
Las preocupaciones ante el nuevo veto migratorio de Trump
Ciudadanos estadounidenses critican la prohibición de viajes de Trump como una “intensificación del conflicto”

Ciudadanos estadounidenses critican la prohibición de viajes de Trump como una “intensificación del conflicto”
La medida afecta a Afganistán, Irán, Libia, Sudán y Yemen, entre otros, y también limita parcialmente la entrada desde Venezuela

La fragmentación de este movimiento ha permitido una interferencia en los conceptos de igualdad y derechos
Los Zadran y los Habibi, que llegaron al país norteamericano cuando los talibanes tomaron el control de Afganistán en 2021, viven en Kentucky bajo la amenaza de expulsión en julio, después de que el Gobierno de Trump, decidiera eliminar la protección temporal a los afganos

La exfutbolista, una de las fundadoras del equipo nacional en 2007, logra que sus compatriotas vuelvan a jugar cuatro años después de que el gobierno talibán vetara a las mujeres en los deportes

La periodista disecciona en su libro ‘Populismo pardo’ el auge de la extrema derecha en Alemania y arenga a escuchar a las almas rotas para evitar la radicalidad

Los talibanes se agarran al hecho de que mueve apuestas de dinero (vedadas por el Corán), un argumento ya esgrimido por el ayatolá iraní Jomeini, quien rectificó en 1988

La defensora de los derechos humanos insta a las autoridades españolas a impulsar un mecanismo internacional para que los fundamentalistas rindan cuentas y a aumentar su apoyo a las mujeres afganas, que resisten dentro y fuera del país

Al menos siete mujeres han quedado en ese limbo administrativo tras llegar a Madrid en las últimas tres semanas, según ONG

La responsable de la agencia de la ONU para la infancia advierte del momento crítico por la existencia de más conflictos y menos recursos para la asistencia humanitaria
Desde París, varias periodistas afganas esquivan las restricciones de los talibanes y ofrecen a las mujeres de su país todo el programa educativo por televisión, además de información, consejos de salud y entretenimiento

Llegar a la oficina, hacer una entrevista o tomar la palabra frente a un micrófono exigen una valentía extrema por parte de las pocas reporteras que siguen trabajando en este país, donde las mujeres sufren un apartheid de género, según la ONU

Esta defensora de los derechos de las mujeres teme ser enviada de regreso a su país en la nueva ola de expulsiones que lleva a cabo este país. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), cerca de 60.000 afganos fueron expulsados de Pakistán entre el 1 y el 13 de abril

El Gobierno fundamentalista de Afganistán celebra la decisión como “un avance significativo” para la relación con Moscú

La Embajada en Pakistán no le proporcionó el documento que le habría permitido entrar en el sistema de acogida español. El Ministerio asegura que debería haber pedido asilo en la frontera

Las trabas burocráticas impiden que Fátima pueda matricularse en la Universidad de Sevilla: “¿A dónde debo ir para seguir con mi educación?"

Mohamed Rahim Peerzada está siendo interrogado por la supuesta implicación de su cuñado en el intento de asesinato de la periodista iraní Masih Alinejad

Profesoras, adolescentes y madres desafían en secreto la prohibición de estudiar o enseñar a mayores de 12 años impuesta por los talibanes

La Fiscalía archivó en septiembre pasado la denuncia de una mujer que le acusó de someterla a sumisión química alegando que formaba parte del cuerpo diplomático

Unicef estima que más de 12 millones de menores necesitarán ayuda humanitaria en 2025. EL PAÍS viaja de la mano de la ONG al lugar en el que las condiciones de pobreza obligan a muchos pequeños a trabajar y donde las afganas no tienen permitido labrar su propio futuro debido a las restricciones de educación

Evangelina, Edith, Fariba, Fatimata y Rehana describen sus preocupaciones y prioridades, así como los avances que han registrado en sus respectivos países

La II Edición de “8M. 8 Mujeres, 8 Motivos” reconoce su trabajo en Afganistán y también a otras siete mujeres, entre las que se encuentran Jennifer Hermoso e Inés Hernand

Washington confirma el recorte de 377 millones de dólares a la agencia de salud sexual y reproductiva, así como a un programa de reasentamiento de refugiados

Sometidas a lo que el relator especial de la ONU para Afganistán define como un “apartheid de género”, las mujeres están en “primera línea” de la lucha por la libertad

Los últimos estudios sobre el potencial de Kiev se hicieron en tiempos de la URSS. Los especialistas no creen que los depósitos sean tan grandes y comercializables como anticipa la Casa Blanca
Aumenta la inquietud de los alemanes por la dificultad de integrar al elevado número de refugiados en plena recesión y por atentados como el atropello de Múnich, que impulsan a la ultraderecha

El afgano que hirió a 36 personas en una manifestación sindical confesó haberlo hecho “por razones religiosas”
Un proyecto autogestionado en el centro social la Villana, en Madrid, representa una oportunidad para aprender el idioma y un espacio de encuentro y ayuda mutua

Adscrito a la democracia cristiana, impulsó la integración económica tras la caída del telón de acero y fue también gerente del Fondo Monetario Internacional

Los fenómenos extremos impidieron el año pasado acudir a clase a uno de cada siete alumnos en el mundo, el 74% provenientes de países de renta baja y media-baja. La situación afecta de forma desproporcionada a las niñas y adolescentes y pone en riesgo su futuro

Karim Khan solicita a los jueces que emitan órdenes de arresto al considerar que Haibatulá Ajundzadá, dirigente máximo de Afganistán, y el presidente del Supremo son responsables de crímenes de lesa humanidad por motivos de género

Los lectores escriben sobre la situación de las mujeres bajo el régimen talibán, el apoyo de Vox a Trump, el juez del ‘caso Errejón’ y Carlos Mazón

Dos exposiciones ponen el foco en las historias, condiciones y dificultades que migrantes de todo el mundo sufren hasta llegar a Europa, si llegan

Imágenes capturadas por jóvenes artistas y la tradición poética oral de campesinas de los años setenta coinciden en mostrar un país desconocido y sorprendente, donde las protagonistas son las mujeres, a las que los talibanes quieren acallar desde 2021

Los lectores escriben sobre las comparaciones de Mazón, la tregua entre Israel y Hamás, las ofertas de trabajo, el valor de las afganas, las amenazas de Vox a la prensa y la homologación de títulos universitarios extranjeros

Las dificultades para grabar imágenes en movimiento, la barrera del idioma y los límites dirigidos hacia las mujeres han marcado el viaje de cuatro periodistas de EL PAÍS a Kabul de la mano de Unicef

Los lectores escriben sobre el legado de Pepe Mujica, las medidas del Gobierno para la vivienda, la situación de las mujeres en Afganistán, y los efectos del cambio climático

El presidente de EE UU defiende su legado mientras lanza avisos sobre el “complejo industrial tecnológico”, con referencias veladas a Donald Trump, Elon Musk y Mark Zuckerberg

Las afganas reviven cada día lo que ya vivieron en 1994, cuando surgió el movimiento talibán en plena guerra civil para luchar en nombre del pueblo, olvidándose de ellas una vez más

Cuando se le pregunta a una mujer afgana qué será de su futuro, a menudo responde ‘Inshallah’, que sea lo que Alá quiera. Pero desde el regreso de los talibanes al poder, su futuro lo marcan ellos en nombre de Alá. EL PAÍS viaja de la mano de Unicef al corazón de Afganistán, un país en el que las niñas ya saben que tendrán que dejar la escuela y las mujeres, fingir que nunca estuvieron en ella.