10 recetas de verano fáciles y baratas para cenar al fresco
Es tiempo de celebraciones, de compartir y de aprovechar los productos de temporada


El verano es época de celebraciones y cenas al aire libre. Cuando las temperaturas bajan un poco, apetece disfrutar y compartir momentos de ocio, siempre frente a una mesa llena de ricas viandas. Es tiempo de tomates, berenjenas, calabacines, sardinas, boquerones, melocotones... Productos sencillos y sabrosos que inspiran multitud de recetas.
Así lo cree Myrto Kalle, psicóloga y especialista en marketing de origen griego afincada en Cataluña, defensora de una alimentación sana. Sus amigas solían pedirle recetas e ideas para platos fáciles y rápidos, así que decidió abrir una cuenta en Instagram, que hoy siguen más de 45.000 personas. Este año ha publicado el libro Cenas al fresco (Debate), un viaje culinario con numerosos guiños a Grecia.
Seleccionamos una decena de esas recetas.
1
Pesto de tomates secos

Dificultad: Fácil
Ingredientes
Para cuatro personas
- 200 g de tomates secos hidratados (o un envase de tomates secos con aceite; se puede utilizar el aceite de los tomates)
- 150 g de parmesano rallado
- 1 taza de hojas de albahaca fresca
- 40 g de almendras peladas (también se pueden usar piñones)
- 3 dientes de ajo
- 100 g de aceite de oliva
- 1 cucharada de zumo de limón
- Un cuarto de una cucharadita de sal
- Pimienta
Instrucciones
Tostar las almendras en una sartén a fuego medio-bajo, agitándola con frecuencia, durante unos cuatro minutos hasta que empiecen a dorarse.
En el recipiente de un procesador de alimentos o de una batidora, poner los tomates secos y su aceite si son envasados, la albahaca, las almendras tostadas, los dientes de ajo, el zumo de limón, la sal y un poquito de pimienta.
Triturarlo todo, recogiendo el pesto que quede en las paredes del recipiente, hasta que tenga una textura uniforme.
Añadir el aceite de oliva y el parmesano, y seguir triturando hasta que la mezcla tenga textura de salsa.
2
Masa de pizza fácil

Dificultad: Fácil
Ingredientes
Para cuatro unidades
- 620 g de harina para pizza o harina blanca de fuerza
- 4 g de levadura seca
- 8 g de aceite de oliva
- 400 g de agua
- 16 g de sal marina
Instrucciones
En un bol grande, mezclar la harina y la sal.
En otro bol, mezclar el agua, la levadura y el aceite de oliva. Verterlo en la mezcla de harina. Trabajar la masa con las manos, aproximadamente durante tres minutos, hasta que los ingredientes estén bien integrados, y dejarlos reposar durante 15 minutos.
Volver a amasar durante tres minutos la mezcla reposada. Cortarla en cuatro trozos más o menos iguales y formar cuatro bolas. Colocarlas sobre una superficie bien enharinada, taparlas con un trapo húmedo y dejarlas reposar durante unas tres horas a temperatura ambiente.
Para hacer la pizza: colocar cada bola de masa sobre una superficie bien enharinada y estirarla con las manos y los dedos para darle la forma que más apetezca.
Añadir la cobertura que se desee —algunas sugerencias: berenjena, cebolla caramelizada, queso de cabra y albahaca; pimiento asado y mozzarella; calabacín cortado muy fino y queso de cabra; tomates, orégano y anchoas— y cocer la pizza en el horno bien caliente (220 °C) durante 10 minutos.
3
Verduras de verano con salsa de tahina

Dificultad: Fácil
Ingredientes
4-5 personas
Para la salsa de tahina
- 4 cucharadas de tahina (pasta elaborada a partir de semillas de sésamo tostadas o crudas molidas) a temperatura.
- 2 dientes de ajo
- 5 cucharadas de aceite de oliva
- zumo de un limón
- 5-6 cucharadas de agua
- Sal, pimienta
Verduras
- 2 tomates
- 2 berenjenas
- 2 pimientos verdes
- 2 pimientos rojos
- 1 calabacín grande
- 2 cebollas rojas medianas
- Tomillo, orégano (opcional)
Instrucciones
Calentar el horno a 190 °C.
Trocear la cebolla en trozos grandes; la berenjena y el calabacín, en rodajas gruesas cortadas por la mitad. Cortar los tomates en cuatro trozos. Colocar todas las verduras en una bandeja de horno, excepto los tomates.
Pintarlas con aceite de oliva, salpimentarlas y hornearlas.
Al cabo de 20 minutos, añadir los tomates y continuar la cocción durante 15 minutos más.
Para hacer la salsa, mezclar todos los ingredientes en un bol. Si es muy espesa, se puede añadir un poco más de agua.
Emplatar las verduras, añadir la salsa por encima y decorarlas con las hierbas.
4
Berenjenas marinadas

