


Trashumantes en marcha
No son nómadas, son trashumantes. Cada seis meses emprenden un viaje que dura casi un mes. En noviembre huyen de las nieves de la sierra de Albarracín, y en junio, de la sequía de Andalucía. Un viaje de ida y vuelta que emprenden familias enteras que se resisten a abandonar una forma de vida casi extinta. Les acompañamos en su última aventura invernal.

Se burlaron de Esther. No sabían que era una pionera del vino ecológico

El campo no para: “Garantizamos que la gente pueda comer”
El trabajo de miles de agricultores y ganaderos garantiza el abastecimiento de alimentos. El sector espera que la crisis sanitaria sea un punto de inflexión para que se valore más su labor.

Els pagesos exigeixen poder produir i distribuir aliments en condicions
Amb les famílies a casa i sense menjadors escolars, les vendes de fruita i verdura han augmentat, mentre la producció de vi o calçots és la que més està patint

L’espectacle de la floració d’Aitona s’apaga sense públic
Els presseguers en flor han convertit aquest municipi de Lleida en un reclam turístic

El Sequé 2017, potencia, sensualidad y elegancia
Un tinto de aroma denso y complejo, con fuerte personalidad y carácter

Pregúntate cuánta carne comes, pero también de dónde viene esa carne
Las cinco mayores productoras de carne y lácteos contaminan más que una gran petrolera

Grosor, color y sonido: lo que debes saber para comprar habas frescas
Se puede comer en seco o tiernas

Sin una gota de leche, estos son los ingredientes de los postres vegetales
Y cómo saber si están fermentados o no

Las miles de langostas que atravesaron el Mar Rojo para atormentar a África
Los enjambres que penetraron en Kenia, Somalia y Etiopía en enero desde la Península Arábiga están en plena reproducción y amenazan a una población que ya de por sí se encuentra en riesgo de malnutrición

Cazar plagas desde el cielo hasta las alcantarillas
El entomólogo Rubén Bueno lleva años dedicado al control de especies que transmiten enfermedades. Asegura que la erradicación ya no es un objetivo, solo se puede aspirar a la supervisión

De 10 segundos a 5 minutos: cuánto debes cocinar los guisantes según su variedad
En los últimos tiempos, se han convertido en la proteína vegetal de moda

Acelgas: así se limpian y cortan para congelarlas y que duren más de tres días
Acelgas: así se limpian y cortan para congelarlas y que duren más de tres días

¿Cómo están más ricas las anchoas?
De las anchoas mariposa a las denominadas “Alla Vera Carne”

El momento en el que los ‘runners’ comen bacon
Este alimento hipercalórico es la pesadilla de quienes quieren perder peso

Esta es la mejor forma de quitarle toda la tierra a los champiñones (y no es bajo el grifo)
Para conservarlos hay que guardarlos en la nevera dentro de una bolsa de papel, nunca en plástico

Semidesnatada: leche con menos grasa, pero qué pasa con los nutrientes
Esta leche presenta un perfil lipídico bastante razonable para quienes no quieren enemistarse con la báscula

El lugar donde los bares sirven leche y son tendencia
Ruanda ha recuperado una antigua tradición, la de las lecherías, pero reconvertidas en modernos locales que venden cientos de litros diarios y adonde acuden los clientes como quien va a tomarse el aperitivo

El campo argentino se rebela contra Fernández
La subida de los impuestos a la soja revive viejos rencores entre el kirchnerismo y el agro

El vals de las abejas en Viena

Terrats verds contra el canvi climàtic
Barcelona convoca el segon concurs de subvencions per convertir aquests elements en jardins i horts

Duchas y grifos que manan vino en un pueblo italiano
Una avería en una cantina que sirve lambrusco provoca que se filtre parte del líquido a la red de agua potable
El ‘boom’ del nuevo oro verde
El cultivo de pistacho en la región aumenta un 30% en los últimos cinco años gracias a su alta rentabilidad

