Ir al contenido
_
_
_
_

La Fiscalía de Puebla asegura que Francisco Pineda Pérez, conocido como ‘Medio Metro’, murió por un tiro en la cabeza

Las autoridades investigan las causas del fallecimiento del bailarín de sonideros, cuyo cuerpo fue hallado en una barranca

Micaela Varela

El mundo de la cumbia sonidera mexicana está de luto por la muerte del bailarín Francisco Pineda Pérez, más conocido como el Medio Metro de Puebla. La fiscal Idamis Pastor Betancourt ha detallado que Pineda, cuyo cuerpo fue hallado en una barranca este lunes, tenía heridas por impacto de bala en la cabeza. “Todavía no terminamos de hacer la necropsia, las investigaciones están avanzando al respecto”, ha dicho Pastor sin especificar todavía si las causas de la muerte apuntan a un homicidio.

Medios locales han reportado que el cuerpo de Pineda fue hallado durante la mañana del lunes en una barranca en San Sebastián Aparicio, al norte de la ciudad de Puebla. Se trataba de un hombre de 30 años de edad con acondroplasia. Alvin Pineda confirmó que el fallecido se trataba de su hermano y ha invitado a sus fans a acompañar a la familia en el velorio, un evento público que se celebrará esta tarde en la ciudad.

Pineda, cuya estatura de 1,40 metros le valió su famoso apodo, frecuentaba la escena de sonideros en el Estado de Puebla y alegraba los eventos musicales con sus características vueltas en los bailes en pareja. Solía asistir a las fiestas vestido como personajes del El Chavo del 8 o Super Mario. Los primeros en dar la noticia de su muerte fue Grupo Super T, la banda con la que participó en un encuentro el pasado fin de semana. “Lamentamos comunicar a todos nuestros seguidores el fallecimiento de nuestro compañero Medio Metro. Nos unimos al dolor que embarga a la familia Pineda”, escribieron en sus redes sociales. Uno de los últimos bailes de Medio Metro fue para amenizar el primer informe de Gobierno del presidente municipal Armando Aguirre en Santa María Coronango.

La música sonidera ha traspasado las fronteras de los barrios populares de México con sus mezclas de ritmos tropicales y electrónicos. Ahora se contagia a eventos multitudinarios que van desde mítines políticos a discotecas de las zonas con más adineradas. Medio Metro era uno de los protagonistas en las ruedas que forman los asistentes de estos conciertos que bailan pasos de cumbia y salsa según dicten los DJ. Sus habilidades en la pista le valieron invitaciones para bailar en varios puntos del país y representar el barrio poblano del que estaba tan orgulloso, el Barrio Bravo del Alto. “Ya listo para irme a Pachuca con el buen amigo y carnalito DJ Gera con la voz de Barbie y el carnalito Flako TV”, publicó a principio de mes en sus redes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Micaela Varela
Es periodista de EL PAÍS en Ciudad de México. Nacida en Argentina y criada en Valencia, España. Graduada en la carrera de Periodismo en la Universitat Jaume I y máster de Periodismo en EL PAÍS. Escribe sobre derechos humanos, sociedad y cultura.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_