Ir al contenido
_
_
_
_

Koldo García envió a dos colaboradores a espiar a dirigentes del PSOE: “Quiero saber cualquier detalle”

Miles de audios intervenidos en los móviles del exasesor de Ábalos se incorporan al sumario que se instruye en el Tribunal Supremo

Audio de la conversación de Koldo García con unos colaboradores sin identificar.

Koldo García, antiguo asesor del exministro José Luis Ábalos y personaje clave en la presunta trama de corrupción que investiga el Tribunal Supremo, instruyó a un hombre y una mujer para que escucharan de manera subrepticia a dirigentes socialistas. La escena se desarrolla en octubre de 2016, en plena crisis del PSOE tras la dimisión de Pedro Sánchez como secretario general. Así se recoge en dos audios intervenidos al propio García y que se acaban de incorporar, junto a decenas de miles de archivos sonoros, a la causa que instruye el magistrado Leopoldo Puente y a los que ha tenido acceso EL PAÍS.

Estos audios ya han sido analizados en el último año y medio por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y han servido para elaborar informes incorporados a la causa, incluido el que, en junio pasado, reveló la implicación del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en el presunto amaño de obras a cambio de comisiones durante la etapa de Ábalos en el Ministerio de Transportes. Hasta ahora, el tribunal solo había facilitado a las defensas y las acusaciones los audios que la UCO ha considerado de interés, pero tanto la defensa de García como la de Cerdán habían reclamado acceder a todos ellos. El juez, finalmente, accedió y el tribunal citó el pasado viernes a las partes para realizar el volcado. El resultado son más de 20.000 archivos sonoros creados, al menos, desde 2013 que incluyen desde audios grabados por Koldo García con los implicados en la trama a todos los mensajes de audio que este intercambió con sus contactos a través de WhatsApp e incluso los archivos de música y sonido que tenía descargados en sus dispositivos.

Aunque los audios relevantes para la investigación ya habían sido supuestamente incorporados a la causa, entre los miles agregados ahora hay algunos inéditos que contienen información de interés para conocer cómo trabajaba Koldo García antes y después de convertirse en asesor de Ábalos en el Ministerio. En uno de esos audios, por ejemplo, se escucha al que dos años más tarde sería asesor del Ministerio de Transportes dar indicaciones a sus colaboradores sobre cómo poner en marcha la grabadora del teléfono móvil: “Ahora está otra vez grabando, ¿ves? Ya empieza”. El objetivo es que pudieran obtener un audio de lo que hablaban dos personas llamadas Javier y Guzmán mientras comían en un restaurante no identificado y para lo que los dos espías debían sentarse en una mesa cercana. En el segundo, visto que el audio obtenido por estos se escucha mal por el ruido ambiente y de las televisiones encendidas que hay en el local, se oye a García interrogarles para conocer todos los detalles que recuerden de la conversación que han mantenido estas dos personas y, sobre todo, a quién criticaban. “Quiero saber cualquier detalle que podáis recordar”, les reclamó

Koldo García: Ahora se han sentado. Se han puesto a hablar. Vale. Han nombrado a... Lo primero que han hecho a nombrar, ¿a quién han nombrado?

Colaborador 1: A María [con toda probabilidad, María Chivite, actual presidenta de la Comunidad de Navarra y personas muy cercana a Cerdán]

K. G.: A María. Vale. ¿Y qué decían de María?

C. 1: Muchos escuchábamos que hablaba de ella, pero...

K. G.: ¿Pero algo malo? ¿Decían qué? ¿Qué mal lo está haciendo? ¿Qué bien lo está haciendo?

C. 1: Sí, eso es. Dijo...

Colaborador 2: Dijo lo de... Desde el principio hasta ahora lo hemos hecho como la edad de la Piedra.

K. G.: Como Edad de Piedra. Pero refiriéndose a María.

C. 1: Sí.

K. G.: Vale. Sigue, sigue

Durante su conversación, García pregunta insistentemente a la pareja sobre las personas a los que los dos espiados se referían, aunque los dos colaboradores admiten que sólo han escuchado fragmentos de la conversación porque aquellos hablaban en un tono bajo. No obstante, junto al nombre de “María”, también salen los de “Santi” [supuestamente, Cerdán, ya que el exasesor se refiere a él en otros audios recuperados de esta manera] y “Susana”. En este punto, García quiere que le aclaren si se refieren a “Susana de Zaragoza”, en alusión a Susana Sumelzo, dirigente del PSOE de Aragón, o a Susana Díaz, entonces presidenta de Andalucía y gran rival político de Pedro Sánchez, con quien se disputaría la secretaría general del partido poco después, pero la pareja no es capaz de aclarárselo. “Ni puta idea, ahí sí que no sé“, le dice uno de ellos que luego sí afirma que los dos espiados no ”conocían" a la Susana a la que se referían. “Claro, porque si no, el otro tenía que haber preguntado qué Susana”, recalca el otro.