Dos recetas con anguila en la Albufera de Valencia
Del tradicional all i pebre, a las anguilas encebolladas

Generación MC 2017, potencia y elegancia
Un tinto de Rioja soberbio, que solo se elabora con las mejores añadas y alcanza la esbeltez, finura y delicadeza que se espera de esta zona vitivinícola

Con chimichurri, a las finas hierbas o al ajillo: el adobo sirve para mucho más que para dar sabor
No existe una receta única, es patrimonio de la tradición casera de cada casa o de cada comarca

El secreto de las bellotas que hacen al cerdo ibérico tan especial
Aunque hay carne ibérica todo el año, el mejor momento es entre noviembre y marzo

¿Puntas amarillas? Aún hay tiempo de salvar ese brócoli
Al comprarlo, es recomendable buscar un ‘árbol’ lustroso y de verde intenso

Todo lo que lleva la carne picada que no es carne y por qué se le añade
Cuando se la compramos al carnicero en el momento, el producto resultante es 100% carne

Yogur griego: un cremoso manjar lleno de bondades, que debemos consumir con moderación
Muchos se acercan seducidos por los reclamos de que posee hasta el triple de proteínas que un yogur normal, pero tiene una cara b

¿Blanco y en botella? Así es el tetrabrik más sostenible
Pascual lanza el nuevo Tetra Brik Aseptic Bio-based, el envase para leche más respetuoso con el medio ambiente, con un 89% de materiales renovables

'Chips' vegetales: ¿son más sanas que las patatas fritas de toda la vida o es solo la impresión?
Estos aperitivos vegetales van ganando popularidad. Las probamos y analizamos con un dietista-nutricionista

Si la mantequilla normal solo tiene un 0,1% de lactosa, por qué nos venden la “sin”
En algunos países también se prepara con leche de oveja, cabra o búfala

L’enemic silenciós del Mediterrani
El projecte Evitem la pesca fantasma busca minimitzar l impacte de les xarxes de pesca abandonades, perdudes o descartades al Mediterrani. La iniciativa de la Universitat de Barcelona, en col·laboració amb la Generalitat, ha recollit 131 residus que ja no danyen les espècies de coralls i els animals aquàtics

Guardians contra la ‘pesca fantasma’
Investigadors de la UB recullen velles xarxes de pescadors del fons marí de la Costa Brava per conscienciar sobre la pol·lució dels oceans

El enemigo silencioso del Mediterráneo
El proyecto Evitem la pesca fantasma busca minimizar el impacto las redes de pesca abandonadas, perdidas o descartadas en el Mediterráneo. La iniciativa de la Universidad de Barcelona, en colaboración con la Generalitat, ha recolectado 131 residuos que ya no dañan a especies de corales y animales acuáticos.

Guardianes contra la ‘pesca fantasma’
Investigadores de la UB recogen viejas redes de pescadores del fondo marino de la Costa Brava para concienciar sobre la polución de los océanos

Marejada normativa para el atún ecuatoriano
La pesca de esta especie, que aporta el 5% del PIB local, se ve sometida a una legislación más restrictiva para disuadir las capturas furtivas

Los chalecos amarillos de Pedro Sánchez
Los productores agrarios se arman y fuerzan al presidente a priorizar sus peticiones mientras se prepara para otros frentes pendientes
Últimas noticias
Lo más visto
- El Gobierno aparca la compra de cazas F-35 estadounidenses y busca alternativas europeas
- Las imágenes de Hiroshima que el mundo no pudo ver
- Felipe Hernández, la historia mortal de un hombre maltratado por sus hijos en Murcia: “Le veían por la calle y le deseaban la muerte”
- “Si los hombres se liberasen de sus prejuicios disfrutarían mucho”: ¿por qué los juguetes sexuales no triunfan entre ellos?
- Muere la actriz de ‘The Walking Dead’ Kelley Mack a los 33 años