
Causas y responsabilidades en el colapso del mar Menor
Tanto el gobierno de Murcia como el central han estado durante demasiados años excesivamente cerca de los intereses de un sector agrario insaciable, expansivo e insostenible

Tanto el gobierno de Murcia como el central han estado durante demasiados años excesivamente cerca de los intereses de un sector agrario insaciable, expansivo e insostenible

Cooperativas Agroalimentarias firma alianzas con Repsol, Fertiberia y Suez para transformar sus residuos en energía y abonos orgánicos

Ni el Estado ni el Gobierno murciano han puesto remedio a los vertidos agrarios del Campo de Cartagena que contaminan la laguna salada

Un grupo de afectados directos por el cambio climático llevó al Constitucional la inacción política para recortar emisiones y ganó. Viven en islas amenazadas por la subida del nivel del mar y en zonas donde la sequía dificulta la agricultura

Unió de Pagesos afirma que los bajos precios de la fruta impiden subidas salariales
El regreso al poder de los talibanes ha marcado el fin de 20 años de presencia de EE UU y sus aliados. La intervención extranjera no logró acabar con el conflicto de un Estado clave en una región donde convergen los intereses de Occidente y otras potencias como China, Rusia, Pakistán, India e Irán

El investigador Juan Manuel Ruiz, especializado en esta zona, sostiene que la única solución para salvarlo es limitar la entrada de nutrientes en la laguna

Los lectores opinan sobre la educación, la situación de los ganaderos en España, la covid persistente y sobre las corridas de toros

La muerte masiva de peces deja playas cerradas y chiringuitos vacíos, con residentes que llevan años sin bañarse en esas aguas o que venden su casa. El hartazgo de los ciudadanos va en aumento al ver que el problema se repite

La mortandad empezó hace una semana y se debe a la falta de oxígeno provocada por el mal estado de la laguna contaminada por nutrientes

Sequías o inundaciones, el calentamiento climático altera las cuencas de los ríos Indo, Ganges y Brahmaputra con graves impactos en la agricultura, la energía hidroeléctrica y en las grandes urbes, como Nueva Delhi y Lahore

Un vino joven que apuesta todo a la calidad del mosto flor, lo que se evidencia en el perfil aromático, rico en matices frutales y florales

Payeses de la comarca del Ripollès protagonizan una protesta con tractores porque se sienten incomprendidos por las administraciones

Un grupo internacional de expertos publica un informe sobre el riesgo de nuevas enfermedades como la covid-19 y hace hincapié en la protección de los bosques y el cambio de las prácticas agrícolas para evitar la transmisión de patologías de animales a humanos

Los humanos han moldeado esta hortaliza hasta lograr miles de variedades de una especie

El cambio climático y los descuidos humanos provocan incendios forestales en todo el continente, desde California hasta Brasil

El insecto, una de las principales plagas de maíz en Estados Unidos y el centro de Europa, es detectado por primera vez en Cataluña

Un vino blanco joven de la bodega Miradorio en el que destaca su aroma intenso y fresco

La covid-19 nos ha enseñado lo que ha salido mal y por qué deberíamos dejar de actuar como si no pasara nada. Abordar los crecientes problemas de hambre y desnutrición debe ser central para la recuperación

El aumento de las temperaturas por el cambio climático tiene consecuencias para toda la sociedad, pero hay un grupo de población más expuesto a ese infierno: los que trabajan en la obra, en el campo, en invernaderos… En algunos puntos del país ya se están tomando medidas drásticas, como desplazar la actividad a la noche, un anticipo de lo que está por venir

La entrada de aire sahariano elevará las temperaturas por encima de los 40 grados

Las compras en España del producto envasado caen en el primer semestre un 7,5%, hasta las 173.000 toneladas

Indonesia es el mayor productor de este cultivo del mundo. Un informe de Human Rights Watch denuncia concesiones y daños al medio ambiente que amenazan el acceso a los alimentos de los habitantes de la isla de Borneo

En la masía de Can Mercaderet los voluntarios llegan a través de portales web como WOOF y Workaway y ayudan en las tareas del campo a cambio de estancia, comida y aprendizaje

La superficie forestal de la comunidad, cubierta en su mayoría por flora mediterránea, ha crecido un 62% desde los años sesenta por el abandono del sector primario. El aumento de las temperaturas incide en la desaparición de árboles que necesitan más agua

Un tinto del Penedès en el que se aprecia la impronta de la uva moneu

Un joven de 22 años reinventa su oficio geolocalizando a su ganado en los campos extremeños

Calor extremo, sequías, escasez de producción de alimentos y migraciones forzadas son algunas de las consecuencias del calentamiento que golpearán a Oriente Medio y el Norte de África

El Idescat duda de la afectación económica que pueda tener la quinta ola de contagios

España, obligada a importar nueve millones de toneladas de maíz y siete de trigo

Esta iniciativa legislativa popular debe alcanzar el medio millón de apoyos antes del 28 de octubre para conseguir que el Parlamento debata si otorgar personalidad jurídica a la laguna de Murcia

Es posible desarrollar la producción de biometano muy competitivo que sustituya al gas natural

El vino impone elegantemente su relato sutil de fruta carnosa, flor blanca y sensuales notas de 'brioche'

Mujeres, indígenas, jóvenes y pequeños productores exigen en Roma estar en el centro de las decisiones sobre alimentación que se adopten en la gran cumbre de la ONU prevista para septiembre

El viaje del cereal mexicano se repite 500 años después en un proyecto que une al agricultor Santiago Pérez con el cocinero Paco Méndez para recobrar los sabores del origen, arrinconados por la homogeneización transgénica.
El biólogo español Manuel Talón ha rastreado el origen de los cítricos en las estribaciones de los Himalayas, en busca de los grandes acontecimientos que dieron lugar a las frutas actuales

Un vino moderno, bien dotado de frutosidad madura, carnoso, potente, de trago largo y sosegado

La pandemia nos da la oportunidad de reformular los sistemas alimentarios mundiales para que puedan nutrir a la población del planeta –que, se espera, alcance los 9.700 millones de personas en 2050– y provea a los pequeños campesinos un sustento más decente, hoy y en el futuro

Joan Carulla y Robert Strauss llevan décadas haciendo crecer el campo en las azoteas de Barcelona
Tran Thi Khanh Trang inició en 2015 Far Green, una empresa social que trabaja con una red de agricultores para cultivar y vender hongos gourmet