Ingredientes
Para cuatro personas
- 4-5 berenjenas
- Aceite de oliva
Para el marinado
- 1 pimiento rojo
- 3 dientes de ajo
- 90 g de aceite de oliva
- Zumo de un limón o vinagre de manzana
- 2-4 ramas de tomillo
- 2 cucharaditas de orégano
- 2 cucharaditas de pimentón picante
- 1 cucharadita de sal
Instrucciones
Cortar las berenjenas en rodajas. Con un pincel, pintarlas con aceite de oliva. Calentar una sartén y cocinarlas por los dos lados, hasta que queden doradas, blandas y se caramelicen.
Colocar los trozos de berenjena en un bote grande o en un táper hermético.
Para el marinado, cortar el pimiento rojo en trozos y chafar los dientes de ajo. Ponerlos en un bol con el aceite de oliva, el zumo de limón, el tomillo, el orégano, el pimentón y la sal. Mezclarlo y verterlo dentro del recipiente en el que se haya guardado la berenjena.
Cerrar bien el recipiente y dejar marinar las berenjenas un mínimo de seis horas. Se puede guardar unos 12 días en la nevera.
5
Sardinas casadas

Ingredientes
Para cuatro personas
- 24 sardinas (se puede pedir en la pescadería que les quiten la espina central y la cabeza)
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla
- 2 cucharadas de alcaparrras
- 1 puñado de aceitunas negras sin hueso
- Orégano
- 1 limón
- Mostaza
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva
Instrucciones
Calentar el horno a 180 ºC. Abrir las sardinas vigilando que no se separen las mitades y sacar la espina. Ponerlas en una bandeja, rociarlas con aceite de oliva y cocinarlas en el horno durante unos seis o siete minutos, hasta que se queden blandas.
Cortar los tomates, la cebolla, las aceitunas y el pimiento en trocitos. Ponerlos en un bol, añadir el orégano, las alcaparras, cuatro cucharadas de aceite de oliva, un poco de piel de limón rallada, sal y pimienta. Mezclarlo todo bien.
Montar el plato: primero poner una sardina con la piel tocando el plato, como si fuera un libro abierto. Extender por encima dos cucharadas de la mezcla preparada con los tomates, las aceitunas y demás ingredientes. Taparla con otra sardina, como si se cerrara un bocadillo en el que las piezas de pescado hicieran las veces del pan.
Preparar una vinagreta: en un bote de cristal mezclar tres cucharadas de aceite, el zumo de medio limón y una cucharadita de mostaza. Añadirla por encima de las sardinas.
6
Ensalada de pulpo

Ingredientes
Para cuatro personas
Para el marinado
- 100 g de aceite de oliva
- 70 g de vinagre de manzana
- 2 hojas de laurel
- 1 cucharadita de orégano
- Sal
- Pimienta
Para la ensalada
- 6 patas de pulpo hervido
- 300 g de tomates cherri
- 4 zanahorias
- 1 pepino grande
- 1 hinojo
- 1 cebolla
- Rúcula
- Aceitunas de Kalamata
- Aceite de oliva
- Vinagre de manzana
Instrucciones
Un par de horas antes de servir el plato, preparar el marinado: mezclar en un recipiente hondo el aceite de oliva, el vinagre de manzana, la sal, la pimienta, las hojas de laurel y el orégano.
Cortar las patas del pulpo en trozos de un centímetro aproximadamente, y añadirlos al recipiente. Guardarlo en la nevera.
Como mínimo dos horas después de haber preparado el pulpo, cortar las zanahorias, añadir los tomates cherri, el pepino, el hinojo y la cebolla en rodajas.
Ponerlo todo en un bol con la rúcula y las aceitunas. Añadir el pulpo y rociar la ensalada con aceite de oliva y vinagre de manzana de la marinada.
7
Pasta con ventresca de atún y alcaparras

Ingredientes
Para cuatro personas
- 400 g de pasta larga y fina (por ejemplo, linguini)
- 250 g de ventresca de atún
- 8 anchoas
- 3 cucharadas de de alcaparras escurridas
- 3 cebolletas
- 2 dientes de ajo
- 1 taza de hierbas frescas (perejil, albahaca o eneldo)
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Ralladura de la piel de un limón
- Pimienta roja en grano
Instrucciones
En una olla con agua y un poco de sal, cocer la pasta según las indicaciones que aparecen en el envase. Tiene que quedar al dente.
Escurrirla y guardar tres cuartos de taza del agua de cocción.
Cortar los dientes de ajo en rodajas muy finas y picar las cebollas. Cortar las anchoas en trocitos. Reservarlo todo.
En una sartén grande, calentar el aceite a fuego medio. Añadir la cebolla y los dientes de ajo y rehogarlos hasta que estén blandos y desprendan olor, aproximadamente durante un minuto.
Agregar las anchoas y las alcaparras y dejarlo durante 2-3 minutos al fuego hasta que las anchoas se fundan, y las alcaparras y el ajo queden dorados.
Incorporar la pasta a la sartén con el agua de la cocción reservada. Saltearlo todo bien.
Añadir la ventresca de atún, que previamente se ha pasado por la sartén vuelta y vuelta.
Servir la pasta con la ventresca por encima, los granos de pimienta roja y la piel de limón rallada.
8
Cuscús veraniego

