Ir al contenido
_
_
_
_

Marius Borg, hijo de Mette-Marit de Noruega, imputado por la Fiscalía por cuatro violaciones y otros 28 delitos

Se espera que el juicio contra el primogénito de la princesa heredera empiece en enero de 2026, y podría enfrentar hasta 10 años de prisión si es declarado culpable

Marius Borg hijo de Mette-Marit de Noruega

Marius Borg Høiby, el primogénito de la princesa Mette-Marit de Noruega, ha sido acusado formalmente por la Fiscalía del país nórdico este lunes 18 de agosto de cuatro casos de violación que tuvieron lugar entre 2018 y 2024 —la última de ellas después del inicio de la investigación policial— y varios de maltrato a sus parejas. Borg Høiby, fruto de una relación de Mette-Marit anterior a su matrimonio con el príncipe heredero Haakon, había sido imputado a finales de junio de una veintena de delitos, una lista que ahora ha aumentado a 32.

Los cargos han sido presentados tras una investigación que comenzó hace más de un año, después de que su arresto en agosto de 2024 por agredir supuestamente a su entonces novia suscitara una batería de acusaciones. Entre las acusaciones presentadas ahora por la Fiscalía se incluyen también varios actos violentos contra otra exnovia, daños, alteración del orden público, infracciones de tráfico y filmar los órganos sexuales de varias mujeres sin su conocimiento y consentimiento, según ha explicado en una rueda de prensa en Oslo el fiscal general Sturla Henriksb. “Se trata de actos muy graves que pueden dejar huella y destruir vidas. La pena máxima para los delitos mencionados en la acusación es de cárcel de hasta 10 años”, ha dicho el fiscal.

Borg Høiby, de 28 años, niega las acusaciones más graves en su contra, pero planea declararse culpable de algunos cargos menores en el tribunal cuando comience el juicio, según ha dicho su abogado, Petar Sekulic, a la agencia Reuters. “Él no está de acuerdo con las acusaciones sobre violación y violencia doméstica”, ha dicho Sekulic sobre su cliente tras conocerse su imputación. “Corresponde a los tribunales conocer este caso y llegar a una decisión”, ha dicho el palacio en un escueto comunicado, según la misma agencia.

El fiscal Sturla Henriksbo, este lunes 18 de agosto durante la rueda de prensa en Oslo sobre su decisión de imputar formalmente a Marius Borg Hoiby.

Durante su rueda de prensa, el fiscal ha resaltado la importancia de que haya “igualdad ante la ley” y ha enfatizado que la vinculación de Borg Høiby con la familia real noruega no implicará que “sea tratado de forma más o menos dura que si esos hechos fueran cometidos por otro”. La Fiscalía espera que el juicio contra el hijo de Mette-Marit comience a mediados de enero de 2026.

La princesa Mette-Marit y su primogénito, Marius Borg Høiby en un evento en Oslo en 2022.

Más de una decena de personas figuran como agraviadas en el caso, entre ellas varias de sus exparejas, según informó la Policía a finales del pasado mes de junio, cuando se dio por finalizada la investigación tras imputar al joven por una veintena de delitos. Sin embargo, Borg solo reconoce delitos de violencia contra una mujer y amenazas a un hombre, pero no las violaciones. Desde la imputación de los cargos de la policía, el Tribunal tenía 30 días para decidir si le acusaba formalmente, algo que ha ocurrido este lunes, aumentando el número de delitos contra el joven. “Ha sido una amplia investigación que ha incluido análisis de mucho material digital y han sido interrogados muchos testigos”, explicó entonces en rueda de prensa Andreas Kruszewski, abogado de la policía. Cuando la policía noruega anunció que había concluido sus investigaciones, un escueto comunicado de la corona señalaba lo siguiente: “El caso sigue su curso legal y los procedimientos habituales. No tenemos nada más que añadir”.

En todo este tiempo, Borg ha sido detenido tres veces. La primera de ellas ocurrió en agosto del año pasado, cuando fue retenido unas horas tras un incidente en el apartamento de su exnovia. En aquel momento, su vivienda en Skaugum, la misma propiedad en la que residen los príncipes herederos, fue registrada por agentes policiales. Días después, el hermano de Ingrid de Noruega admitió parte de las acusaciones y reconoció tener problemas con el alcohol y otras drogas, además de padecer problemas psíquicos. La última de las detenciones se produjo el pasado 18 de noviembre, cuando Borg se encontraba en el interior de su coche con una de las víctimas, a la que tenía prohibido contactar. Una semana después de su ingreso en prisión preventiva, fue puesto en libertad después de que el juez concluyese que no había “peligro” de que fuese destruido material probatorio. Tras abandonar el centro penitenciario, ingresó en un centro de rehabilitación de Londres, donde apenas duró unas semanas.

A Borg ya se le retiró el pasaporte diplomático hace unas semanas, algo que sucedió poco después de pasar unos días de vacaciones en Portugal con su padrastro, según reveló medio Se og Hør. La nueva decisión de la Fiscalía está lejos de darle un respiro a la familia real noruega. El primogénito de Mette-Marit siempre ha sido educado como uno más a pesar de no tener obligaciones ni compromisos reales, así que sus problemas con la justicia repercuten en la imagen de la casa real. La familia se ha mostrado reacia a comentar el caso, que ha generado mucha atención mediática en este país nórdico, aunque Haakon admitió la “gravedad” de las imputaciones y Mette-Marit reconoció que 2024 fue un año “muy duro” y que la familia recibió “ayuda profesional” del sistema sanitario, aunque no llegó a precisar más.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_