
Feijóo acata los recortes pero promete no incrementar alumnos por aula
El presidente dice que las tasas universitarias “serán las más bajas de España”
El presidente dice que las tasas universitarias “serán las más bajas de España”
El presidente de la Xunta asegura que Galicia seguirá siendo la comunidad española con tasas universitarias más bajas
El ministro fija para las autonomías el incremento máximo que podrán aplicar en sus campus Los alumnos, que ahora abonan unos 1.000 euros al año, elevarán su contribución del 15% al 25% El sistema penalizará a los repetidores, que llegarán a aportar el 100%, unos 6.000 euros
Madrid estrena en España un sistema de elección de centro que no prima el criterio de proximidad La OCDE alerta del riesgo de crear guetos si no se da más medios a las escuelas
El tribunal sentencia que la Constitución garantiza la posibilidad de elección, no el acceso
“¿Cómo nos pone a competir sin iguales medios?”, dice el portavoz de los directores de secundaria La consejera afirma que retirar el temario de las oposiciones a docente “beneficia” a los aspirantes
Los cambios en los criterios de admisión evitarán “la picaresca”, según la consejera Los sindicatos critican que "favorece la segregación" La concertada aplaude un cambio que "ayuda a la igualdad"
Los padres podrán escoger entre un mínimo de doce centros y no seis como hasta ahora
Un estudio de CC OO detalla el impacto de los recortes en las aulas en los últimos dos años
El autor sostiene que las Administraciones, la clase política, los propios educadores, los medios de comunicación y los expertos han empobrecido el enfoque de los grandes retos de la escuela
El autor se queja de que las protestas a favor de la escuela pública ataquen a la escuela concertada
La autora asegura que el tijeretazo en la enseñanza responde "a la idea de que la iniciativa privada es mejor que la pública"
Un estudio realizado con la Fundación Pere Tarrés señala que las dificultades para empadronarse repercuten en el acceso de los menores a servicios básicos como la sanidad
La Campaña Mundial por la Educación da un toque de atención para que los países no se escuden en la crisis para reducir la inversión - Una de cada cuatro mujeres en el mundo no sabe leer ni escribir
La cifra se suma al centenar que cesó su actividad en 2006. El total de niños afectados ya es de unos 20 millones
Un ambicioso plan busca atender a 1,2 millones de niños pobres para 2014
Wendy Kopp, fundadora de Teach for America, ha cambiado el panorama educativo de las comunidades más desfavorecidas de Estados Unidos
El exministro de Educación en los años ochenta se arrepiente de no haber sentado las bases para que las comunidades no infringieran la ley una vez transferidas las competencias, asegura en una entrevista al periódico 'Escuela'
El 1 de junio se hará pública la fecha exacta del inicio del curso
Reclaman que se regule el acceso a esta especialidad
La asociación mayoritaria de padres de alumnos también tiene dudas sobre el cambio de los programas cualificación profesional inicial
El plan nacional de trabajo pretende capacitar a más de tres millones y medio de personas hasta 2014
Los ministros de Educación de 52 países del continente se comprometen a mejorar las condiciones laborales de los docentes
Será, si el PP gana las elecciones, para los alumnos que saquen más de un ocho en la ESO
Educación dice que los desarrollos se publicarán en junio para que entren en vigor "con la máxima celeridad"
La Unesco alerta sobre la escasa ayuda humanitaria dirigida a la enseñanza en zonas en conflicto, sobre todo en la región congolesa de Kivu Norte, con uno de los peores niveles de alfabetización del mundo
Las asociaciones de padres de alumnos critican la medida y CC OO pide una reunión urgente con la consejera Irene Rigau
Los recurrentes comparten el criterio del Síndic de Greuges de que la medida es discriminatoria
El informe sobre la situación de España destaca que no hay registros de violencia racista
El Gobierno quiere retocar la estructura de 4º de ESO, del bachillerato y las evaluaciones del sistema
Todas las ponderaciones de las universidades de los exámenes voluntarios que se valorarán el doble para acceder a cada titulación
El PP sigue teniendo las mismas exigencias para el pacto que hace cuatro meses y considera que no están suficientemente recogidas en la propuesta de acuerdo
El documento del Gobierno para una nueva financiación de los campus propone una fuerte subida de las segundas y terceras matrículas
Los centros se niegan a admitir un cupo de estudiantes becados por el Gobierno