizo en los noventa una operación estética radical: en vez de retocarse según el canon, se puso cuernos. Ahora vuelve al arte con una revisión de los retratos de Picasso a Dora Maar
Es Baluard reordena su colección para subrayar sus carencias en la representación de los relatos no occidentales
La nueva muestra de TBA21 en Córdoba corrige el discurso eurocéntrico e imagina formas de sanar las heridas del pasado
Los meticulosos dibujos del artista madrileño reclaman el material desechado por la realidad de la vida, todo lo frustrado, humillado y excluido, para una redención por la poesía
Descubre las colecciones de museos como el Reina Sofía o el Prado y compra aquí tu entrada al mejor precio
La estadounidense protagoniza una retrospectiva en el Centro Botín, que recorre 30 años de una trayectoria heterogénea, sentimental (pero sin sentimentalismo) y profundamente original
Musicales, exposiciones o el concierto de Leiva, te contamos los mejores eventos culturales para que te programes durante estos días
La pieza ‘Triple ángulo cilíndrico’ estaba a los pies de la Torre Picasso y se quitó de allí cuando la cementera Portland Valderrivas vendió el edificio a la empresa de inversiones de Amancio Ortega y se llevó sus posesiones
La pintora suiza, que ganó en los tribunales el intento de censura de una obra suya acusada de “pedopornografía”, creció alimentada por la necesidad de rebelarse
El Espacio Solo de Madrid presenta en su exposición anual una selección de obras recientes con las que tres decenas de creadores reflexionan sobre la idea de lo inconmensurable, desde esculturas hiperrealistas de hombres que se transforman en perro a hongos atómicos pop
Una exposición en el Palazzo Strozzi celebra en Florencia la incansable labor de mecenazgo de esta italiana, impulsora del talento de artistas emergentes durante 30 años
El creador danés fue pintor, escultor, dibujante, grabador, ceramista, escritor, editor, ideólogo y activista, como se puede comprobar en la exposición que le dedica el IVAM
La artista estadounidense reinterpreta el clásico de Melville en una nueva instalación de vídeo que se expone en Madrid, en la que narra la historia desde la óptica de la ballena y en clave poscolonial
La artista estadounidense reinterpreta el clásico de Melville en una nueva instalación de vídeo que se expone en Madrid, en la que narra la historia desde la óptica de la ballena y en clave poscolonial
El partido de Le Pen lidera una campaña contra la pintora suiza Miriam Cahn, que expone una obra sobre una felación forzada en un museo de París. Sus censores creen que la víctima es menor y exigen su retirada. La justicia ha dado la razón a la artista
Según Joseph Campbell, la religión tiene dos grandes enemigos: tomar sus metáforas por mentiras o considerarlas hechos históricos
El director de cine catalán presenta su primera ‘performance’ en Ciudad de México. En ‘Roi Soleil’, un actor encarna al rey francés en los últimos momentos antes de su muerte
El centro cultural finaliza más de 20 años de reformas con un proyecto encabezado por el arquitecto Michael Maltzan que pretende hacerlo más accesible
Una muestra en Jerusalén recorre la exploración de Sigalit Landau de la relación entre creación, naturaleza y paso del tiempo, al sumergir objetos durante semanas en el punto más bajo sobre el nivel del mar
El CA2M ofrece una cartografía alternativa del arte español de las últimas dos décadas con cinco muestras bañadas en psicoanálisis y feminismo. El resultado es desigual
La codirectora de la galería madrileña Travesía Cuatro celebra su 20º aniversario convertida en referencia en el arte contemporáneo. Además, ha publicado una antología poética
Una exposición dedicada al artista abstracto en Madrid permite observar la superposición de las dos disciplinas en su obra y en la de sus sucesores
Los responsables de los tres museos contemporáneos más importantes del país, el MUAC, el Tamayo y el Jumex, conversan con EL PAÍS sobre las instituciones que curan y el lugar de México en la escena internacional
El pintor tarifeño creó un particular universo plástico que cuestionaba la representación de la realidad con escepticismo y sarcasmo
Una exposición reúne en la ciudad brasileña 40 obras de españoles premiados en la cita del arte contemporáneo entre los cincuenta y 1975
El arquitecto Tadao Ando es una presencia ineludible en este enclave que gira en torno al diálogo entre el paisaje y el arte contemporáneo
El artista argentino reúne las series dedicadas a los desaparecidos durante la dictadura de su país, Mayo del 68, las luchas contra el ‘apartheid’ en Sudáfrica o el reciente levantamiento popular en Colombia
Álvaro Urbano imagina en la galería Travesía Cuatro un encuentro entre los dos artistas a través de las plantas que poblaban los jardines de uno y los poemas del otro
Me propusieron que fuera entrevistado en público por una inteligencia artificial. La idea me encantó
Estos galeristas han lanzado sus proyectos en los últimos años. Desde Valencia, Santander, Marbella o Palma de Mallorca buscan impulsar nuevos focos creativos a través de una visión muy personal. Combinan lo local y lo internacional, ofrecen residencias a sus artistas, venden por Instagram o apuestan por dar voz a creadores que desafían el canon.
En una feria de arte contemplamos las obras igual que ojeamos los libros en una librería: es la experiencia del vistazo. Y, pese a tenerlo todo en contra, a veces uno logra abstraerse del tumulto y darle sentido a la visita
La artista argentina, que reinterpreta la historia desde un punto de vista “decolonial y feminista”, recorre su trayectoria en la monografía ‘Cuentos mestizos’
La sexta edición del Salón de Arte Moderno, abierto hasta el 26 de febrero, reúne dos piezas inéditas en España del autor catalán, pertenecientes al periodo inmediatamente anterior a su etapa en Estados Unidos