Ir al contenido
_
_
_
_

Tres muertos y varios heridos al descarrilar un tren en el sur de Alemania

El canciller Merz transmite el pésame a los familiares de las víctimas en el accidente, cuyas causas se desconocen

Unos rescatistas trabajan este domingo en la zona del accidente ferroviario, en el municipio de Riedlingen, al sur de Stuttgart. Foto: Thomas Warnack (AP) | Vídeo: EPV
Marc Bassets

Tres personas han muerto y varias han resultado heridas al descarrilar este domingo un tren en el sur de Alemania, según ha confirmado la policía alemana. Se desconoce la causa del accidente, aunque el diario Schwäbische Nachrichten apunta a un posible deslizamiento de tierra sobre la vía tras fuertes tormentas en la zona. La prensa local indica que el balance de heridos se eleva a 34.

“Lloramos la pérdida de las víctimas. Expreso mis condolencias a sus familiares”, ha escrito el canciller federal, Friedrich Merz, en un mensaje en las redes sociales. “El accidente ferroviario ocurrido en el distrito de Biberach me ha conmocionado profundamente. Estoy en estrecho contacto con el ministro del Interior y el ministro de Transportes, a quienes he pedido que presten todo el apoyo posible a los equipos de rescate”, ha añadido.

El tren ha descarrilado hacia las 18.10 horas cerca del municipio de Riedlingen, al sur de Stuttgart, en el Estado federado de Baden-Würrtemberg. Según un portavoz de la policía federal, citado por el diario Bild, se trataba de un tren regional de la compañía pública Deutsche Bahn que hacía el trayecto entre las ciudades de Sigmaringen y Ulm. Viajaban en él unos 100 pasajeros.

El tren, según puede observarse en las primeras fotografías y vídeos del lugar difundidos, circulaba por una vía entre un bosque frondoso, lo que ha dificultado el acceso del operativo de rescate. La prensa alemana asegura que, en un vídeo que han circulado del tren descarrilado, pueden escucharse “fuertes gritos” de personas atrapadas en el interior. Los heridos graves han sido trasladados en helicópteros al hospital de las ciudades de Ulm y Tübingen.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Marc Bassets
Es corresponsal de EL PAÍS en Berlín y antes lo fue en París y Washington. Se incorporó a este diario en 2014 después de haber trabajado para 'La Vanguardia' en Bruselas, Berlín, Nueva York y Washington. Es autor del libro 'Otoño americano' (editorial Elba, 2017).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_