
Cuando nació el mito de Bobby Fischer
Hace 60 años, el estadounidense ganó con solo 14 el Campeonato absoluto de ajedrez de su país

Hace 60 años, el estadounidense ganó con solo 14 el Campeonato absoluto de ajedrez de su país
Como todos los genios, el 'Leonardo da Vinci' del ajedrez pierde reflejos con la edad, pero no creatividad
El valor de las piezas es siempre relativo, pero más aún cuando se trata de un ataque directo al enroque

La 3ª entrega de esta serie dedicada a uno de los mejores atacantes de la historia es una partida épica
Praggnanandhaa ya es casi gran maestro; la pregunta es si será el nuevo Anand que tanto busca la India
Kaspárov: “Los demás mueven rápido y correcto mientras Magnus juega un ajedrez profundo a ese ritmo”
Lo principal de este final artístico no es su utilidad, aunque la tiene, sino una belleza de éxtasis
Ocurre a veces: una posición normal incita a seguir con los planes convencionales, pero hay algo oculto

El gran maestro tártaro aniquila a Mijaíl Tal, uno de los ajedrecistas más creativos de la historia
La idea clave de esta inolvidable partida es muy llamativa, y un gran modelo para posiciones similares
Quien siguiera a Krámnik sólo durante los primeros años de este siglo no creerá que es el mismo jugador
Casi todas las mejores partidas del año se publicaron aquí; esta es una de las pocas que faltaban
Tras una apertura bastante sosa, Kariakin adopta un plan pasivo y el campeón lo arrasa en un pispás
Esta maravilla terminará con los lectores que aún no ven utilidad práctica en los finales artísticos

Por primera vez Riad exime de utilizar la ‘abaya’ a las participantes de un evento
El indio, invicto tras 17 partidas, gana el Mundial de Rápidas tras desempatar con el pujante Fedoséiev
En gran sintonía con la escuela rusa tradicional, su principal promesa muestra gran riqueza de ideas

Los Mundiales de rápidas comienzan en Riad sin israelíes tras un sorprendente acuerdo con la FIDE

Muy pocos ajedrecistas en la historia han creado tantas obras de arte como este tártaro tan poco famoso
El prometedor leonés logra un título que debió conseguir hace tiempo, dada su profundidad de conceptos
Una posición desequilibrada tras la apertura obliga a dos estrellas a jugar a ganar, ¡y de qué modo!
Hoy se ven pocas entregas de pieza en plena apertura; pero esta en concreto es de enorme interés
Crear tanta belleza con pocas piezas y variantes sencillas sólo está al alcance de un compositor genial
La fragilidad de un centro de peones sin apoyo de piezas se ve con claridad prístina en esta miniatura
La partida se mantiene en tenso equilibrio hasta que Vólkov juega con demasiada alegría, y es fulminado
Esta partida es poco humana en cuanto a su estilo, pero bella y muy interesante por su valor didáctico
El gran Mijaíl Tal hacía también este tipo de sacrificios; pero los suyos eran a veces incorrectos

Un gran maestro soviético tan brillante como poco famoso, y de muerte prematura, firma una obra de arte
Esta es quizá la partida más impresionante de las diez que conocemos del nuevo fenómeno de silicio
La claridad estratégica y táctica del nuevo as de los inhumanos contra su antecesor impresiona mucho
Este final artístico puede parecer fácil, pero esconde recursos maravillosos que lo hacen excelso

Además de las tablas rápidas, el exceso de empates luchados pero aburridos amenaza los torneos de élite
Sólo alguien en gran forma puede jugar tan bien una partida rápida, y en especial su espectacular remate
En una partida que necesita ganar a toda costa, el estadounidense saca petróleo de tres peones doblados

El campeón tumba a Aronián en la última ronda y acaba 3º en Londres tras Caruana y Nepomniachi
La pelea de la última ronda entre el campeón y un potencial aspirante incluyó momentos de gran interés
Si Nepomniachi sumase consistencia a su gran talento, como en esta partida, su techo estaría muy arriba

Uno de los astros del poderoso ajedrez yugoslavo firma una joya sobre cómo aprovechar la iniciativa
Nadie puede negar que el campeón arriesga y lucha, con el riesgo de quedar perdido cuando no está fino