El incendio de Tres Cantos afectó 607 hectáreas del municipio
Las llamas quemaron, principalmente, zonas de pasto y matorral, con daños leves de arbolado, según el Ayuntamiento


El incendio de la semana pasada en Tres Cantos arrasó con 607 hectáreas de terreno. Así lo ha informado este miércoles la Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid (ASEM) en un informe enviado al Ayuntamiento de Tres Cantos con el mapa de las zonas afectadas por el incendio que asoló la ciudad. Las llamas afectaron, principalmente, zonas de pasto y matorral, con daños leves de arbolado, según indica el Consistorio.
En el mapa se puede apreciar que los terrenos quemados pertenecientes a Tres Cantos constituyen el 30,84% de la superficie total del incendio. En conjunto, el siniestro ha arrasado 1.969 hectáreas repartidas entre varios términos municipales, siendo Madrid el más afectado con 1.172 hectáreas (casi el 60% del total), seguido de Tres Cantos con 606,9 hectáreas. En menor medida, el fuego también alcanzó las zonas limítrofes de Alcobendas (6,09%) y Colmenar Viejo (3,51%).

El concejal de Servicios Públicos, Pedro Fernández, insiste en el “compromiso del Ayuntamiento por recuperar la normalidad y reforestar la zona”, para lo que el consistorio tricantino ya está estudiando diferentes proyectos. Y añade que, según los expertos que han estudiado el comportamiento del incendio, la afectación del arbolado fue “menor de lo esperado” por la rápida transmisión de las llamas, que no afectó a la parte superior de las ramas y las copas.
Estos son los primeros momentos del #IFTresCantos desde el helicóptero de coordinación de los #BomberosCM.
— 112 Comunidad de Madrid (@112cmadrid) August 14, 2025
Se puede observar la extraordinaria velocidad de propagación del fuego. pic.twitter.com/RnFUpLMBIZ
Con respecto a la afectación de viviendas, Soto de Viñuelas, la urbanización más exclusiva de Tres Cantos fue la más afectada. Los pinos altos a lo largo de las calles más anchas y los chalets con jardín y piscina, separados unos de otros por setos, fueron los que más sufrieron estragos. Al menos una vivienda quedó completamente siniestrada y como mínimo otras cinco sufrieron graves daños. De este tipo de afectación todavía no hay datos oficiales, hasta que los peritos de los seguros evalúen cada una de las casas, explican desde el Consistorio.
El Ayuntamiento resalta que continúan los avances del protocolo de ayuda a afectados por el incendio, puesto en funcionamiento desde el pasado martes 12 de agosto, “cuyo objetivo prioritario es que tanto la ciudad como los vecinos damnificados ayudar a recuperar la normalidad lo antes posible”.
Como parte de ello, los vecinos tienen un servicio de recogida de enseres y material de desecho del incendio, un servicio de escucha y atención psicológica, ayuda urgente y orientación para la resolución de incidencias en materia de suministros y asesoramiento, seguimiento y gabinete pericial en lo que respecta a viviendas siniestradas. “Queremos dar una respuesta rápida y eficaz para que los propietarios afectados puedan actuar cuanto antes”, dice Sonia Lolo, alcaldesa en funciones de Tres Cantos.
El Consistorio también recuerda que este incendio, que se cobró la vida de un hombre de 50 años, ha puesto de relieve la importancia de mantener las labores preventivas de desbroce y limpieza, tanto en terrenos municipales como en parcelas particulares.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.