
Milei veta una ley de financiamiento provincial y escala en su guerra con los gobernadores
La oposición en el Senado reúne votos para revertir la semana próxima la decisión del presidente argentino

La oposición en el Senado reúne votos para revertir la semana próxima la decisión del presidente argentino

El gobierno venezolano ha movilizado fuerzas militares y civiles a más de 200 frentes de batalla

Viñeta del 12 de septiembre de 2025

El exitoso novelista estrena la nueva temporada de ‘Qué estás leyendo’, con Berna González Harbour

Esta científica y artista noruega es una eminencia de la investigación olfativa. Museos, arqueología, gastronomía y moda son algunos de sus campos de acción

Viñeta del 12 de septiembre de 2025

La marca Mattel suma al conjunto de sus muñecas la Tipo 1, una Barbie con monitor de glucosa y una bomba de insulina como complemento

Pueblos, ibones, refugios, cascadas y picos acompañan en seis caminatas por esta zona del Pirineo Aragonés

El ambiente en la fiesta de Cataluña deja atrás el furor independentista para reclamar una política eficiente en el día a día

El ente supervisor plantea renunciar a una propiedad tras el fin de una concesión de 1920 que causa un choque administrativo y judicial con 900 afectados, sobre todo en la urbanización de Camorritos (Cercedilla)

En educación, a diferencia de la sanidad, la ventaja de unos por poder acceder a una educación privada se traduce directamente en la desventaja de otros

El tres veces ganador del Oscar a mejor actor regresa al cine bajo las órdenes de su hijo Ronan, que se estrena como director. En una entrevista conjunta, han charlado sobre los pros y contras de la industria cinematográfica

El Primavera Sound y Nitsa traen al DJ Solomun a Sant Andreu mientras Post Malone actúa en el Estadi Olímpic

La patronal de residencias privadas evita renovar el convenio y subir sueldos, mientras las trabajadoras alertan del deterioro de la asistencia: “Estamos reventadas”

Keynes predijo hace un siglo que a estas alturas trabajaríamos solo tres horas al día, pero nada más lejos. Ahí sigue el eterno debate: ¿el trabajo es un bien en sí mismo o es una condena?

Desde miradas diversas, esta selección de lecturas explora las complejidades de los vínculos familiares, con sus luces y sus sombras

En 2023 recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas y este año su obra se ha expuesto en el MoMA. Ella está volcada en rehabilitar su casa en Mutxamel, en una finca con limoneros donde, a través del arte textil, explora la historia de España y los hilos que unen el mundo

Los lectores y las lectoras escriben sobre el daño que sufren desde niños las personas con discapacidad, el voto joven a la ultraderecha, la falta de empatía hacia los sanitarios y el “no” a todo avance social

Con la vuelta a casa y a las rutinas, los canes pueden sentirse aburridos o tener ansiedad por separación. Si se alarga en el tiempo su periodo de adaptación conviene consultar a un especialista, porque la situación, lejos de mejorar, se suele agravar cada día que pasa

En vez de dar un sentido de pertenencia a sus votantes descontentos, la derecha tradicional se dedica a imitar sin éxito a los ultras

Los ejercicios militares en Bielorrusia, una reedición de los que precedieron en 2021 a la invasión de Ucrania, se celebran apenas dos días después de la incursión de drones rusos en Polonia

El duro enfrentamiento político paraliza las soluciones a unos problemas cuya gravedad comparten todos los partidos

Francia vuelve a dar prioridad a la defensa del ‘statu quo’ ante una juventud que siente que no recibe lo suficiente de los poderes públicos

Es un hecho: el aroma de un detergente se asocia inmediatamente a la limpieza y se queda grabado en la memoria con implicaciones emocionales. ¿Cómo funciona la industria que inventa el olor de nuestros hogares?

Tras una década de silencio, Cristina Fernández Cubas regresa con ‘Lo que no se ve’, un conjunto de relatos más sintéticos que mantienen el tono elegante, el humor perverso y la ambigüedad que definen su obra

A cinco años de que expire el plazo para cumplir los objetivos de la Agenda 2030, la ONU alerta de que el futuro educativo de 84 millones de niños y niñas aún no está garantizado

La tradicional manifestación de Barcelona sufre el efecto de la desmovilización y reúne a 28.000 personas, mientras 12.000 se concentran en Girona y 1.500 en Tortosa