Cospedal: "Es una pausa, no una renuncia"
La prensa internacional destaca en sus portadas la noticia y analiza el futuro de ETA
BBC, 'The Guardian' y 'The Wall Street Journal' no consideran a ETA un grupo terrorista
La fiscalía de la Audiencia denuncia la exhibición de fotos de etarras en la marcha de Bilbao
Considera que pueden ser constitutivas de un delito de enaltecimiento del terrorismo
"El comunicado es una burla. Todo sigue igual", aseguran las víctimas
Asociaciones de víctimas del terrorismo consideran insuficiente el anuncio de ETA porque no menciona su disolución
El Pentágono anuncia recortes por 60.000 millones de euros
Es la primera contracción del presupuesto militar en Estados Unidos desde los atentados de 2001
Discurso del Rey en la pascua Militar
El Gobierno asegura que Pumpido intentó abrir una vía judicial para la familia Couso en EE UU
Rubalcaba defiende que España tomó una posición más activa en el caso de lo que hacen pensar las revelaciones de los cables de la Embajada de EE UU
La familia de Couso rechaza reunirse con el ministro de Justicia
Sus abogados han acudido al encuentro en el ministerio / Los familiares se concentran frente a la sede del PSOE
La información dada por dos ministros a EE UU coincidió con actos posteriores de la fiscalía
La familia de Couso denuncia "concierto delictivo" entre los Gobiernos de España y EE UU
El hermano del periodista asesinado en Irak arremete contra el Ejecutivo por mentirles.- "No es lo mismo intuirlo que leerlo", asegura

Miguel Jiménez: "EE UU pensaba que podía convencer a Zapatero para que no retirase las tropas de Irak"
El redactor jefe de EL PAÍS explica los altibajos en las relaciones bilaterales entre EE UU y España.
"Nos avergonzaba matar"
Eduardo Uriarte, condenado en el juicio de Burgos y amnistiado en 1977, recuerda 40 años después por qué fue clave un proceso del que la dictadura quiso hacer una causa ejemplar

La familia Couso fuerza a la fiscalía a que se pronuncie sobre las presiones de la embajada
Lamentan que el Gobierno les haya "engañado vilmente conspirando en la sombra con EE UU"
Cable en el que se asegura que De la Vega está "muy involucrada"
Según la embajada, el Ministerio de Justicia comunica que el Gobierno trabajará para asistir a EE UU en el proceso
Cable sobre una comunicación entre De la Vega y la Embajada estadounidense
La vicepresidenta agradece la respuesta del Gobierno de EE UU ante la petición de cooperación judicial
Cable de la embajada estadounidense al Departamento de Estado sobre la evolución del caso
La embajada comunica a Washington que "parece que las órdenes de detención [de los militares] son inminentes"
Cable sobre el supuesto esfuerzo de Justicia por archivar la causa
La embajada asegura en abril de 2007 se seguirá contactando con el Gobierno para lograr que se retiren los cargos
Cable sobre el avance del procedimiento judicial por el 'caso Couso'
EE UU anuncia que tomará medidas si se imputa a sus militares por la muerte del periodista
Cable en el que se asegura que el fiscal comprende las implicaciones políticas del 'caso Couso'
La embajada asegura en enero de 2007 que hará seguimiento del proceso con miembros del Gobierno de España
Cable en el que la embajada busca contacto con el fiscal jefe de la Audiencia
La embajada quería estudiar las posibilidades del proceso abierto por la muerte del periodista
Cable sobre los trabajos de los ministros españoles "para desafiar las órdenes de detención"
Los titulares de Justicia y Exteriores, Juan Fernando López Aguilar y Miguel Ángel Moratinos, se comunican con el embajador estadounidense para hablar del 'caso Couso'
Demasiado receptivos
Gobierno y fiscales deben una explicación clara sobre las presiones de la Embajada de EE UU

"Los ministros españoles trabajan para que no prosperen las órdenes de detención"
EE UU contaba con el Gobierno y los fiscales para cerrar el 'caso Couso'.- Un cable de la Embajada de Estados Unidos afirma que Conde-Pumpido dijo a Aguirre que hacía lo que podía para el archivo de la causa por la muerte en Bagdad del cámara de Telecinco.- "Moratinos asegura que la vicepresidenta De la Vega se ha implicado en el asunto"

El hermano de Couso acusa al Gobierno de "connivencia en la ocultación de delitos"
La familia del cámara de Telecinco muerto en Bagdad estudia acciones legales tras las revelaciones que publica EL PAÍS sobre el caso
De interés público
Los papeles del Departamento de Estado muestran los límites de la política exterior de Estados Unidos
Un hombre con uniforme de policía mata a seis soldados de la OTAN en Afganistán
Los militares, de nacionalidad estadounidense, han sido tiroteados por el atacante, que también ha fallecido en el incidente
Cuando el franquismo se vio sentado en el banquillo
Peces-Barba: "El refomismo empezó a gestarse allí" - Uriarte: "Tuvo una trascendencia internacional inesperada"
Corea del Norte despliega misiles en respuesta a las acciones militares de EE UU y Corea del Sur
China propone una reunión urgente de los seis países implicados en la desnuclearización norcoreana. - Seúl urge a Pekín a "hacer más"
Las fuerzas policiales y militares cercan la mayor concentración de narcotraficantes de Río
800 soldados y varios helicópteros militares de refuerzo se preparan para entrar en el Complexo do Alemão.- La cifra oficial de muertos se eleva a 35
Afganistán 2014, ¿despedida y cierre?
El mulá no era el mulá

Qué debemos hacer ahora por Irak
La falacia política

La OTAN abandonará Afganistán en 2014
EE UU propone empezar a traspasar la seguridad a las fuerzas locales en 18 meses - Tras la misión de combate 50.000 soldados aliados realizarán labores de apoyo
Querido papá: voy a aplastar Irak
El ex presidente Bush justifica la invasión iraquí aunque Sadam Husein no tuviera armas nucleares - En sus memorias defiende su legado: las guerras y la tortura
Bush justifica la tortura en la guerra contra el terrorismo
El ex presidente dice en sus memorias que se planeó un ataque a Irán
Archivado el caso de la destrucción de 92 vídeos de la CIA
Las cintas mostraban la tortura a dos miembros de Al Qaeda
Polisario y Marruecos no llegan a acuerdos pero seguirán la negociación
Pese a rechazar las propuestas del otro, ambas partes acuerdan reunirse de nuevo en diciembre y enero próximos
El diálogo de paz en Afganistán
Últimas noticias
Condenado a 10 años de cárcel por intentar quemar a su expareja tras amenazarla minutos antes
La justicia europea prohíbe la venta de ginebras sin alcohol con la etiqueta ‘gin’
Sophie Winkleman, la otra actriz en la familia real británica, asegura que la vida de los Windsor es “un total infierno”
Medidas especiales de Tráfico por el gran premio de motociclismo de Cheste
Lo más visto
- EE UU retira de un cementerio militar de la II Guerra Mundial en Países Bajos una placa sobre la segregación racial en su ejército
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 12 de noviembre de 2025 | El fiscal general niega haber filtrado el correo y justifica el borrado de su móvil por seguridad
- La defensa del fiscal general ataca “las inferencias” de la UCO y los agentes aseguran: “No hacemos investigaciones prospectivas”
- La Agencia Espacial Europea avisa de una tormenta solar “severa”
- Jornada política del 12 de noviembre de 2025 | Sánchez llama a Junts a volver a la negociación: “Necesitamos sus votos, pero ustedes también los nuestros”