Ir al contenido
_
_
_
_
ORIENTE PRÓXIMO

El Ejército israelí lanza cuatro ataques sobre Gaza por tierra, mar y aire

Dos palestinos mueren en la invasión de un campo de refugiados

La violencia sigue desatada en Oriente Próximo aunque los atentados del pasado martes contra Nueva York y Washington hayan desplazado la atención mundial hacia Estados Unidos y su posible actuación militar en Afganistán. Esta mañana, el Ejército israelí ha atacado cuatro puntos diferentes de la franja de Gaza por tierra mar y aire. Diez palestinos han resultado heridos y varios organismos de seguridad han sido destruidos.

En el primero de los ataques, el Ejército israelí se ha servido de helicópteros Apache para destruir los cuarteles generales de la policía palestina en el centro de la ciudad de Gaza.

Más información
Tema:: 50 años de lucha por la tierra prometida

Poco después, la fuerza aérea israelí ha lanzado un segundo bombardeo contra una posición de la Seguridad Pública palestina en la aldea de Bet Lahía, situada en el norte de la franja.

El tercer objetivo, bombardeado con proyectiles disparados desde los helicópteros israelíes, ha sido el edificio de la Policía palestina en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de dicha franja territorial. Según fuentes de la seguridad palestina, en el ataque han intervenido buques de la marina israelí.

Por último, el Ejército israelí ha disparado misiles tierra-tierra contra una posición de la Policía palestina en la localidad de Rafah, situada en el sur de Gaza y junto a la frontera con Egipto.

Incursión militar

Poco antes, esta madrugada, una nueva incursión del ejército israelí en Gaza se había saldado con dos jóvenes palestinos muertos al enfrentarse a una unidad de carros blindados que disparaba sus proyectiles contra los edificios del campo de refugiados de Jan Yunes.

Debido a los bombardeos, se anuló la reunión que tenía previsto celebrar el líder palestino, Yaser Arafat, con el enviado especial ruso para Oriente Medio, André Vidovin, que ya se encontraba de camino a la ciudad de Gaza y volvió sobre sus pasos.

Anoche, el primer ministro israelí, Ariel Sharon, comunicó al presidente de EE UU, George W. Bush, que el líder palestino, Yasir Arafat, "está a la cabeza de una organización terrorista", según ha informado hoy la Radio israelí.

Sharon respondió así a Bush quien le instó a que permitiera una reunión del ministro de Exteriores israelí, Simon Peres, con Arafat. La reunión estaba fijada para mañana por la noche en el aeropuerto palestino del sur de la franja de Gaza.

Al menos 576 palestinos y 166 israelíes han sido asesinados desde el comienzo de la nueva intifada hace casi un año. Este levantamiento ha causado la muerte de al menos 576 palestinos y 166 israelíes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_