En su relato, los colaboradores destacan la reacción de los espiados cuando en las televisiones del restaurante salió una información sobre Pedro Sánchez. “No sé lo que ha dicho de Pedro Sánchez. Sí, la televisión sí. Y el otro ha mirado hacia la tele y se ha mirado uno al otro. Como diciendo..., pero no se le critica que no han dicho nada”.

Koldo García: A ver ese detalle. Si ha salido la foto de Pedro Sánchez...

Colaborador 1: Foto no, no sé lo que dice la...

K. G.: O sea, Pedro Sánchez estaba hablando.

C. 1: No, no, Pedro Sánchez no está hablando. Hablaba de él, que la ha nombrado Pedro Sánchez. No sé qué ha dejado, No sé qué, la noticia del día. [...] La verdad es que ahí todo el mundo miraba la tele por la noticia, por cualquier cosa. Y ellos levantaron así la cabeza por encima uno del otro, porque las teles estaban...

K. G.: Cruzadas

C. 1: Y se han mirado así uno al otro. Y se ríen como que ¡joder, a tomar por culo!, una cosa así.

Durante la conversación grabada, el exasesor de Ábalos insiste en varias ocasiones a sus colaboradores que le cuenten todo lo que puedan recordar. “A veces un pequeño detalle…“, les insiste. “A mí me ha chocado mucho lo del dinero. Hablaban del dinero”, le responde uno, que llega a comentar cifras sin muchas concreción ―“de 40 o 400″― y un tal “Patxi”, sin más datos. “Hablaban muy bajo”, se justifica uno, mientras que el otro miembro de la pareja incluso asegura que uno de los espiados “se tapaba la boca” para que no se escuchase lo que hablaban. En un intento de justificar que ellos habían estado atentos a lo que ocurría en la mesa de “Javier” y “Guzmán”, la mujer le llega a ofrecer a García decirle “qué postre han comido”, pero la respuesta de este es cortante: “No, eso no me interesa”.

En un momento de la conversación, los colaboradores señalan a García que uno de los espiados, Javier, va a acudir a “la reunión esa que hacéis en Madrid”. El exasesor de Ábalos le aclara que se refiere al “Comité Federal [del PSOE]”. “Hablaba de eso también, que decía ‘No, no, si en Madrid yo lo dejaré, lo dejaré claro”, recalcaba uno de los interlocutores a García. Este, a continuación le pregunta si en esa parte de la conversación habían dado algún detalle más de ese viaje a Madrid.

Koldo García: El que bajaba a Madrid, vale, ¿por casualidad sabéis si iba a hablar con alguien? ¿Javier iba a hablar con Susana?

Colaborador 1: No decía nombres. No había dicho ningún nombre. Solo ha dicho que Eduardo suena.

K. G.: ¿Madina?

C. 1: [...] No, no habla de ningún Eduardo.

Casi al final de la conversación, y modo de recopilatorio, García vuelve a insistir a sus interlocutores sobre los nombres que han citado los dos espiados. “Vale, vamos a ver, dentro de todo esto, ¿algún detalle más que hayáis conseguido recordar?“, les dice.

Colaborador 1: Yo te he dicho todo lo que recordaba. [...] Tres nombres se oye en la mesa, tres...

K. G.: Susana, María y Santi.

La grabación termina con García dando cuenta por teléfono a una cuarta persona, a la que no se le escucha, de lo que le han comentado sus colaboradores, que aún están presentes. “El tono de voz que utilizaban [los espiados] era, según lo interpretan, de crítica... Faltón hacia María y Santi, que no saben quién es Santi, pero bueno, que lo criticaban. Lo que entendían es que criticaban a María y a Santi. Toda la conversación”, le explicaba el exasesor de Ábalos a su interlocutor al otro lado de la línea, al que justificaba que la grabación no fuera audible por, entre otros motivos, que en el local “ponen la música a todo volumen y hay un niño saltando y gritando alrededor”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_