Ir al contenido
_
_
_
_

Jimmy Kimmel obtiene la nacionalidad italiana en rechazo a Donald Trump: “Lo que está pasando es tan malo como imaginaba”

El presentador es un duro crítico del presidente estadounidense, quien ya lo ha señalado como uno de los siguientes “en caer” tras el despido de Stephen Colbert de la CBS

Jimmy Kimmel en su programa 'Jimmy Kimmel Live!'.
El País

El presentador y comediante estadounidense Jimmy Kimmel (Nueva York, 57 años) ya tiene listo su pasaporte italiano, por si acaso. Así lo ha revelado en el último episodio del podcast de su colega Sarah Silverman, donde ha confirmado que ha decidido obtener la ciudadanía italiana como un modo de rechazo al “mal gobierno” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Mucha gente que conozco se pregunta dónde conseguirán la ciudadanía”, asegura Silverman sobre el éxodo de algunos tras la reelección del republicano en noviembre de 2024. “Yo conseguí la ciudadanía italiana”, le responde Kimmel como ejemplo. “Lo que está pasando es tan malo como uno se imaginaba. Es mucho peor, es simplemente increíble. Siento que probablemente sea incluso peor de lo que él hubiera deseado”, considera el presentador de Jimmy Kimmel Live!, late show de la cadena ABC.

Kimmel, nacido en el distrito neoyorquino de Brooklyn en 1967, ha podido solicitar la doble ciudadanía gracias a su ascendencia italiana por parte materna. Sus abuelos emigraron a Estados Unidos desde Isquia, una isla frente a la costa de Nápoles, tras el terremoto de 1883. “Acabo de obtener la ciudadanía gracias a mi querida abuela Edith, cuya familia es originaria de Candida, en la provincia de Avellino. Ella solía repetirme: ‘¡Tienes el cerebro de un hámster!”, contó en el podcast. Por parte paterna, en cambio, asciende de inmigrantes alemanes, de ahí su apellido, originalmente escrito como Kümmel.

Kimmel ha sido un duro crítico de Trump y sus políticas y se ha posicionado recurrentemente en contra del mandatario en su programa de televisión, incluso antes de que fuera elegido presidente por primera vez en 2016. De hecho, Trump aseguró en la red social Truth (creada por él) que Kimmel y Jimmy Fallon, conductor del programa nocturno de entrevistas The Tonight Show, serán los siguientes “en caer” tras el despido a mediados de julio de Stephen Colbert, que presentaba The Late Show en la CBS. “Me gusta muchísimo que lo despidan. Su talento era aún menor que su audiencia. He oído que Jimmy Kimmel es el siguiente. ¡Tiene incluso menos talento que Colbert!”, escribió el presidente estadounidense.

La CBS, propiedad de Paramount, anunció que The Late Show with Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión que la compañía calificó como “puramente financiera”. Sin embargo, muchos apuntan a que el conglomerado de medios cedió ante la presión del presidente, puesto que Colbert es conocido por su postura abiertamente crítica con Trump. Es más, el anuncio de la cancelación del programa se produjo a los pocos días de que el presentador criticara la decisión de la cadena de llegar a un acuerdo con el magnate en una demanda de 16 millones de dólares que tendrá que pagarle Paramount a Trump.

Desde que Trump ganó las elecciones presidenciales, derrotando a la candidata demócrata y exvicepresidenta Kamala Harris, varios artistas y personalidades de Estados Unidos anunciaron que dejarían el país a modo de protesta. Una de ellas es Rosie O’Donnel, quien se mudó a Irlanda con una de sus hijas y anunció que no regresaría a EE UU hasta que fuera seguro para toda la ciudadanía y todos tuvieran los mismos derechos. Trump respondió a la comediante el pasado julio amenazando con retirarle la ciudadanía estadounidense. “¿Quieres revocar mi ciudadanía? Adelante, inténtalo, rey Joffrey con bronceado de espray color mandarina. No eres dueño de mi silencio, nunca lo has sido”, le respondió ella en un muy celebrado post de su perfil de Instagram.

Otra de las que hizo las maletas a los pocos días de conocerse los resultados electorales fue la presentadora Ellen DeGeneres, que actualmente reside en el Reino Unido con su mujer, la actriz y modelo Portia de Rossi. “Es limpio”, dijo DeGeneres sobre su nuevo hogar en una entrevista en julio. “Aquí todo es mejor: el trato a los animales, la amabilidad de la gente. Me encanta”. La pareja está tan cómoda en suelo británico que han puesto a la venta su casa de los Cotswolds porque necesitan espacio para sus caballos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_