Un grupo de mujeres científicas defiende que España tiene la oportunidad de continuar el legado histórico demostrado con la firma del Protocolo de Madrid de 1991 para la protección del medio ambiente antártico
Fue la tercera mujer Comandante de la Armada y ahora tiene por delante el reto de capitanear el buque hidrográfico Antares, responsable de la cartografía marítima que se produce en España
Isla Cacho homenajea al científico y escritor español Javier Cacho y ha pasado a formar parte de las casi 38.000 toponimias aprobadas oficialmente en el continente
Las temperaturas sobre cero y los nutrientes favorecen la aparición de algas microscópicas sobre la nieve, que podrían extenderse por el continente con el calentamiento global
Una investigación revela los impactos del cambio climático en el krill, un crustáceo fundamental para la vida de focas, pingüinos, lobos marinos o ballenas
Glaciares en retroceso, temperaturas récords, suelos helados que se calientan, especies invasoras… Acompañamos a un grupo de científicos españoles de diferentes disciplinas en un reciente viaje al continente helado donde documentan, estudian y tratan de entender sus cambios climáticos. Lo que ocurre en este remoto lugar afecta a la Tierra entera.
Bucear entre tiburones ballena, recorrer a pie Groenlandia o visitar el atolón Kapingamarangi, en el Pacífico Sur. Las experiencias del trotamundos incansable Paco Nadal como inspiración
Los estudios sobre la psicología del confinamiento señalan claves para superar los deterioros que causa, como el humor, celebrar pequeñas victorias y respetar el espacio de los demás
Si estar unas semanas encerrado en casa con toda la artillería de entretenimiento te parece duro imagina lo que soportaron aquellos aventureros que contribuyeron a ampliar los límites del conocimiento
Los investigadores españoles detectan especies invasoras en el continente de hielo que pueden desplazar parte de la biodiversidad polar que habita en el territorio
¿Dónde se encontraban la fascinante Troya, la legendaria isla de Ogigia o las riquezas del reino de Saba? La mitología viajera sigue despertando el deseo de explorar la Tierra en la era de Internet
El Ministerio de Ciencia y el Comité Polar organizan la vuelta desde Brasil después de que Chile, Argentina y Uruguay bloquearan los viajes en avión a la Península
Un grupo de científicos españoles ha detectado altas concentraciones de metales pesados en el aire antártico, que proceden del tráfico marítimo lejano y del turismo de cruceros
La isla Decepción, en la que está la base Gabriel de Castilla, mantiene en alerta continua a sismólogos, vulcanólogos y militares: cada día hay decenas de pequeños seísmos
Buscadores de neutrones cósmicos y fuerzas magnéticas se encuentran en el continente helado para aumentar el conocimiento sobre el planeta y alertar de cambios
Investigadores de cuatro proyectos estudian en la base Juan Carlos I cómo estos organismos se adaptan a las condiciones extremas y a los cambios del continente de hielo
Investigadores españoles en la isla Livingston han encontrado esta campaña antártica menos nieve que años anteriores en los dos glaciares que estudian y miden
Los científicos cuestionan el reciente récord de temperatura y advierten de que lo más importante es la tendencia gradual al calentamiento que afecta al continente desde hace 60 años
En la base Juan Carlos I las temperaturas han llegado a superar los 12ºC hace unos días y muchos científicos polares ‘veteranos’ se sorprenden del deshielo glaciar que hay este año en la isla Livingston
Un proyecto español registra los movimientos sísmicos del fondo marino que están separando el archipiélago donde están las bases españolas de la península Antártica
Las operaciones de carga y descarga en la Antártida son un reto para el buque oceanográfico español, responsable de los suministros y traslados de toda la campaña polar