Ir al contenido
_
_
_
_

Cablebús Milpa Alta-Tláhuac: estaciones, mapa del recorrido y los detalles de la futura Línea 6

Clara Brugada presenta el proyecto de la nueva línea del Cablebús que cruzará el sur-oriente de la capital. “Su recorrido va a ser más grande que el de Iztapalapa”, anuncia la jefa de Gobierno

El cablebús es el nuevo sistema de transporte teleférico que conecta diversos sitios de la periferia de la ciudad con el primer cuadro de la capital mexicana.
Elisa Villa Román

El Gobierno capitalino ha presentado la mañana de este lunes el proyecto del Cablebús Milpa Alta-Tláhuac, una obra de movilidad urbana que recorrerá el sur-oriente de Ciudad de México. La nueva Línea 6 del Cablebús conectará el Cetram Tláhuac con Villa Milpa Alta en un trazado de 12,3 kilómetros, lo que la convertirá en la línea de teleférico más extensa de la capital mexicana, superando a la actual Línea 2 de Iztapalapa.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha dicho que la Línea 6 contará con siete estaciones distribuidas entre las alcaldías Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco. Asimismo, se estima que el trayecto completo de terminal a terminal se realizará en aproximadamente 40 a 45 minutos y permitirá una conexión directa con la Línea 12 del Metro.

El proyecto se suma a otras líneas ya existentes —como la Línea 1 que conecta al norte de Ciudad de México, la Línea 2 que se encuentra al oriente de la ciudad, y la Línea 3 que transita por el Bosque de Chapultepec—, y forma parte del plan para construir un total de siete líneas.

Ruta de la nueva línea del cablebús: Milpa Alta-Tláhuac.

¿Cuáles serán las estaciones?

El secretario de movilidad, Héctor Ulises García Nieto, ha detallado que el proyecto pretende beneficiar entre 80.000 y 90.000 usuarios al día con sus siete estaciones:

Las colonias beneficiadas con la Línea 6 del Cablebús

Brugada ha detallado que el trazado de la Línea 6 cruzará por las siguientes colonias de las alcaldías Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac:

La jefa de Gobierno ha anunciado que, previo a la construcción de la Línea 6 del Cablebús, se llevará a cabo una consulta con los pueblos y barrios originarios del sur-oriente de la capital con el fin de que la implementación del nuevo sistema de transporte se lleve a cabo con el consenso de los habitantes. Las autoridades de movilidad no han anunciado una fecha estimada para la terminación del proyecto.

Cada cabina del Cablebús cuenta con capacidad para hasta diez pasajeros. Es un sistema de transporte público cuyo objetivo es reducir los tiempos de traslado en zonas con alta densidad poblacional, conectándolas con el resto de la ciudad. El costo de un viaje en Cablebús es de siete pesos y permite una mejor movilidad urbana y la descongestión del tráfico en las vías terrestres.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elisa Villa Román
Es editora SEO de EL PAÍS América. Es egresada de la licenciatura en Economía por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Antes trabajó en El Universal y Milenio. Es originaria de Cuautla, Morelos.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_