Ir al contenido
_
_
_
_

El Ayuntamiento cambia el proyecto del Bernabéu que aprobó Carmena

La modificación amplía las zonas peatonales y recorta un carril en la calle de Concha Espina, pero todavía no es definitiva y se podrán presentar alegaciones

Vista del estadio Santiago Bernabéu desde el paseo de la Castellana.
Álvaro Sánchez-Martín

El proyecto que aprobó la exalcaldesa Manuela Carmena (Más Madrid) en 2018 para urbanizar el entorno del Santiago Bernabéu acaba de cambiar. El Ayuntamiento de Madrid lo ha modificado este jueves en la Junta de Gobierno a petición del Real Madrid para aumentar los metros cuadrados de suelo peatonal en la zona, mejorar el entorno ajardinado y crear nuevas plazas de aparcamiento. También se reducirá a cuatro el número de carriles en la avenida de Concha Espina, que según el plan original debería tener cinco. Las obras costarán en total 19,6 millones de euros, que pagará el club de Florentino Pérez. Según el consistorio, el cambio va a permitir adaptar el proyecto a la reforma de la estación de Metro Santiago Bernabéu (línea 10), que se está ampliando hacia la plaza de Lima para incrementar su capacidad y que contará con tres nuevos accesos. Sin embargo, todavía es solo una aprobación inicial. En unos días se abrirá el proyecto a consulta pública para que quien quiera pueda presentar alegaciones.

Carmena era alcaldesa de Madrid cuando se aprobaron las obras de reforma del Santiago Bernabéu. En ese momento se redactó un proyecto en el que se desarrollaba, por un lado, como iba a cambiar el estadio ―por ejemplo, la idea de la cubierta cromada o del césped retráctil― y por otro como quedarían las calles de alrededor. En total, se iban a crear 14.500 metros cuadrados peatonales en las calles de aledañas que, con la nueva modificación, van a pasar a ser 40.500.

A eso hay que añadir la plaza de 20.000 metros cuadrados que ya ideó Carmena entre el estadio y el paseo de la Castellana. Sin embargo, todavía no se puede disfrutar de ellos porque donde debería ir esa nueva explanada para peatones hay un gran espacio sitiado por vallas blancas. Es la zona donde se han estado haciendo obras para construir un parking público que gestionaría una empresa filial del Real Madrid, pero que han sido paralizadas por un contencioso. Hasta que se resuelva la demanda que presentaron los vecinos de la zona, esa parte quedará así, bloqueada al tránsito.

Pero las molestias por obras para los peatones que cruzan la zona no quedan allí. Desde el momento en que se aprobó el cambio en el estadio hasta ahora se ha abierto la tienda del Real Madrid y se han habilitado las visitas guiadas al estadio, que se ha consolidado como uno de los grandes imanes de turistas que tiene la ciudad. Cada día se aglomeran miles de turistas en las inmediaciones del coliseo merengue que transitan con dificultad por aceras estrechas, sitiadas por vallas de obras.

Tanto es así que la Comunidad de Madrid inició en febrero de 2023 unas obras que han costado 66 millones de euros para ampliar la capacidad de la estación de Metro Santiago Bernabéu. En este momento los trabajos están en marcha y se espera que finalicen en 2027. Pero con esa iniciativa en marcha, la modificación del proyecto de urbanización se ha hecho imprescindible, explican desde el área de Obras y Equipamientos.

Más allá de la ganancia de metros cuadrados para peatones y de la adecuación del entorno a la ampliación de la estación de Metro, también se harán cambios para ampliar las zonas verdes y para mejorar el mobiliario de la zona. En total, se crearán 4.500 metros cuadrados de zonas ajardinadas y se ampliará el número de bancos. El proyecto aprobado en la era de Carmena contemplaba plantar 264 árboles y con la modificación serán 305. También se renovarán los semáforos del entorno y se pintarán dos nuevos pasos de cebra en la Avenida de Concha Espina. Además, se crearán 36 plazas de aparcamiento para residentes, 19 para no residentes y 16 para motos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_