Una selección de las muestras nacionales e internacionales más interesantes para visitar este mes, de los judíos españoles en el Prado a la obra completa de Rothko, pasando por Tino Sehgal y Sarah Lucas
La muestra ‘Una hoja en lugar del ojo’, la primera retrospectiva del barcelonés instalado en Brasil, expone una veintena de obras para romper con la jerarquía entre humanidad y entorno
La artista canaria expone una gran retrospectiva de su obra en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo en pleno proceso de cambio de dirección del museo, tras la destitución de Juan Antonio Álvarez Reyes y el nombramiento de Jimena Blázquez
El nuevo centro, fundado en Barcelona por el empresario Tatxo Benet, expone medio centenar de piezas condenadas, pero lo hace sin un mínimo sentido del contexto o del debate que las llevó a ser borradas
La pareja de creadores formada por Daniel Fernández Pascual y Alon Schwabe enseña a interpretar la crisis climática con la lente de la alimentación en La Casa Encendida, en Madrid
La antigua plaga española del clientelismo sigue prosperando en las zonas de sombra administrativa que le son tan propicias, en la impunidad no ya del desconocimiento, sino de la aceptación resignada o cínica de lo que siempre se ha hecho
El fundador del museo privado Philara desanda los caminos que lo llevaron a construir una colección de 1.800 objetos de arte contemporáneo en Alemania. En esta charla habla con una honestidad sin concesiones sobre la íntima conexión con sus obras
Fallecido el 2 de noviembre, a los 67 años, fue fotógrafo, profesor, comisario de exposiciones y director artístico del Museo Universidad de Navarra junto a Valentín Vallhonrat
La escultora argentina, que aprendió taxidermia para embalsamar animales en sus obras y retorció cerdos hasta convertirlos en esferas, indaga desde hace varios años en la cerámica y la seda
La nueva directora del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo reivindica su experiencia en el mundo del arte, trata de desmarcarse de la polémica en torno a su elección y reivindica su proyecto para el museo
Jimena Blázquez fue nombrada el pasado martes en Consejo de Gobierno, sin haber sido aún destituido oficialmente su antecesor, Juan Antonio Álvarez Reyes. El caso ha provocado dimisiones en la Comisión Técnica del espacio cultural
La artista mexicana, que ha desarrollado su obra entre Francia y España, expone en Logroño una muestra, ‘Toda devoción causa ira’, en la que revisa su trabajo hasta ahora
Las dos ciudades aspiran a conquistar la capitalidad del sector en Europa. Londres sigue siendo dominante pese al lastre del Brexit, pero París se ve favorecida por sus nuevos museos privados y por la llegada de Art Basel, que ha creado una nueva feria en la ciudad
El extenso trabajo de la bilbaína de 80 años ha estado marcado por la crítica a la violencia de género, el feminismo, la memoria o la arqueología industrial
Una exposición en el museo de arte Miguel Urrutia de Bogotá celebra el centenario del Banco de la República con más de 850 obras sin fichas técnicas a la vista en una apuesta abierta al debate
El CGAC observa el cambio de paradigma que supuso el arte conceptual y su presencia en la colección del museo gallego, que le ha dedicado numerosas muestras en sus 30 años de historia
‘Made in L. A.: Acts of Living’ exhibe en el museo Hammer la obra de 39 artistas que trabajan en la ciudad y comparten temas como identidad, familia y comunidad
En la ficción creada por Álvaro Carmona, su protagonista comienza a hacerse invisible. “Quería hacer algo especial, que no se haya visto muchas veces”, dice el autor
La retrospectiva que el MoMA dedica a la obra pop y conceptual del veterano artista es todo un triunfo y uno de los acontecimientos culturales del otoño neoyorquino
El museo Belvedere exhibe por primera vez en Europa una gran retrospectiva dedicada a la obra pictórica de la escultora francoestadounidense, una de las principales exposiciones del otoño en Europa
El artista presenta en el Centro Botín de Santander su pieza viva ‘This Youiiyou’, en la que familias con bebés dialogan con una ‘Adoración de los pastores’ de El Greco
En 1989, el artista estadounidense pintó un grafiti contra el sida en el Barrio Chino de Barcelona y realizó otro mural en una discoteca reconvertida en centro de mayores
Jim Goldberg publica un rotundo e intrincado monográfico cargado de emoción, en el que sus vivencias personales se trasladan a la experiencia universal
El IVAM exhibe una singular muestra que reúne a 300 creadores a partir del discurso rompedor y desbordante del artista Pedro G. Romero, renovador del flamenco
La gestora cultural, que fue despedida por Fraga por su apuesta cosmopolita del arte, ahora organiza tres exposiciones en la Fundación Mapfre, el Guggenheim de Bilbao y el Museo del Prado
La expresión artística estrella antes del ‘crash’ de 2008 languidece hoy por su ausencia en ferias, galerías, problemas de conservación y falta de coleccionistas
Mientras la policía rastreaba las calles de Tánger en busca de indocumentados, un grupo de subsaharianos fundó el colectivo artístico Shu-Mom Art, que se ha convertido en pequeña empresa cultural. El objetivo: convencer a otros migrantes de que no se suban a un cayuco
Una exposición en CaixaForum repasa desde la Prehistoria hasta la actualidad los conceptos que se han aparejado a las figuras femeninas de diosas y otras representaciones espirituales
‘Dear Jean Pierre’ reúne las cartas que el polifacético artista escribió a su amante francés. Una recopilación de postales, cartas, ‘collages’, dibujos y otros recuerdos que revelan su lado más tierno, así como el trayecto en busca de un lenguaje creativo y visual
Bellas Artes de San Fernando acoge una exposición donde obras de su colección dialogan con la pintura y la escultura del artista, diseñador gráfico y miembro de número de la institución