El PP rompe su pacto con Vox en Burriana tras expulsar a tres de los cuatro ediles ultra
El alcalde popular Jorge Monferrer gobernará en minoría después de la salida de los concejales de extrema derecha por votar contra una bajada de impuestos
La ruptura del pacto de gobierno entre PP y Vox en la localidad castellonense de Burriana (36.927 habitantes) ha desembocado en una crisis política sin precedentes: tres expulsiones, dos dimisiones, un salto al grupo de no adscritos y Vox reducido a mínimos en la oposición con la única representación, por ahora, del edil y diputado autonómico Jesús Albiol, cuya gestión en Cultura ha erosionado durante meses la relación con el PP por sus polémicas en torno a la lengua, los derechos LGTBI o la memoria histórica.
En un margen de apenas tres días, Burriana ha asistido al relato por entregas concatenadas de una quiebra política que deja al ejecutivo que lidera al alcalde popular Jorge Monferrer, con ocho ediles, es decir, gobernando en minoría.
A primera hora de este lunes, los concejales de Vox en el ayuntamiento de Burriana Juan Canós y Antonio Ferrándiz han entregado sus actas tras haber sido destituidos del gobierno local tres días antes por el alcalde y rechazar, según la formación de ultraderecha, la oferta del primer edil para que se sumaran a su equipo.
En un escueto comunicado, el consistorio ha informado también de la renuncia, que se hará efectiva en el próximo pleno, de Canós, al frente de Urbanismo, y Ferrándiz (Seguridad Ciudadana). Ambos fueron expulsados por Monferrer el pasado viernes, junto al, hasta la fecha, responsable de Cultura, Jesús Albiol —que mantiene su acta, pero desde la oposición— por votar en contra de una bajada de impuestos en las ordenanzas fiscales -en concreto de un 2% en el IBI- durante el pleno extraordinario celebrado el pasado jueves.
Ambas formaciones se acusan de injerencias políticas externas en lo ocurrido. El alcalde Jorge Monferrer atribuye la expulsión de los tres ediles a la “inestabilidad y falta de rigor” en el cumplimiento del acuerdo de gobernabilidad que escenifica el voto en contra a la citada rebaja fiscal, el paso previo a la aprobación de los presupuestos. Un voto motivado, dice, por “injerencias de fuera de Burriana” y que resulta “incoherente” porque “supone votar en contra del mismo acuerdo del año pasado” y que “en otros municipios sí ha salido adelante”. “Estábamos en un escenario de inestabilidad impropio de un gobierno municipal con una hoja de ruta clara y acordada”, apunta Monferrer, que no ha pasado por alto, como extra a este contexto convulso, la “división interna” de su hasta ahora socio de gobierno.
Por su parte, la presidenta de Vox en Castellón y de Les Corts Llanos Massó, incide en que el “motivo real” del cese de los tres ediles no radica en su negativa a la rebaja fiscal sino a una “estrategia teledirigida desde Génova para romper gobiernos con Vox en toda España”. En la misma línea se mantiene Jesús Albiol, para quien el PP no busca bajar impuestos sino tapar la subida de la tasa de basuras: “Quieren ser continuistas y seguir aumentando la imposición injusta del saqueo fiscal a los vecinos de Burriana. Es una estafa; una mentira más, porque los tributos suben”, dice.
Ve en lo ocurrido “una excusa para echarnos, porque le molestamos muchísimo. En muchos plenos hemos votado en contra, se ha enfadado, pero nunca ha ido a más”, reconoce. Según Albiol, aunque todo se ha centralizado en el tema fiscal, la tensión entre ambas formaciones había subido de tono por las discrepancias en el desarrollo urbanístico del PAI Golf Sant Gregori y las dudas sobre la relación personal de Monferrer con el proyecto.
Con todo, la expulsión de los tres concejales —de los cuatro de la formación en el consistorio—dejó patente la ruptura de un pacto de gobierno que acumulaba fisuras desde hacía tiempo y que deja al PP, con 8 ediles, al frente de un gobierno en minoría. La mirada este lunes estaba puesta en la cuarta concejala de Vox en Burriana, Beatriz Conejero, que sí apoyó la rebaja fiscal y que con apenas unas horas de diferencia respecto del anuncio de Canós y Ferrándiz ha comunicado su decisión de dejar sus competencias en la Concejalía de Familia, Infancia, Juventud y Mayores y abandonar Vox. Mantiene su acta de concejala, pero salta al grupo de los no adscritos, “porque Vox y el PP han roto el acuerdo por el que se me asignaron dichas delegaciones”, ha explicado Conejero.
Llanos Massó ya le había avanzado a Conejero que “será considerada una tránsfuga” si se mantiene en el gobierno local y también que el partido le pedirá que entregue su acta “porque se presentó con las siglas de Vox y no puede traicionar la confianza de los burrianenses”. Crítico se ha mostrado también Jesús Albiol: “Beatriz Conejero ha decidido apoyar a Jorge Monferrer en su condición de tránsfuga, traicionando la confianza que los votantes de Vox dieron a la lista que encabezaba Juan Canós. Ha preferido ganar más dinero que respetar al votante de Vox y a sí misma”.
Las tiranteces en la coalición de gobierno se han sucedido prácticamente desde la rúbrica del acuerdo en julio de 2023, cuando salta el primer conflicto con la decisión de la Concejalía de Cultura, en manos de Jesús Albiol, de anular la suscripción municipal a publicaciones en catalán por “pancatalanistas” y retirarlas de la biblioteca. El veto a otras publicaciones, esta vez sobre diversidad sexual; la retirada de una placa en memoria de represaliados del franquismo; las críticas y retirada de apoyos a iniciativas culturales como el festival de música negra Maig di Gras, o a la labor de los barcos de rescate humanitario de la ONG local l’Aurora Grup de Suport, con base en el puerto de Burriana, han nutrido el banco de pruebas de la ideología ultra en el municipio castellonense, y puesto contra las cuerdas al PP.
El gobierno local del PP ha anunciado que durante esta semana empezará a trabajar en la redistribución de las concejalías y competencias de los concejales destituidos. Vox, por su parte, también anunciará en los próximos días el relevo en sus filas desde la oposición. “Vamos a seguir trabajando por los vecinos de Burriana, con gente con energías renovadas, y a seguir fiscalizando la actividad del gobierno y concretamente del alcalde, Jorge Monferrer”, han concluido.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.






























































