El grupo británico es una rareza en su generación, sin encaje en ninguna categoría. Con su quinto disco, ‘Crooked Wings’, vuelven a demostrar que hay otra forma de hacer música. Menos rentable, pero más libre
Los gestos de desprecio de Isabel Díaz Ayuso tiñen una Conferencia de Presidentes que escenifica la polarización política española
Viñeta del 7 de junio de 2025
Los historiadores regresan a la librerías con sendas obras que muestran la solidez de sus planteamientos
‘La oferta’ desentraña la carrera de obstáculos y el papel de la mafia en la realización de la obra maestra de Coppola
El director inglés estrena una nueva entrega de su saga de muertos vivientes, ‘28 años después’: “El apetito por las historias de este género no ha decaído”
Quien fuera el cronista de la España vacía emprende ahora un viaje personal y generacional a la ciudad con su segundo disco, ‘Spanish Leather’
Jarvis Cocker y Nick Banks cuentan cómo se ha gestado su regreso, ‘More’, y repasan el peculiar y sufrido trayecto de una de las grandes bandas inglesas de los noventa
Viñeta del 7 de junio de 2025
Cuanta menos información veraz tenga la gente, mayor será la impunidad de los poderosos
Builder.ia, la empresa que prometía una inteligencia artificial capaz de crear aplicaciones a la carta, resulta una estafa
Al conmemorarse en Lübeck, su ciudad natal, los 150 años del nacimiento del autor de ‘La montaña mágica’, su voz resuena como una conciencia política alemana y europea
Com fan els organismes oficials, les empreses del sistema (econòmic), suposadament serioses, ho diuen tot de maneres absurdes i pedants
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Roger Martin du Gard, Luis Salaberría. Eloy Sánchez Rosillo, Cristina Rivera Garza, Josephine Quinn y Alessandro Vanoli
Se avista en el ecosistema editorial una tendencia cultural: una bandada de nuevos libros sobre pájaros. Hacemos una sesión de ‘birdwatching’ en Hyde Park con el naturalista Stephen Moss, autor de ‘Diez aves que cambiaron el mundo’, una de las grandes novedades de la temporada literaria sobre estas criaturas aladas
Cinco días en cinco vídeos que narran la vida cotidiana en la Franja. Un camarógrafo describe las dificultades y el sufrimiento de los habitantes de este territorio palestino bombardeado y devastado por el ejército israelí
El autor de ‘Los días perfectos’ cuenta que casi deja de hablarse con su club de lectura por ‘Tala’, de Thomas Bernhard
Vigo, Cádiz, Ferrol o Cartagena comparten artillería enviada a España hace 200 años por el zar Alejandro I en uno de los grandes timos (mutuos) de la historia
Las canciones generadas con IA han desembarcado en los servicios de ‘streaming’ como YouTube o Spotify. No solo de música ambiente o electrónica, también abundan falsos grupos de rock, salsa o jazz
La nueva directora del centro de investigación Idibaps y experta en melanoma, reflexiona sobre el impacto de los recortes de Trump en ciencia y alerta del riesgo de un enlentecimiento en el avance del conocimiento científico
En Barcelona, un milagro gastronómico: comer lo de siempre como nunca
El autor publica un ensayo memorial sobre personalidades relevantes de la cultura del siglo XX, que desvela una parte de sus vidas convenientemente silenciada por la historia
Más allá de su bronca en redes, el presidente quiere recortar un 25% el presupuesto de la NASA y ha dejado a la agencia espacial sin jefe por su veto a un aliado del magnate, que no logra avanzar con su cohete a la Luna
A lo largo de la historia, un sinfín de grandes compositores, como Mozart, Beethoven, Bach, Vivaldi, Messiaen o Rautavaara, se han inspirado en el canto de mirlos, cucos o ruiseñores
Los lectores escriben sobre la tragedia de los cayucos, la jubilación, Esperanza Aguirre y la salud bucodental en la sanidad pública
El museo dedica una gran exposición al maestro que desmiente su reputación en la historiografía oficial y lo reivindica como figura clave en la evolución de la pintura europea
Un asesinato en Francia y otros episodios recuerdan los terribles riesgos del auge de la amalgama ideológica de nacionalistas y supremacistas