Así le hemos contado la toma de posesión de Pedro Castillo como presidente de Perú
“Por primera vez este país será gobernado por un campesino”, ha dicho el mandatario

Perú ya tiene nuevo presidente. Pedro Castillo ha tomado posesión del cargo este miércoles en la ciudad de Lima. “Juro por los pueblos del Perú, por un país sin corrupción y por una nueva Constitución”, ha asegurado el maestro rural, entre aplausos. “Comienzo saludando a mis hermanos de los pueblos originarios, a mis hermanos ronderos, a mis hermanos maestros”, ha dicho en sus primeros minutos en el cargo. Poco antes de comenzar el acto, el maestro rural informó de que los nombres de sus ministros, que se esperaba que también juraran sus cargos este miércoles, no se conocerán hasta el viernes, lo que prorroga la incertidumbre sobre el próximo Gabinete. El líder del partido Perú Libre ha informado, en un acto en el que participaron el Rey de España y cinco presidentes latinoamericanos, que no usará el palacio de Gobierno, ya que será cedido para el Ministerio de Cultura, y ha anunciado un proyecto para reformar la Constitución peruana.
En su primer discurso como presidente, Castillo ha criticado las castas y las diferencias que comenzaron “con la era colonial y que aún persisten”. El nuevo mandatario ha propuesto impulsar la producción minera e industrial y aumentar los presupuestos de educación y agricultura. “Es la primera vez que este país será gobernado por un campesino”, ha dicho. Tras superar las elecciones más duras de la historia reciente del país, Castillo se convierte en el sucesor de Francisco Sagasti, el mandatario que asumió el poder de manera interina después una semana caótica en noviembre de 2020 que inició con la destitución de Martín Vizcarra y siguió con un efímero paso por la presidencia de Manuel Merino. El profesor fue proclamado ganador de las elecciones el pasado 20 de julio tras una ajustadísima contienda en la que logró 44.000 votos más que Keiko Fujimori, de Fuerza Popular. Así le hemos contado la ceremonia de asunción:

Castillo se retira y da por concluido el acto de toma de posesión
“Que la dirección del progreso y la justicia social sea para todos los peruanos. Muchas gracias, pueblo peruano. ¡Viva el pueblo peruano! ¡Viva la patria!”, concluye.

Castillo concluye su discurso anunciando que solo se quedará un mandato
"El 28 de julio de 2026 regresaré a mis labores docentes de siempre", sostiene.

Traslado del palacio presidencial.
"No gobernaré desde la Casa de Pizarro, debemos acabar con las ataduras coloniales. Cederemos este palacio al nuevo Ministerio de las Culturas para que sea usado como un museo que muestre nuestra historia", dice el nuevo presidente.

Anuncia un proyecto de ley para reformar la Constitución.
Castillo dice que el poder constituyente emana del pueblo y no de las autoridades. "No queremos hacer cambios por el simple deseo de hacerlos. Pero el Estado debe tener libertad para regular de acuerdo al interés de las mayorías. Ejecutaremos lo que el pueblo decida". Anuncia la creación de una asamblea constituyente popular, plurinacional y con paridad de género.

Programa de protección social y pensiones
El presidente dice que creará un nuevo sistema de protección social para que "ningún peruano deba hacer colectas ni denigrarse en programas de televisión" para conseguir un servicio básico.

Servicio militar
Castillo asegura que "los jóvenes que no estudian ni trabajan deberán acudir al servicio militar". Además, el presidente dice que las Fuerzas armadas se dedicarán a trabajar en programas de desarrollo.

Los recursos naturales
"Estamos dispuestos a recuperar nuestra soberanía sobre los recursos naturales, muchos en manos de empresas extranjeras", continúa el presidente. "Esa es una de las razones que nos obligan a una nueva Constitución política", añade.

Creación del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica.
Castillo anuncia la creación de un nuevo ministerio para mejorar la competitividad del país.

Vivienda y comedores sociales
El nuevo presidente pide una política de "hambre cero" y avanzar en un programa de un techo para todos, con el que facilitar el acceso a la vivienda a todos los peruanos.

Lucha contra la corrupción
En varios momentos de su discurso, Castillo ha mencionado la corrupción como el gran enemigo a combatir. En un tema especialmente sensible para un país en el que seis de los últimos siete presidentes están acusados o condenados por casos de corrupción.


Castillo promete el ingreso libre a las universidades.
"Este sistema funciona bien en otros país y aquí pasará lo mismo", dice. También promete mejorar las comunicaciones: "En nuestro Gobierno el internet será un derecho, no un servicio".

Declaración de la educación pública en "estado de emergencia"
El presidente dice que declarará inmediatamente la emergencia de la educación pública. Propone duplicar la asignación gubernamental en educación y fortalecer la educación de la primera infancia. Dice que el próximo curso volverá la actividad presencial en las escuelas del país, cerradas desde que comenzó la pandemia, para ello promete vacunar a todo el personal.

Un millón de empleos al año.
Castillo promete generar un millón de empleos al año gracias a proyectos de obra pública.

Castillo tratará de lograr la vacunación del 70% de la población antes de final de año.
El presidente de Perú dice que "comprometerá a todo el aparato del Estado" para lograr la inmunidad de grupo frente a la covid.

Un nuevo modelo económico
El presidente dice que la pandemia "terminó por visibilizar que las críticas al modelo económico eran válidas". "La población pide cambios y no está dispuesta a renunciar a ellos". Castillo asegura que se pueden realizar los cambios "con responsabilidad, respetando la propiedad privada, pero también poniendo por delante los intereses de la nación". "Queremos un país más próspero, más justo", señala. "Es totalmente falso que vayamos a expropiar", añade. "La propiedad de las personas obtenida con esfuerzo está garantizada por el Estado".

Castillo empieza detallando su programa de Gobierno centrado en la sanidad.
El presidente asegura que será una prioridad vacunar a toda la población "lo antes posible", pero evitar marcarse fechas concretas. Promete además que la cobertura médica será universal y la construcción de hospitales en todas las regiones. "Debemos terminar con el centralismo que provoca que millones de peruanos tengan que viajar a Lima para una cita médica", dice.

Castillo arremete contra las diferencias y las castas que "iniciaron con la era colonial"
Pedro Castillo critica las castas y las diferencias que comenzaron "con la era colonial y que aún persisten". En su primer discurso asegura que esta vez "un Gobierno del pueblo ha llegado para gobernar con el pueblo y para el pueblo, para construir desde abajo". "Es la primera vez que este país será gobernado por un campesino", añade.

Castillo da su primer discurso como presidente
"Comienzo saludando a mis hermanos codescendientes de los pueblos originarios, a mis hermanos ronderos, a mis hermanos maestros", arranca el maestro rural.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.