
El fotógrafo sin manos de las FARC
El encargado de documentar el congreso de la guerrilla se alistó con 12 años y perdió las extremidades en un accidente con explosivos
El encargado de documentar el congreso de la guerrilla se alistó con 12 años y perdió las extremidades en un accidente con explosivos
Las juventudes del movimiento político señalan algunos reparos al artículo escrito por el Nobel de literatura
El día 2, el país que se despierta con los gallos, demostrará que la paz es una forma del amanecer
El avance en Colombia se consolidará cuando se degrade el poder del crimen organizado
El expresidente español dice que la paz en Colombia es comparable a la caída del Muro de Berlín
El escritor colombiano reflexiona sobre el significado del sí al acuerdo de paz acordado con las FARC
La Fundación Buen Gobierno y PRISA organizan en Bogotá, con la colaboración de EL PAÍS, la W y Caracol Radio, un foro para acercar el acuerdo a los ciudadanos
El presidente Juan Manuel Santos hace un balance tras una semana del cese al fuego definitivo con las FARC
En los últimos 13 años se han desmovilizado 59.000 personas de grupos armados en Colombia. El estigma es la principal barrera cuando intentan reintegrarse en la vida civil
Se abre una etapa totalmente desconocida, que para la mayoría de la población indígena y afrocolombiana, históricamente discriminadas, es una oportunidad histórica
El foro contará con la participación de Juan Manuel Santos, César Gaviria, Belisario Betancur, Ernesto Samper y Felipe González, entre otras figuras
Los ciudadanos celebran el alto al fuego tras el acuerdo anunciado por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos
Las conversaciones entre ambas partes se extenderán desde este martes hasta al menos el 5 de julio
Una exposición con más de 600 obras de 21 museos internacionales repasa las principales manifestaciones artísticas de la paz
Nadie ha sido capaz de reflexionar sobre las verdaderas consecuencias del ‘No’
Netanyahu responde a los ‘brotes verdes’ con un Gobierno aún más decantado a la derecha
La paz sostenible está íntimamente ligada al desarrollo sostenible, a los alimentos y a su producción
La misión de la ONU en el proceso de paz es una decisión soberana de los colombianos
Una población colombiana se unió para desafiar el olvido del Estado y la presión de las FARC. Con sus propios recursos ayudaron a llevar electricidad a su región
En el encuentro participarían líderes locales de todo el mundo y cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de París
Analista de uno de los principales think tanks del mundo, defiende que la presión demográfica y el cambio climático llevará a los africanos a seguir saliendo de sus países
La experta en resolución de conflictos aboga por la inclusión se todas las partes y por la feminización en la construcción de paz
El Gobierno de Sarajevo destaca el "sentido simbólico" de la reunión. El primer ministro serbio fue agredido hace sólo tres meses en Srebrenica
El expresidente Clinton participa en el homenaje en el lugar donde un judío ultra lo mató
Las fiestas decembrinas de este año en Colombia podrían comenzar con un cese bilateral y definitivo con las FARC
Los colombianos tenemos que aceptar una justicia imperfecta para una situación imperfecta y dolorosa
El reconocimiento del daño causado por parte de los terroristas es clave para pasar página
Los acuerdos que permiten la persecución de crímenes de guerra facilitan los procesos de paz y limitan el riesgo de reabrir conflictos
En dos reuniones, el expresidente expresó sus reparos y propuestas y el Gobierno le aclaró “informaciones equivocadas”
Bogotá será la sede de un espacio de 10.000 metros cuadrados que busca dignificar a las víctimas del largo conflicto colombiano
Una encuesta refleja que el 66% de los colombianos desaprueba la gestión del presidente Juan Manuel Santos
La tragedia de Srebenica no habría tenido lugar sin la exacerbación de los nacionalismos
El anuncio, que será válido a partir del 20 de julio, se produce un día después de que las partes llamasen a acelerar el proceso de paz
Por primera vez desde que se iniciaron las negociaciones, en 2012, el respaldo a una salida militar es el mismo que a una dialogada
El presidente colombiano asegura que “el tiempo se agota” y no se puede dar por sentado un “acuerdo final”
La Comisión será independiente y extrajudicial y empezará a funcionar con la firma del acuerdo de paz
Colombia ha trabajado durante décadas para construir la verdad del conflicto, pero falta mucho para que se reconozca
El presidente Santos facilitó el encuentro sin que se suspendieran las órdenes de captura
El primer ministro israelí repite con Irán la jugada de hace 20 años con los acuerdos de Oslo
Es fundamental el componente de verdad y la reparación para las víctimas