
Los guerreros de Xian vistos en 360 grados por primera vez
El Museo Arqueológico alicantino expone la muestra dedicada al milenario ejército de terracota

El Museo Arqueológico alicantino expone la muestra dedicada al milenario ejército de terracota

El régimen de Sadam Husein, la invasión estadounidense seguida del conflicto sectario y el ascenso de Estado Islámico han mantenido a Irak aislado de los turistas durante décadas. La reciente visita del papa Francisco o la posibilidad de tramitar el visado a la llegada al aeropuerto han activado un sector con un legado milenario por explorar

La investigación sobre el cuarto dolmen funerario hallado en 2020 en el municipio malagueño subraya el carácter sagrado que tenía la singular Peña de los Enamorados para la sociedad neolítica

Algunos de los cuerpos momificados fueron trasladados a finales de marzo al Tianguis Turístico de Ciudad de México sin el permiso del INAH: “Los restos requieren de un manejo cuidadoso, especializado y responsable”

Un hueso perforado hallado cerca de Barcelona era usado para coser pieles miles de años antes de la llegada de la aguja a Europa

La pieza fue hallada dentro de la zona arqueológica más visitada de México. Los investigadores del INAH destacan que tiene grabado un texto completo, algo muy inusual en los hallazgos de la cultura maya

Los restos de un templo con influencias góticas, que estaba embutido entre cinco inmuebles, revoluciona la fisonomía del casco antiguo de la ciudad andaluza

La creadora colombiana, de raíces coreanas y residente en Los Ángeles, expone por primera vez en España en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

La capital oaxaqueña se ha convertido en un destino ideal para viajeros nacionales y extranjeros amantes de las fiestas, la cultura y la tradición mexicana
Los restos, hallados en la cueva de Es Càrritx en la isla, aún conservan restos de sustancias alucinógenas y estimulantes

Los miembros amputados, que según las fuentes se utilizaban para contar guerreros muertos, han sido excavados en tres pozos en un palacio de la XV dinastía en Avaris

Las embajadas de Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Panamá y Perú se unieron para rechazar la subasta que se hará el 3 de abril en la Casa Millón y Asociados

El Monumento 9 de Chalcatzingo, un bajorrelieve de casi dos metros de alto, estaba en Estados Unidos y fue hallado por la Unidad de Tráfico de Antigüedades de Manhattan

EL PAÍS accede a la cavidad donde fue hallado un diente analizado como del segundo ‘Homo sapiens’ más antiguo de Europa se mantiene cerrada y sin programa de investigación

La decisión del alcalde de Castrocalbón de intervenir una vía de gran valor arqueológico a tres meses de las elecciones desata la indignación vecinal y lleva al regidor ante los tribunales

En México, el patrimonio arqueológico está protegido por ley y no puede ser comercializado. El propietario del rancho ha responsabilizado a los agentes inmobiliarios por la “publicidad engañosa”

Nuevas evidencias arqueológicas apuntan a que los indígenas del oeste norteamericano ya cabalgaban équidos ibéricos en 1600, previo a la colonización del resto de potencias europeas

El Museo Arqueológico Regional de Madrid inaugura la primera exposición sobre la cultura que ocupó 400 años el suroeste peninsular y se dejó morir

La reciente devolución de más de 80 objetos prehispánicos de Italia, Alemania y Francia engrosa el patrimonio que regresa al país durante este sexenio

El Gobierno castellano-leonés abre una investigación, mientras los arqueólogos denuncian los hechos ante el fiscal de Medio Ambiente

Los arqueólogos localizan una fuente ornamental bajo el paso de cebra de la Foneria Canons

Los arqueólogos han hallado dos cuerpos enterrados, una ofrenda y un nicho con figuras de piedra verde

Del 18 al 21 de marzo las zonas arqueológicas de todo México tendrán mayor vigilancia y se espera que las más visitadas sean Teotihuacan en el Estado de México, Chichén Itzá en Yucatán, Cholula en Puebla y Monte Albán en Oaxaca

Las conversaciones secretas entre el British Museum y Atenas se han visto torpedeadas por las declaraciones del primer ministro británico, Rishi Sunak, que se niega a reformar una ley que impide que los mármoles vuelvan a su lugar de origen

Expertos del INAH han determinado que la mujer, de 45 o 50 años, murió entre los años 800 y 850 d.C. y que pudo ser una extranjera dentro del antiguo reino maya
Los investigadores hallan la palabra Subulcus, de la que se conocía su uso como sustantivo, empleada como patronímico
La Universidad de Castilla-La Mancha halla armas cristianas y musulmanas y ubica el campamento almorávide, así como una red de 30 fortificaciones de la frontera norte de Al-Ándalus

El incendio de la seo dejó al descubierto grapas de hasta un metro utilizadas para dar estabilidad al edificio más alto de su época

La novela ‘La sonrisa de Caterina’, basada en un trabajo documental y arqueológico, revela que la progenitora del genio fue una princesa vendida como esclava

La campaña arqueológica realizada en una sima de Teverga pone cara a un astur y desvela las primeras evidencias del consumo del néctar de la manzana

De los Gigantes del Mont’e Prama del Museo Arqueológico de Cagliari al yacimiento de la antigua ciudad de Nora, en una ruta que no se olvida de deliciosas paradas para disfrutar de los manjares y el vino de la isla italiana

El cálculo es que esas ‘evas’ vivieron hace unos 200.000 años en África. Sin embargo, el árbol filogenético es mucho más complejo

Los hay que impactan por su historia, por su acústica o porque sus edificios son tan bellos como los espectáculos que organizan. Milenarios, decimonónicos o contemporáneos, acogen grandes festivales; por sus escenarios pasan las mejores orquestas y compañías de ópera y danza del mundo, y todos ellos merecen un viaje

Un caza soviético abatió el Junkers Ju-52 en la sierra de Guadarrama aprovechando la luna llena y que el bombardero hacía el mismo trayecto cada noche

Nadar en un cenote, ser testigo de la celebración de la muerte, disfrutar el delicioso sabor de un taco al pastor y otros imprescindibles para todo extranjero que viaje hasta tierra azteca

El pasillo, detectado inicialmente en 2016, tiene nueve metros de longitud y dos de alto y ancho, pero su función sigue siendo una incógnita

Los restos perforados de una cabeza humana prehistórica dan claves sobre la violencia del pasado a los paleoantropólogos, que experimentan golpeando calaveras falsas en el laboratorio

El libro ‘Iturritxiqui’ revela la investigación durante 25 años sobre un barco portugués hundido en Gipuzkoa cargado de anillas de bronce para comprar seres humanos en África
Los trabajadores de una autopista han descubierto el enterramiento de un guerrero. Junto al cuerpo se han encontrado alrededor de 120 objetos entre armas y joyas

Una investigación en la localidad granadina de Orce analiza las mordeduras en huesos del Pleistoceno e identifica qué animales y en qué orden se alimentaban de la misma carroña