
La belleza está en La Dehesa de Soria
En este jardín de 2.000 árboles y arbustos, custodiado desde finales de los ochenta por el maestro jardinero Miguel Yagüe, el respeto hacia el lugar es la máxima de la mayoría de sus visitantes
En este jardín de 2.000 árboles y arbustos, custodiado desde finales de los ochenta por el maestro jardinero Miguel Yagüe, el respeto hacia el lugar es la máxima de la mayoría de sus visitantes
Las autoridades tratan de revivir el árbol centenario de la finca donde el premio Nobel escribió buena parte de sus mejores obras y que fue arrancado de cuajo por los tornados que asolaron Moguer la semana pasada
Los apoyos cosechados tras la campaña de Lalachus en el programa de TVE no han sido suficientes para imponerse a sus rivales polaco y portugués
El análisis de los datos almacenados en los anillos aporta información sobre la historia de los bosques y su capacidad de resiliencia ante fenómeno extremos, lo que podría salvarlos de un futuro climático incierto
La búsqueda de árboles singulares es una tendencia viajera en alza. Proponemos un decálogo de curiosos ejemplares, y los destinos donde encontrarlos
El autor de ‘La vida secreta de los árboles’, superventas que ahora se reedita, defiende la capacidad de estas plantas de comunicarse entre sí
Un grupo de vecinos ecologistas se ha unido para actualizar por cuenta propia el Catálogo de Árboles Singulares del Ayuntamiento de Madrid, que hace 27 años no se revisa
El proyecto Gigante investiga, con la ayuda de un dron, las causas de la mortalidad de estos ejemplares para tratar de responder a una pregunta crucial para el cambio climático: si la selva seguirá absorbiendo mucho más CO₂ del que libera
Los ecologistas exigen que el enorme tronco se quede como símbolo de un fracaso y de la desaparición progresiva de árboles en la capital andaluza
El Ministerio confirma que apeará tres de cada cuatro ejemplares de Tablada el último trimestre de 2025, siempre que lo permitan los técnicos municipales
La constructora cortó 82 ejemplares en perfecto estado del bosque mediterráneo de Montegancedo, en el que proyecta una urbanización de lujo de 1.050 viviendas
Los arboristas que han estudiado el ejemplar, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), coinciden en que sus posibilidades de salir adelante son nulas
Una ingeniera forestal relata una incursión de científicos en la selva para hacer inventario de la flora y la fauna en torno a especímenes de más de 70 metros de altura
Los árboles proporcionan servicios ecosistémicos imprescindibles para la vida, pero no forman parte del ámbito económico
Integrantes de la plataforma Salvemos Montegancedo irrumpen en el Ayuntamiento para pedir la paralización de una urbanización de lujo de 1.050 viviendas en medio de un paraje natural
Cerca de 300 árboles han sido ya talados, antes de que el recurso de reposición interpuesto por el PSOE frenara momentáneamente las obras
Vecinos de la colonia del Valle salieron a protestar en 2023 ante la amenaza de que el fresno fuera talado por una empresa inmobiliaria. Se le nombró así porque está ubicado en la calle Cerrada Eugenia
Peligra la integridad del famoso castaño de Viladrau, al que se calculan 700 años de antigüedad y es un gran atractivo turístico
La apertura de diligencias se produce a raíz de una denuncia de Alianza Verde, que recuerda que todos los ejemplares con más de 10 años o 20 centímetros de tronco están protegidos y estos eran centenarios y tenían un diámetro mayor
La batalla por la gestión del patrimonio arbóreo en Madrid ha desvelado las complejidades técnicas de un debate de calado entre los expertos en jardinería y paisajismo: ¿prolongar la vida de árboles viejos que ya forman parte de nuestros barrios o sustituirlos por ejemplares nuevos con más futuro y mayor potencial de absorción de tóxicos?
Veinte de los 29 concejales populares se marchan del pleno del Ayuntamiento de Madrid durante una pregunta sobre los cortes de ejemplares en el Paisaje de la Luz
El alcalde de Madrid comparaba la obra de la estación con la de la línea 11 de metro y afirmaba que era inevitable la destrucción de centenares de ejemplares
Los ayuntamientos de Alcobendas, Pozuelo, Torrelodones y San Sebastián de los Reyes han autorizado la desforestación de al menos 460 hectáreas, equivalente a 800 campos de fútbol, para la construcción de urbanizaciones
Se trata del primer cierre total o alerta roja del año tras acabar 2023 con un total de seis
Este árbol excepcional de Sierra Blanca (Málaga) se creía desaparecido en los años 30, pero el cura Vicente Matabuena plantó unos ejemplares en 1946 que han permitido ahora, junto con un Plan de Recuperación de la Junta, recuperar varios centenares de ejemplares
El binomio de poca luz y exceso de riego hacen de la planta un ser vivo debilitado y expuesto a caer presa de una enfermedad, especialmente las causadas por los hongos
Los vecinos denuncian al ejecutivo de Ayuso ante el Banco Europeo de Inversiones por los cambios en el proyecto
Tres detenidos por desacato a la autoridad entre los activistas que han rodeado ejemplares para proteger a los ejemplares en Arganzuela
La zona afectada, ubicada en el distrito de Carabanchel, es el lugar por donde se extraerá toda la tierra de la excavación que ha de realizarse para la ampliación de la línea 11 de metro
Los vecinos siguen en lucha por salvar los árboles tras el arranque de la ampliación de la línea 11 de metro
Tras el visto bueno de Medio Ambiente, la Consejería de Transportes tiene seis meses para elaborar un proyecto de obra definitivo
En uno de los ejemplares caídos este año nidificaba una pareja de águila imperial del parque nacional. Los científicos estudian si la bajada del acuífero está detrás de estas pérdidas
Este parque de 11 hectáreas de la localidad más poblada de Castilla y León, cuyos orígenes se remontan a finales del siglo XVIII, destaca por la variedad botánica y una particularidad: en la catalogación de sus árboles singulares añaden su valor económico, y algunos alcanzan los casi 200.000 euros
La mayor selva tropical del mundo perdió 9.001 kilómetros cuadrados, el equivalente a Chipre
Esta especie es de enorme riqueza biológica e histórica para los amantes de la botánica. Predominaba allá por la era mesozoica, cuando los dinosaurios andaban por el planeta Tierra
El experto cree que con una gestión adecuada se pueden minimizar las caídas de ejemplares y los daños que se puedan producir
En Córdoba, los entornos idílicos repletos de naranjos amargos se disfrutan en palacios, casas y calles, o incluso en la propia mezquita, cuyo vergel es uno de los más antiguos de toda Europa
Mientras los comportamientos compulsivos devoran ciudades y bosques como plagas bíblicas, los versos de los poetas que se sentaron en una roca a disfrutar de la caída de las hojas se pudren en los libros que nadie lee
El movimiento ‘No a la tala’ se reúne con la Consejería de Transportes por segunda vez en ocho meses
El científico y activista forma parte del comité del European Arboicultural Council (EAC) y dedica sus días a redactar los estándares esenciales para que estás especies reciban cada vez mejores cuidados y preservan sus propiedades naturales