
El Roto: la dictadura por Magritte
Viñeta del 8 de octubre de 2025
Viñeta del 8 de octubre de 2025
Viñeta del 8 de octubre de 2025
Las entidades financieras se ven expuestas a los daños del calentamiento global por las actividades que ellas mismos financian
El historiador y exconcejal izquierdista en Jerusalén asegura que el Gobierno “no quiere solo destruir a Hamás” sino también “acabar con la Autoridad Palestina”
Sébastien Lecornu regresará en la tarde del miércoles al Palacio del Elíseo tras negociar con los partidos. Macron deberá decidir entonces si nombra a otro primer ministro, convoca elecciones o dimite
El Teatro de la Huchette, en París, ostenta el récord de permanencia de una obra sobre un mismo escenario, al acoger desde 1957 las funciones de ‘La cantante calva’, de Eugène Ionesco. Un fenómeno sin fronteras de edades ni nacionalidades
El asunto aún divide a los expertos, pero cada vez más voces autorizadas ven en las decisiones del Gobierno de Netanyahu una intención de destruir, total o parcialmente, a los palestinos
Viñeta del 8 de octubre de 2025
El régimen de Kim Jong-un reafirma su alianza con Rusia mediante una gran exposición en la que traslada una imagen idílica del país y de su participación en la guerra de Ucrania
La SETT firma un acuerdo marco con bufetes de primer nivel en España para agilizar los fondos del Perte Chip, el Fondo Next Tech y el Fondo Spain Audiovisual Hub en menos de un año
El protagonismo de la robot en la tercera temporada responde a una necesidad: otro lenguaje, mismo ADN creativo
Las trabas del alcalde del PP al plan pactado con Rajoy por el actual ministro de Transportes paraliza la integración en la ciudad de las vías que la parten en dos
Pese a que los alumnos prefieren estudiar en un campus público, la falta de financiación y de plazas les empujan a los de pago
Intenten hacer la prueba mañana mismo. A las 13.00 se canta el Nobel de Literatura. ¿Cuánta gente entrará en un medio de confianza para informarse?
Al contrario que muchos políticos, la editorial ha reconocido su error porque cree que el rigor es el único patrimonio intelectual y moral que nos sostiene
El Ejecutivo multiplica los movimientos para contraponer sus medidas sociales con la gestión de Isabel Díaz Ayuso o Juan Manuel Moreno en cuestiones como el auge de las universidades privadas, el aborto o la sanidad
El alcalde suspende un viaje en Londres y vuelve a toda prisa a la capital, mientras que la presidenta se desplaza en persona a la zona del siniestro
En EL PAÍS reunimos una selección de voces galardonadas con el Premio Nobel para ofrecer a nuestros suscriptores una mirada en profundidad a sus figuras
Es curioso que la memoria nos guarde los sitios en los que estuvimos por azar si lo difícil es decidir el sitio en el que estamos a diario
Iñaki Gabilondo, Carlos Herrera, Silvia Intxaurrondo o Soledad Gallego son algunos de los protagonistas de la nueva tanda de entrevistados en el programa que conduce Lara Siscar en la 2
La laureada autora despliega su escritura incómoda y experimental en su último libro, ‘Sangre de chocolate’
El actor y director Mario Gas protagoniza en escena el texto que el matemático y filósofo suizo Henri Roorda escribió poco antes de pegarse un tiro
El Gobierno busca una salida con el partido de Belarra, que lo acusa de no ofrecer contrapartidas para la aprobación de la ley de movilidad sostenible
La norma, que llega este miércoles al Congreso, incluye novedades en su tramitación y se enfrenta a una votación de resultado incierto
Patricia Molins, comisaria de la muestra en el Museo Reina Sofía, analiza la obra de la gran artista de la generación del 27
El primer atlas mundial de la prestación, que adelanta EL PAÍS, muestra que la mitad de la población mundial no tiene un acceso adecuado
Más de tres mil millones de personas, en torno a la mitad de los habitantes de la Tierra, hablamos lenguas surgidas de una raíz común. Desde hace dos siglos y medio hay investigaciones para descubrirla: es una historia de nuestra civilización