
Néstor García Canclini: “Escribir afloja la tarea científica de explicar”
El escritor argentino se somete al carrusel de preguntas de este diario

El escritor argentino se somete al carrusel de preguntas de este diario

Era autor de una vasta obra de más de 50 libros y 300 artículos y colaboraciones en obras colectivas

Desde la arena política hasta las pasarelas de moda y los museos, el feísmo resurge con fuerza. Dos ensayos abordan la cuestión

Considerarnos humanidad exige una Historia adulta que el discurso de la historia natural no puede hacer

El ADN de restos milenarios muestra la rápida expansión de los humanos por América

Restos fósiles muestran que decenas de ellos vivieron hasta adultos con patologías raras y extremas

Con sus características distintivas, polirritmias complejas, llamadas y respuestas, poliarmonías e improvisación, la tradición musical subsahariana siempre ha servido como conexión entre lo terrenal y lo espiritual

Se publica por primera vez en castellano ‘Anatomía del valor’, de Lord Moran, la obra clásica de referencia sobre el coraje y la cobardía de los soldados

‘Darwin, te necesito’ es la serie de 'Materia' y EL PAÍS VÍDEO que aborda los tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad

Descubierta por una niña y convertida en un icono mundial por representar el primer arte de la humanidad, este lunes se conmemora el hallazgo del tesoro pictórico que albergan el techo y las paredes de la cueva

Las Humanidades proporcionan beneficio económico y diseñan marcos de sentido que permiten a las sociedades comprenderse a sí mismas y orientar cambios hacia un auténtico progreso

La fauna de Ediacara, la más antigua del mundo, contiene animales por el criterio del colesterol. No fue nuestro origen, pero sí un intento loable

La piedra dibujada de la cueva Blombos de Sudáfrica no va a marcar el origen de la creatividad, pero nos da un valioso dato sobre su evolución

La muestra 'Paisajes culturales africanos' recorre la mirada de 12 fotógrafos sobre 15 Sitios Patrimonio de la Humanidad

Ahora que ya nadie duda de que somos unos simios torpes y sin pelo, ahora mismo tampoco nadie se lo acaba de creer del todo

El incendio del Museo Nacional revela que Brasil renunció a velar por el saber

Viñeta de El Roto del 5 de septiembre de 2018

El Museo Nacional de Brasil contiene más de 20 millones de piezas de diferentes periodos históricos

La hibridación entre distintas especies del género 'homo' representa una lección de humildad para nuestra humanidad

Sapiens, neandertales y denisovanos copulaban entre ellos y es probable que tuviesen hijos con características peculiares

La filosofía es, cuando menos, patrimonio potencial de toda la humanidad

El primer híbrido directo de una madre neandertal y un padre denisovano arroja luz sobre los enredos sexuales de hace 50.000 años

La secuencia genética de una adolescente que vivió hace más de 50.000 años en Siberia muestra que nació de una neandertal y un denisovano

Un archivo militar revela la desigualdad brutal que existía entre un barrio obrero y uno burgués en 1936

Es necesario enraizar en aquellos valores específicamente humanos para que todos puedan asumir una nueva ética donde primen el cuidado, la solidaridad, la responsabilidad universal y la justicia

La media en verano ha subido un grado centígrado desde 1980, pero la mortalidad ha disminuido

Las editoriales se vuelcan en la cuestión profunda de la naturaleza humana con nuevos títulos que van más allá de la filosofía y buscan respuestas en la biología evolutiva

La sexualización de la lactancia ampara su rechazo

Una investigación trata de demostrar que los hombres de Neanderthal eran capaces de encender fuegos, una capacidad que solo han demostrado sin dudas los humanos modernos

Casi todas las religiones apelan al agua como elemento crucial para cualquier transformación espiritual del ser humano

La periodista nigeriana Chika Oduah recibe el premio de Derechos Humanos de la Abogacía española por dar voz a los afectados por el terrorismo de Boko Haram

La ciudad es la clave de la época que vivimos y su crisis es la crisis de nuestro tiempo

El fotógrafo francés presenta Atavismos , 30 imágenes vinculadas a nuestros ancestros


El gran triunfo de las máquinas sobre los humanos en el siglo XXI no son las noticias falsas, sino la docilidad con la que nos hemos adaptado a ellas. Lo importante no es decir la verdad, sino que te crean

Ya se han podido determinar los mecanismos exactos por los que actúa el LSD como estimulante de la conexión neuronal

El padre del genoma neandertal explica por qué el ADN es una máquina para viajar en el tiempo

Parte de la comunidad científica cuestiona la extinción de los neandertales y afirma que estos siguen vivos en los ‘Homo sapiens’


La matemática alemana dedicó su vida a la investigación y conservación de las formas geométricas y animales imposibles de entender en las llanuras peruanas de Jumana y San José