Golpe a las metanfetaminas: 800 kilos decomisados en Michoacán
El cateo de drogas ocurrió después de un ataque contra fuerzas federales que dejó heridos


Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, informó la mañana de este lunes que las fuerzas que conforman el gabinete de seguridad incautaron cerca de 800 kilos de metanfetaminas, durante una detención realizada en Morelia, Michoacán. Esto ocurrió después de que unos agentes que recorrían las calles de la capital del Estado recibieran una serie de disparos que hirieron a algunos de los miembros de la patrulla.
Tras el ataque, uno de los agresores intentó esconderse dentro de una casa, por lo que después de su persecución localizaron la metanfetamina y sus precursores. Además, aseguraron el laboratorio clandestino en el que se elaboraba este producto, así como un automóvil y dosis de cristal. Durante el cateo se detuvo a dos jóvenes, de 19 y 20 años, respectivamente.
En mayo de este año, el gabinete de seguridad, conformado por la Secretaría de Defensa Nacional, Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional, así como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ya había realizado una requisa de alto calibre en el Estado. Esta ocurrió el 23 de mayo, cuando localizaron más de una tonelada de cocaína, lo equivalente, según las propias autoridades, a 2,5 millones de dosis.

La información sobre la localización de metanfetamina en Michoacán, se ha dado a conocer pocas horas después de la conferencia de prensa que ofreció García Harfuch desde Sinaloa. La presentación ante la prensa formó parte de una actualización sobre las acciones tomadas desde el Gobierno después de que, en septiembre de 2024, incrementaran los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado en el Estado.
Durante este evento, Harfuch reconoció que Iván Archivaldo Guzmán, Jesús Alfredo Guzmán e Ismael Zambada, conocido como “El Mayito Flaco”, son objetivos prioritarios de la administración y que trabajan para lograr su localización.
Aunque junio fue identificado como el mes más violento desde que inició el conflicto entre “Los Mayitos” y “Los Chapitos”, el Gobierno federal destaca sus logros y afirma que las organizaciones criminales “han sido mermadas”. De acuerdo con la descripción de García Harfuch, en Sinaloa, al inicio del conflicto las autoridades veían “convoyes de varias camionetas en Culiacán” de las que hoy no cuentan con registros, además de que ha habido meses sin bloqueos en carreteras.
Durante su discurso, el secretario admitió que los avances en materia de seguridad no implican la resolución de la situación de violencia, pero que los grupos criminales “no tienen la misma capacidad de fuego” que cuando inició la administración.
Las autoridades federales han informado que durante los últimos nueve meses en Sinaloa han detenido a 1.487 personas, asegurado más de 3.000 armas, han desmantelado 91 laboratorios clandestinos y han incautado cerca de 53.600 kilogramos de drogas. En Sinaloa, del 1 al 11 de julio, se registraron 71 asesinatos, es el Estado en el que más víctimas mortales se registran, de acuerdo con los datos de la propia Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
