
‘El hijo de la cómica’, la declaración de amor de José Sacristán a Fernán Gómez
El actor interpreta y dirige una obra escrita por él mismo que recorre los primeros años del autor de ‘Viaje a ninguna parte’
El actor interpreta y dirige una obra escrita por él mismo que recorre los primeros años del autor de ‘Viaje a ninguna parte’
Moreno y Brando se conocieron en el rodaje de la película ‘Desirée’ y mantuvieron una relación de ida y vuelta durante ocho años que terminó por romperse como consecuencia de las infidelidades
Se consumen rápido los amores donde falta admiración y está bien que así sea para devolvernos cuanto antes al carril y a la carrera correctos
Los lectores siguen enviando mensajes en recuerdo de Almudena Grandes y también escriben sobre el amor, la pandemia, la importancia de escuchar y la protesta policial ante el Congreso
El actor participa este lunes en un ciclo en el Teatro del Instituto Francés de Madrid, donde un invitado presenta su película francesa favorita, en su caso ‘La Sirena del Mississippi’ de Truffaut
La educación emocional debería convertirse en el centro vertebrador de nuestro acompañamiento, un aprendizaje centrado en poner en comunión cabeza y corazón, en encontrar el equilibrio entre sentir y hacer
Peregrinación a la Pinacoteca Brera de Milán para rendir tributo sentimental al famoso cuadro romántico de Hayez
Ambos se conocieron durante la fase de producción de la canción ‘Señorita’ y los rumores de su supuesta relación sentimental comenzaron a circular en julio de 2019
Las consecuencias de la crisis económica, cultural y ética en España ponen a prueba a una pareja que augura quererse para siempre
Los lectores opinan sobre el amor, los anglicismos, el recibo de la luz y las deportistas
Se multiplican los sitios de contactos o ligue dirigidos exclusivamente a personas que quieren entrelazar el amor con sus convicciones ecologistas. En Francia son pioneros
Los lectores opinan sobre el uso de anglicismos en el ámbito laboral, el cuestionado candidato propuesto por el PP para el Tribunal Constitucional, el amor en tiempos de redes y sobre la energía nuclear
La escritora mexicana publica ‘El día que aprendí que no sé amar’, un ensayo personal que cuestiona la exclusividad en los vínculos sexoafectivos
A las redes acudimos con el deseo de encontrar a alguien, para encontrar ayuda o para ser conocidos más allá de los límites de nuestro territorio
“Hay una resonancia magnética entre ellos”, dice la escritora Gaël Tchakaloff, amiga del matrimonio presidencial y autora de un libro sobre las bambalinas del Elíseo
Una mujer lanzó una pregunta en Twitter y por la red social pasó la vida entera: idilios y desengaños, pérdidas y arrepentimientos
La obra ‘Tu mano en la mía’ destapa a través de las más de 400 cartas entre el escritor y la actriz una conmovedora historia de amor
Nos interesa lo familiar, pero lo novedoso se vuelve irresistible. Una búsqueda permanente que se inicia desde que nacemos. La relación con los demás da textura emocional y brío a nuestras vidas.
Durante el confinamiento, Marta Soria comenzó un proyecto colaborativo con 100 personas para escribir un libro con un único objetivo: entender qué es el amor. Una respuesta demasiado compleja para contestarla una sola persona.
Recorrí muchos años aquí y allá tratando de solucionar lo que estuviera mal en mí, eso que obstruía mi encuentro con el amor de pareja, para darme cuenta de que el amor está en otras cosas, cosas que a veces una no percibe o no dimensiona
Una selección del equipo de EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
No existe una respuesta definitiva, que hay que ver caso por caso para poder hablar de algo normal o de algo sucio, inmoral
La periodista escribe ‘Historia en apuros’, un libro que muestra con ironía, humor y cariño que el estudio de esta materia forma a ciudadanos críticos y su estudio es esencial
Los estudios señalan que establecer contacto visual con los demás es algo que cada vez hacemos menos y los dispositivos electrónicos tienen mucho que ver con ello
Los padres y madres deben buscar el equilibrio entre la firmeza y la amabilidad, educándoles con serenidad, explicándoles que son prioridad e importa todo aquello que les pasa o preocupa
Las parejas duran cada vez menos, las relaciones cada vez son más líquidas porque parece como si le exigiéramos cada vez más al amor a la par que somos, paradójicamente, más incapaces de esforzarnos por él cada día
La escritora peruana deconstruye la leyenda de su tatarabuelo, explorador europeo que saqueó objetos indígenas en América, y reflexiona sobre bigamia y amor
La comedia, dirigida por José Maya, recorre los grandes éxitos de Chavela Vargas en el teatro Fernán Gómez hasta finales de octubre
Pasar de largo una primera infidelidad sin trabajar en por qué sucedió es caldo de cultivo para que la situación se repita.
Relato de las reacciones (dramáticas, cómicas y conspiranoicas) de los tuiteros durante la caída de Facebook, WhatsApp e Instagram
Llega la pubertad y las inevitables preguntas sobre el desarrollo que tienen las adolescentes. ¿Cómo explicarles de una manera sencilla y clara lo que les está pasando?
Los estudios sobre desarrollo evolutivo llegan a la conclusión de que uno de los mejores predictores de la felicidad y el equilibrio emocional de los menores es si tiene, al menos, una persona que esté para ellos
‘Los días perfectos’ es una novela epistolar compuesta solo de dos misivas larguísimas que no reciben respuesta alguna, en las que el protagonista reflexiona sobre el amor y sus debilidades
Durante la adolescencia, cuando todo estaba por descubrir, bailar una canción lenta y tocar unos hombros o un cabello ajeno era la experiencia más excitante del mundo. Después llegó Tinder y acabó con las sorpresas
Siempre nos ha gustado compartir y comentar historias
Instagram se utiliza cada vez más para flirtear. Pero también Twitter, Facebook e incluso LinkedIn. Las redes sociales han derivado en una alternativa a las aplicaciones de citas menos explícita y con sus propios códigos.
No fue leyendo a Eva Illouz ni a Brigitte Vasallo ni a Ortega que comprendí lo que era amar a alguien: fue escuchando hablar a mi abuelo en su cocina
Richard Feynman, Nobel de Física, escribió en 1946 a su esposa fallecida una de las más bellas cartas que se recuerde. Es uno de los tesoros que comparte Shaun Usher, coleccionista de misivas, en un libro
De todas las cosas que sospechamos de nosotros mismos, incluidas muchas buenas, para qué jugar a acertar cuál es la que hace que la gente nos ame o nos odie
Hace 21 años, una azafata de Iberia montó una casa de acogida para gente sin techo. Hoy son su familia