Ingredientes
Para cuatro personas
- 240 g de cuscús
- 250 g de garbanzos cocidos
- 200 g de queso feta
- 4.5 puñados de tomates cherri
- 1 aguacate
- 40 g de aceite de oliva
- 20 g de vino tinto
- Media cucharadita de mostaza
- Media cucharadita de cúrcuma en polvo
- Sal
- Pimienta negra
Instrucciones
Poner la cúrcuma, dos cucharadas de aceite y media cucharadita de sal con 360 g de agua en una olla grande a fuego fuerte.
Cuando empiece a hervir, añadir el cuscús (el agua tiene que cubrirlo, pero sin que se pase mucho), removerlo, taparlo y sacarlo del fuego inmediatamente.
Dejarlo reposar como mínimo cinco minutos.
En un bol grande, mezclar el vinagre con el aceite de oliva y la mostaza, y añadir un poco de sal y pimienta.
Añadir los tomates, cortados en dos mitades, y los garbanzos. Mezclarlo todo bien.
Cortar la cebolla en rodajas muy finas y reservar.
Cortar el aguacate en cuadrados.
Cuando el cuscús esté a punto, removerlo con un tenedor para que no se enganche. Incorporarlo a la mezcla de tomates y garbanzos, y añadirles la cebolla, el aguacate, la rúcula y el queso feta. Mezclarlo todo.
Si hace falta se le añade aceite y vinagre.
9
Albóndigas de pollo y calabacín

Ingredientes
Para cuatro-cinco personas
- 400 g de carne de pollo picada
- 3 calabacines
- 1 cebolla
- 30 g de pan rallado
- Una cucharadita y media de comino
- Media cucharadita de pimentón
- 10 hojas de menta
- Zumo de un limón
- Sal
- Pimienta
Salsa feta
- 120 g de feta
- 1 cucharadita de yogur griego
- Media cucharadita de pimentón
- 50 g de aceite de oliva
Instrucciones
Calentar el horno a 200 ºC.
Cortar dos calabacines en dados, ponerlos en un bol con un poco sal y pimienta. Reservarlos.
Rallar el calabacín restante y la cebolla. Picar la menta.
Poner el calabacín y la cebolla rallados en un bol, añadir el pan rallado, el comino, el pimentón, media cucharadita de sal, la menta y la carne picada de pollo. Con esta masa hacer unas 15-16 albóndigas.
Untar con un poco de aceite una bandeja para el horno y poner los dados de calabacín. Rociarlos con el zumo de limón.
Añadir las albóndigas en la bandeja y cocinarlo todo en el horno durante 15-20 minutos, hasta que se doren.
En un bol, mezclar el queso, el aceite, el pimentón y el yogur, chafándolo con un tenedor.
Servir las albóndigas acompañadas de la salsa, o de cualquier otra. Eso sí, con un buen pan para mojar.
10
‘Crumble’ de melocotón

Ingredientes
Para ocho personas
Para el 'crumble'
- 190 g de harina de avena
- 50 g de harina integral
- 100 g de azúcar de coco o panela
- 115 g de mantequilla
- 1 cucharadita de canela
- Media cucharadita de cardamomo
- Ralladura de piel de un limón
- Sal
Para la fruta
- 10-11 melocotones o nectarinas (o una combinación) maduros
- 2 cucharaditas de azúcar de coco
- 2 cucharaditas de maicena
Para acompañar
- Helado, nata montada o yogur griego
Instrucciones
Calentar el horno a 170 °C.
Preparar la parte crujiente: derretir la mantequilla y dejarla enfriar a temperatura ambiente durante unos 15 minutos.
En un bol grande, mezclar las harinas, el azúcar, la sal y las especias. Añadir la mantequilla y removerlo bien.
Trabajar la masa con las manos hasta que sea arenosa y tenga grumos, algunos más grandes y otros más pequeños.
Forrar con papel de horno en una bandeja. Hornear el crumble durante 15 minutos. No cambiará mucho de color, pero olerá bien. Se puede preparar el día anterior. Si es así, conviene guardarlo en un recipiente bien cerrado.
Cortar los melocotones en trozos. Puede ser en dados o en rodajas.
Mezclar el azúcar y la maicena en un bol. Añadir la fruta cortada y removerla con las manos para que quede bien espolvoreada de azúcar y maicena.
Poner un poco de mantequilla en una bandeja de unos 20-25 cm que pueda ir en el horno, para que el crumble no se pegue.
Añadir la fruta. Repartir el crumble por encima. Hornearlo durante unos 60 minutos, hasta que la fruta empiece a hacer burbujas.
Dejarlo enfriar ligeramente. Servirlo a temperatura ambiente, con helado, nata montada o yogur.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
