La Línea 4 del Cablebús en Ciudad de México: las estaciones y lo que hay que saber
La nueva ruta de transporte público recorrerá más de 11 kilómetros desde Tlalpan a Coyoacán


El gobierno de Ciudad de México ha anunciado la construcción de una nueva línea de Cablebús que promete convertirse en la más larga del mundo. La Línea 4 de Tlalpan a Coyoacán tendrá una extensión de 11,4 kilómetros y tendrá la capacidad de transportar a hasta 65.000 personas diariamente en un trayecto de 40 minutos, lo que representa una solución para las zonas del sur que enfrentan problemas de conectividad.
En una conferencia en conjunto, la presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de gobierno de la capital Clara Brugada confirmaron que la obra financiada por el gobierno federal conectará el Pedregal de San Nicolás con Ciudad Universitaria. Esta ampliación del servicio de Cablebús busca beneficiar a 30 colonias de la alcaldía Tlalpan, nueve colonias en Coyoacán, así como Ciudad Universitaria, un punto clave para la comunidad estudiantil. “Vamos a apoyar a Clara (Brugada), nosotros vamos a entregarle los recursos. Queremos que nos ayuden porque se tienen que construir las torres, las estaciones, eso va a llevar su tiempo, entonces hay que tener un poco de paciencia”, dijo Sheinbaum en la presentación de la línea.
Actualmente, el sistema de Cablebús cuenta con tres líneas en operación. La Línea 1, en la alcadía Gustavo A. Madero; la Línea 2, en Iztapalapa, que con más de 10 kilómetros es hasta ahora la más extensa del mundo en su tipo; y la Línea 3, en Chapultepec, que combina funciones de transporte público con fines turísticos y culturales.
Además de la Línea 4, el gobierno capitalino ha anunciado que este año comenzarán las obras de otros tres proyectos: los Cablebuses Álvaro Obregón-Magdalena Contreras y Milpa Alta-Tláhuac, mientras que en 2026 se iniciará la construcción de la línea Cuajimalpa-Xochimilco. Con la expansión del sistema, el Cablebús ampliará su cobertura territorial en la capital, con el objetivo de mejorar la conectividad entre distintas zonas de la ciudad y ofrecer una alternativa adicional dentro del esquema de movilidad urbana.
¿Cuáles serán las estaciones de la línea 4 del Cablebús?
- Estación Universidad – Colonias Pedregal de Santo Domingo y Ciudad Universitaria
- Estación Cantera – Colonias Ajusco, Imán 580 y Villa Panamericana
- Estación Perisur – Colonia Insurgentes Cuicuilco
- Estación Mercado Hidalgo – Colonias La Fama, Barrio La Lonja, Calvario Camisetas, UH Fuentes Brotantes, Miguel Hidalgo 1ra Sección, Tlalpan Centro
- Estación CEFORMA – Colonias Miguel Hidalgo 2da Sección, Bosque de Tepeximilpa, Fresno, Mesa Los Hornos, Roca de Cristal y Santa Úrsula Xitla
- Estación Parque Morelos – Miguel Hidalgo 3ra Sección y Jardines del Ajusco
- Estación Cultura Maya – Colonias Cultura Maya, Lomas Altas de Padierna y Mirador II
- Estación Pedregal de San Nicolás – Colonia Pedregal de San Nicolás 4ta Sección
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
