
CULTURA
Por qué vemos más pelis que nunca, pero casi nadie va al cine
Los españoles van poco al cine. Pero, al mismo tiempo, ven más películas que nunca. Esta aparente contradicción se entiende mejor con dos datos:
- En 2024, la media fue de 1,5 entradas por persona, la cifra más baja desde que hay registros (sin contar la pandemia).
- Pero desde el sofá de casa la situación es muy diferente: el 15% de la población ve películas a diario y el 60% al menos una vez por semana.
¿Por qué vamos menos al cine? Según una encuesta del Ministerio de Cultura, las principales razones son la falta de tiempo y el precio.
- Los jóvenes van al cine más que los mayores: entre los 15 y los 54 años acuden por encima de la media nacional, mientras que a partir de los 55 la asistencia cae notablemente.
La industria no ayuda a que esto cambie…
- Hay una sobredosis de producción a causa de la demanda en las plataformas y en las televisiones.
- Pero los cines, que son cada vez menos, no son capaces de asumir todos esos estrenos.
- Entre tantos títulos, el público opta por lo seguro: el año pasado, las diez películas más vistas concentraron el 36% de todas las entradas vendidas.
©Foto: Flashpop (Getty)