25 planes diferentes para hacer con niños este verano sin gastar casi nada
Aunque uno pueda permitirse un viaje y disfrute mucho del tiempo con sus hijos, también acechan muchos días de calor y peques aburridos a los que se puede entretener con planes sencillos y familiares


Ahora mismo tienes por delante el típico dilema de la crianza veraniega: tantas semanas con niños sin colegio que es a la vez una bendición y un agobio, porque te encanta pasar tiempo con ellos, pero en nada se te acaban las ideas de actividades.
No todo el mundo puede estar de vacaciones continuadas pagando planes impresionantes de diversión familiar que deje a todos felices y satisfechos. Y ya de paso que no te protesten. Lo más común es que te puedas permitir algunos días fuera para cambiar de aires, pero tarde o temprano tendrás que comerte muchos días en casa con calor y niños aburridos.
Para ayudarte en esta conciliación veraniega, como todos ya hemos agotado los 300 blogs de planes de crianza, te propongo 25 planes diferentes que a mí me funcionan para pasar momentos entretenidos sin gastar casi nada. La mayoría se pueden hacer con críos de cualquier edad y en una amplia variedad de lugares, no solo en grandes ciudades. Espero que os sirvan.
- 1 Plantar semillas de su fruta preferida. Ya sabemos que el entusiasmo le durará cuatro días, pero durante este tiempo estará distraído.
- 2. Visitar un museo que no hayáis visitado nunca o que haga mucho tiempo que no pisáis. Si vais entre semana quizá hay menos gente, por lo que la experiencia será más agradable.
- 3. Organizar una acampada cercana, en el salón o en la terraza (si tenéis). Os ahorráis el desplazamiento y las hormigas, y, en cambio, tenéis la aventura y la comodidad.
- 4. Hacer una excusión en transporte público hasta el final de la línea que te sea más desconocida. A veces solo hace falta tiempo libre y algo de curiosidad para descubrir zonas interesantes por las que nunca has transitado.
- 5. Probar el helado del sabor más insólito que encontréis y hacer comparaciones y votaciones en familia (yo ya he descubierto el de palomitas y me encanta).
- 6. Clasificar y guardar los apuntes, trabajos y libros del curso. No es el plan más fabuloso, pero ya que tú te lo vas a comer igual, al menos que te ayuden comentando todo el esfuerzo que le han dedicado durante el año.
- 7. Montar una merienda en un parque, cuando el sol no castigue.
- 8. Ir a un hotel o gimnasio con piscina, pagar el pase del día y amortizarlo hasta que tengas la piel arrugadísima.
- 9. Probar un restaurante exótico del barrio. No tiene ni que ser caro ni pedir un montón de platos que ya intuyes que rechazarán, porque la idea es que coman algo. Pero al menos que los niños se aventuren a salir de la zona de confort gustativa.
- 10. Aprender el origen de los nombres de cada calle cercana a tu casa. Curiosidad de kilómetro cero a coste cero.
- 11. Montar una fiesta de pijamas con los niños amigos que no se hayan ido de viaje.
- 12. Aprender palabras de un nuevo idioma y probarlas con los turistas. Que según dónde vivas, turistas no te faltarán…
- 13. Ordenar juntos las cientos de fotos digitales del último curso e imprimir en álbum vuestras favoritas. Es una manera genial de recordar grandes momentos y de liberar espacio en tu móvil.

- 14. Ir a la biblioteca y elegir un libro para cada semana del verano. Puedes hacer un club de lectura para comentarlos cuando los hayáis leído o directamente competir con un reto lector en familia, a ver quién lee más y mejor.
- 15. Montar una guerra de globos de agua en el parque. Fresco, barato y relajante.
- 16. Limpiar el coche en un túnel de lavado, que es la versión barata de viajar en submarino un ratito.
- 17. Ver juntos una peli muda clásica, por ejemplo una comedia de Chaplin, Buster Keaton o Harold Lloyd. Los clásicos siguen funcionando después de un siglo.
- 18. Recordar en un encuentro familiar los veranos típicos de abuelos y padres. Si es con fotos sube nota y da pie a comentarios jocosos.
- 19. Escribir y dibujar juntos un cómic sobre vuestra familia. No hace falta que salga una obra de arte, lo importante es divertirse en el proceso.
- 20. Enseñarles a ir en bici o hacer una ruta ciclista en familia si ya pedalean con ritmo y equilibrio.
- 21. Mirar juntos las series de animación de tu infancia, a ver cómo han envejecido. No necesitas desempolvar viejas VHS. En el portal de RTVE encuentras clásicos como La vuelta al mundo de Willy Fogg, David el gnomo o D’artacán y los tres mosqueperros.
- 22. Cuidar la mascota de algún familiar o amigo. La mascota te agradecerá el extra de pasión y atención y el familiar o amigo el relax de no tenerlo que pasear unos días.
- 23. Cocinar un menú diferente en familia, siguiendo una receta y sin pelearse ni dejar la cocina como una escena de CSI.
- 24. Enseñarles a identificar las constelaciones, que es algo que siempre les servirá en la vida, ya sea para tener tema de conversación o para orientarse un poco. No hace falta que te lo sepas de memoria, hay muchas aplicaciones para el móvil que te lo chivan.
- 25. Aprender juntos algún truco de magia y practicarlo con familiares y amigos.
Y tú, ¿quieres compartir algún plan que te funcione? Nos leemos en los comentarios.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
