Ir al contenido
_
_
_
_

Cinco recetas fáciles para comer en cualquier sitio sin complicaciones

Bocadillo de pollo asado, ensalada exprés de sardinas o una fritada agridulce de hortalizas son algunas ideas para comer bien en mitad de la naturaleza

Mònica Escudero
Cinco recetas fáciles y sencillas para comer en cualquier sitio

Comer bien en plena naturaleza es posible. Sea en la playa o el campo, no se necesita más equipamiento que las propias viandas, y todo sin comprometer la seguridad alimentaria. Estas cinco ideas son perfectas para coronar una ruta de montaña con vistas, un baño en las pozas del río, esa cala al final del camino o disfrutar de cualquier rincón tranquilo, lejos del ruido turístico.

Fritada agridulce de hortalizas de verano

Fritada agridulce de hortalizas de verano.

Ingredientes

para 6 personas

  • 4-6 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 2 pimientos rojos
  • 4 berenjenas
  • 4 tomates de pera
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta
  • Vinagre de Jerez
  • Pan tostado para acompañar

Instrucciones

1.

Pelar y picar los ajos y la cebolla; en un fondo de aceite dorar el ajo y, en cuanto empiece a coger color, la cebolla.

2.

Cuando esté dorada, añadir la berenjena y el pimiento —sin pedúnculo ni semillas— en dados, un poco de sal, pimienta y vinagre; cocinar a fuego medio removiendo de vez en cuando hasta que se empiecen a pochar. 

3.

Cuando hayan perdido volumen, probar y rectificar de sal. 

4.

Añadir el tomate despepitado rallado y dejar reducir de nuevo a fuego medio. 

5.

Si se va a llevar sin refrigerar, congelar previamente para que se deshiele por el camino y remover bien antes de comerlo. 


Bocadillo de pollo asado con mostaza y encurtidos

Con un perfecto equilibrio entre proteína, ingredientes frescos y salsa, un buen bocadillo (en la imagen, uno de pollo asado con mostaza y encurtidos) no tiene nada que envidiar a los platos más elaborados. Y, además, se puede comer con las manos.

Bocadillo de pollo asado con mostaza y encurtidos.

Ingredientes

para 4 personas

  • 600 gramos de pollo asado con su jugo
  • 1 bote de pepinillos
  • 1 cebolla blanca dulce o roja
  • Mostaza al gusto (la variedad que sea; que no lleve mayonesa mezclada)
  • Sal
  • Pimienta
  • 4 panecillos, chapata o pan de barra para montar los bocadillos

Instrucciones

1.

El día antes, pelar la cebolla, cortarla a tiras y marinar con los pepinillos y su jugo en la nevera. 

2.

Desmigar bien el pollo; mezclarlo con el jugo de su asado, algo de mostaza y, si es necesario, sal y pimienta. 

3.

Cortar los pepinillos en tiras. Montar los bocadillos untando ambos lados del pan con mostaza, añadir una base de encurtidos y encima el pollo. 

4.

Cuanto más crujiente sea la corteza del pan, mejor recogerá el relleno. 


Melón con limón, sal y chile

Llevar encima un cuchillo o navaja facilita mucho la vida si vas a comer lejos de la civilización; por ejemplo, para cortar este melón, al que añadimos limón, sal y chile.

Melón con limón, sal y chile.

Ingredientes

para 4-6 personas

  • 1 melón de la variedad y peso que se quiera (tiene aproximadamente un tercio de merma entre corteza y semillas)
  • 1 limón o lima
  • Sal en escamas
  • Chile en polvo al gusto (o Tajín)
  • 1 navaja o cuchillo para cortarlo

Instrucciones

1.

Llevar el melón entero y ponerlo en un sitio fresco si es posible (a la sombra, en una nevera o sumergido en el río).

2.

Trocearlo, retirar las semillas y aderezar con un poco de limón, sal y chile o Tajín. 

3.

Esta combinación también funciona muy bien con otras frutas como la sandía, el mango o la piña.


Salsa casera para aperitivo

El añadido de los frutos secos tostados le da a esta salsa de aperitivo —podemos hacerla nosotros mismos— un toque untuoso y sabor profundo.

Salsa casera para aperitivo.

Ingredientes

para unos 250 mililitros

  • 150 mililitros de vinagre de vino o manzana
  • 1 cucharadita de pimienta molida
  • 1 cucharada de pimentón dulce, picante, ahumado o combinados
  • 50 mililitros de aceite de oliva virgen extra
  • un pellizco de sal (o al gusto)
  • 50 gramos de almendras o avellanas tostadas peladas
  • Berberechos, almejas, aceitunas, patatas fritas o banderillas.

Instrucciones

1.

Triturar en un robot o vaso batidor todos los ingredientes de la salsa hasta que los frutos secos se hayan integrado (o, si se prefiere, dejar algunos trocitos para notar la textura). 

2.

Empezar poniendo muy poca sal, probar y rectificar si es necesario. 

3.

Llevar en una botella y mezclar con los encurtidos, conservas y patatas en el momento justo de comer. 


Ensalada exprés de sardinas en escabeche

Las conservas de pescado, legumbres o verduras —envasadas tanto en lata como en tarro— son una buena opción para preparar en cualquier lugar una rica ensalada, como esta de sardinas en escabeche.

Cinco recetas fáciles y sencillas para comer en cualquier sitio

Ingredientes

para cuatro personas

  • 1 bote grande de garbanzos cocidos
  • 2 o 3 latas de sardinas en escabeche
  • 2 o 3 tomates de ensalada
  • 1/2 cebolla
  • 1 bote de pimientos asados (o de piquillo, alcachofas en conserva, etcétera)
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • 1 navaja o cuchillo para cortarlo
  • Tenedores
  • Recipientes para servir

Instrucciones

1.

Llevar todos los ingredientes en sus envases y por separado. 

2.

Montar la ensalada con los garbanzos y las alcachofas o pimientos escurridos, los tomates y la cebolla troceados encima, las sardinas con s escabeche —que hará de aliño— y si es necesario un poco más de aceite y sal. 

3.

Mezclar muy bien y comer. 

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Mònica Escudero
Editora y coordinadora de equipo en El Comidista, web gastronómica en la que publica desde 2013 recetas y artículos para hacerte más fáciles las comidas diarias. También escribe, cocina y pone la mesa en El País Semanal, es profesora de máster en Barcelona Culinary Hub y se encarga de estrategias de comunicación y SEO en la cooperativa BitLab.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_