
Bruselas pugna con los países para ampliar las revisiones a nucleares
La Comisión plantea otras 10 visitas a centrales, entre ellas Garoña y Trillo Recelo en los Estados, que dieron por cerradas las pruebas pos-Fukushima

La Comisión plantea otras 10 visitas a centrales, entre ellas Garoña y Trillo Recelo en los Estados, que dieron por cerradas las pruebas pos-Fukushima

La catástrofe de Fukushima provocó que se parara la producción nuclear en el país

El ingeniero nuclear ficha por el OIEA, donde supervisará el mercado de uranio

Los niveles encontrados en los peces no son dañinos ni peligrosos para el consumo humano
El Instituto Max Planck prevé un incidente grave cada 10 o 20 años
Dos estudios de la ONU a los que ha tenido acceso la revista ‘Nature’, indican que no habrá un aumento detectable de casos de cáncer de tiroides y de leucemia


Los reguladores de los países nucleares buscan solución a la pérdida de crédito de esta energía “Nadie puede garantizar que no haya un accidente grave”
El cierre de todas las centrales elevará las emisiones de gases de efecto invernadero en una dimensión aun por calibrar

La catástrofe de Fukushima para los 54 reactores, que producían el 30% de la electricidad La OCDE avisa a Tokio de que el apagón atómico amenaza su economía

El candidato socialista se ha comprometido a reducir del 75% al 50% el peso de la energía atómica en la producción eléctrica tras la catástrofe de Fukushima
Una inspección en el reactor número 2 detecta dosis muy altas de radiación y un nivel del agua de refrigeración inferior al estimado


En la ciudad portuaria de Ishinomaki se siente aún más el dolor por la tragedia de hace un año en Japón
El país cuenta con recursos para afrontar la nueva crisis: ahorro privado, superávit por cuenta corriente, reservas exteriores y una población cualificada

Grupos en contra de la energía nuclear se manifiestan en varios puntos del país

Acomodarse a esta nueva resultará menos fácil
El primer ministro japonés recuerda a las víctimas del terremoto y tsunami del 11 de marzo de 2011

La contaminación de la central nuclear dañada por el terremoto que hace un año sacudió el noreste de Japón se extiende más allá de la zona de exclusión

Varias cadenas programan especiales para recordar la tragedia de Fukushima
Hay zonas en la que no queda absolutamente nada de lo que hace un año era una próspera costa llena de vida, de industrias, de barcos, de hoteles, de casas, de mujeres, hombres y niños

Con 52 de sus 54 reactores parados, el país apenas cubre la demanda eléctrica La importación de combustible lleva al país a su primer déficit exterior desde 1980

En Minamisoma, justo en el límite de la zona de exclusión alrededor de la central nuclear de Fukushima, sus escasos habitantes viven pendientes de la contaminación radiactiva

Este catedrático de arte es uno de los 20 expertos que participan en el diseño de la reconstrucción
En la misma Universidad de Tohoku donde le sorprendió el terremoto el 11 de marzo de 2011, el autor, que ha regresado estos días invitado al centenario de la institución, recuerda aquel día y describe los cambios que aprecia un año después

Los autómatas ayudan a los supervivientes a rehacer sus vidas

El sociólogo Yoshio Sugimoto analiza las consecuencias de la catástrofe de Fukushima

Las impresionantes imágenes del 'tsunami' que arrasó la costa noreste de Japón

Unas 80.000 personas fueron evacuadas de sus hogares por la central nuclear Fukushima 1 Alejados de sus casas y medios de vida, viven con incertidumbre por un futuro del que no ven la luz

Cientos de excavadoras trabajan sin descanso a lo largo de la costa nororiental de Japón para limpiar los restos que dejó a su paso el tsunami del 11 de marzo del año pasado

Imágenes grabadas por nuestro enviado especial

El pequeño chiringuito de Toshimi Abe es un símbolo de la férrea voluntad del pueblo japonés de sobreponerse al desastre

Una investigación revela que el primer ministro temió una crisis nuclear mucho peor

La industria atómica recibe buenas noticias de EEUU, Francia, España y países emergentes Fukushima encarece las nuevas centrales y enfría el tantas veces anunciado renacer nuclear

Imágenes que permiten apreciar cómo han cambiado los escenarios de la catástrofe en un año

El temblor en distintos puntos de Japón
Regreso, un año después del terremoto y del tsunami que arrasaron parte de Japón, a los lugares donde se tomaron las imágenes más emblemáticas de la tragedia

Pese al enorme esfuerzo en la reconstrucción las huellas del terremoto y el maremoto sobrecogen Más de 343.000 personas siguen desplazadas de sus hogares

Las tuberías del sistema de reciclaje de la planta se habrían congelado tras alcanzarse ayer temperaturas de hasta 8 grados bajo cero