No es fácil sospechar cuando esa familiar, colega o amiga es víctima. No hay moretones visibles ni marcas en la piel que levanten alarma, pero sí que hay huellas con profundas afectaciones en la salud mental, autoestima y autoconcepto
El emblemático campo, que fue construido en apenas seis meses para albergar la primera Copa del Mundo en 1930, espera volver a albergar el torneo 100 años después
El ministro de Economía y candidato, Sergio Massa, anuncia una decena de medidas de apoyo a los trabajadores mientras conduce su partido en solitario hacia las elecciones generales de octubre
El proyecto geopolítico chino está realizando un experimento en Mercosur. Le ofrece una oportunidad inapreciable la gran crisis económica argentina, una de cuyas manifestaciones es la pérdida de reservas del Banco Central
La utilización de ese recurso biomásico, que autoabastece a los 3.000 habitantes con energía limpia, permitió dar respuesta a un largo problema ambiental y social
Una derrota del oficialismo en las urnas en las generales de octubre sería un golpe mucho más duro que el de 2015, cuando Mauricio Macri sucedió en el poder a Cristina Kirchner
La Corte Suprema ordenó hace 15 años el saneamiento de la cuenca, donde viven casi cinco millones de personas. EL PAÍS recorre un tramo junto al equipo que está a cargo de la tarea
El club de economías emergentes refuerza su perfil político con la entrada de seis nuevos socios, incluidas tres potencias petroleras, por impulso de China
Desde 2004, la payasa Amandina ejerce como ‘clown’ en centros médicos madrileños donde acompaña, junto con el equipo de su ONG, a menores enfermos de cáncer: la empatía y la conciencia de la vulnerabilidad del niño son fundamentales para el correcto desarrollo de su profesión
El argentino, de 27 años, es líder de un movimiento urbano en español que ha generado una millonaria industria. Así se formó y triunfó la generación de artistas que apasiona a los jóvenes
El camino sigue siendo incierto. La crispación internacional que vivimos puede confundir: lo que, por ahora, parece interesar más a los BRICS es un índice y no tanto una divisa
Contrarrestar a China aliándose con Occidente es un componente importante de la política multilateral de Nueva Delhi para proteger sus propios intereses
El grupo de emergentes encabezado por China elige en la cumbre de Sudáfrica seis nuevos miembros entre los 30 países que mostraron interés en unirse al club
Pocos vieron venir el éxito de Javier Milei, señal inequívoca de que, una vez más, los observadores políticos trabajaron con el catalejo desenfocado sin valorar en su justa medida el impacto de la campaña en los nuevos lugares de la política
El directorio ejecutivo del Fondo aprueba exenciones por incumplimiento de los objetivos debido a una “sequía sin precedentes y a desviaciones de las políticas”
La batalla por la elección presidencial de octubre arde mientras la violencia registrada en los últimos días en todo el país puede terminar de hundirlo en otra fase impredecible de su volátil historia
Casi un centenar de personas son detenidas tras varios robos en las afueras de Buenos Aires, mientras el Gobierno peronista acusa a la oposición de difundir información falsa que alienta a la violencia
Los espacios, que en conjunto perdieron más de siete millones de votos, definen sus estrategias para hacer frente al ultra Javier Milei en las elecciones del 22 de octubre
El líder antiestatal, el señor Milei, ya no puede proponer la privatización de teléfonos o aviones; solo le queda privatizar a cada cual, su trabajo, sus derechos, su cuerpo: que venderse sea una decisión individual y que el Estado no la impida
El modelo del presidente de El Salvador ha logrado contener a las pandillas a costa de un profundo deterioro de las libertades y las garantías democráticas. La fascinación que despierta en algunos sectores abre una nueva confrontación política en la región
El núcleo inicial de varones jóvenes se amplió hasta el 30% de los votantes en las primarias de Argentina. Los une el rechazo a los políticos tradicionales y a una moneda devaluada
El artista chileno Nicolás Miranda planta en diferentes puntos de la capital, de forma fugaz y sin aviso, esculturas hiperrealistas que proponen una lectura crítica de la realidad local
El candidato defiende que la investigación “quede en manos del sector privado” si él es presidente. La comunidad científica responde que es “ridículo” y denota “ignorancia”
Las conmemoraciones de 2023 y los 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos son una oportunidad para que los Estados renueven su compromiso de avanzar en verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición
Si llega a la Casa Rosada, el candidato de ultraderecha eliminará varios ministerios. Para dejar bien claro su proyecto, subió a TikTok un vídeo con una puesta en escena a la altura de su perfil