Playas Mx, la aplicación del gobierno para conocer las playas más limpias de México
La Semarnat y la Cofepris presentaron una nueva aplicación que permite a las personas consultar el estado de las playas mexicanas antes de vacacionar este verano


Este verano, casi todas las playas mexicanas son aptas para uso recreativo, de acuerdo con datos oficiales de la nueva aplicación Playas Mx, lanzada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). La herramienta digital permite consultar la calidad del agua de mar en 289 playas de 17 Estados costeros de México, de las cuales 273 cumplen con los estándares para su uso recreativo.
Durante la presentación de la plataforma, la titular de Semarnat, Alicia Bárcena dijo que “queremos lograr playas libres de plástico, y hacer sinergia con Cofepris es fundamental (...) La gente tiene derecho a la información, a participar, a retroalimentarnos. Esta app tiene esa posibilidad. Pueden decirnos si una playa no está tan limpia como se reporta, o darnos sugerencias”.
Cómo funciona la aplicación Playas Mx
La aplicación está disponible de forma gratuita para Android y iOS. Funciona de manera intuitiva: permite buscar la playa por nombre, pero también se puede buscar por Estado o ubicación actual. Muestra los resultados con indicadores de color verde (apta) o rojo (no apta). Además, brinda información sobre campañas de limpieza y permite a las personas usuarias reportar anomalías.
La información que muestra la app está basada en 2.355 muestras obtenidas en 393 puntos de monitoreo durante el periodo vacacional de verano 2025.
Según la Cofepris, las mediciones siguen los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que considera aptas las aguas con menos de 200 unidades formadoras de colonias de enterococos fecales por cada 100 mililítros de agua.
Algunas de las playas más limpias de México
Aunque la aplicación no presenta un ranking oficial, las estadísticas disponibles destacan que varios destinos de alta afluencia turística cumplen con los criterios de calidad del agua. Entre ellos destacan:
- Puerto Escondido y Mazunte (Oaxaca)
- Cancún e Isla Mujeres (Quintana Roo)
- Holbox (Quintana Roo)
- Costa Esmeralda (Veracruz)
- San Pancho (Nayarit)
- Progreso, Chuburná y Celestún (Yucatán)
Las playas no aptas este verano
Varias playas en seis Estados fueron clasificadas como no aptas por superar los límites de contaminación bacteriana. Entre ellas:
- En Baja California: Tijuana I, Baja Malibú y Playa Blanca
- En Colima: Playa El Real
- En Guerrero: Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo
- En Jalisco: Playa Mismaloya, playa del Cuale y Camarones
- En Michoacán: Playa Nexpa, playa Boca de Apiza, Jardín, Las Peñas, Chuquiapan y Caleta de Campos
- En Oaxaca: Playa La Bocana, Huatulco
En estos casos, las autoridades recomiendan evitar el contacto con el agua hasta nuevo aviso.
En abril pasado, la Cofepris alertó de seis playas en México por no cumplir con los estándares para su uso recreativo. En la lista divulgada en ese entonces estaban las siguientes: Rosarito, Rosarito I, Tijuana y Tijuana I, en Baja California; Icacos en Acapulco, Guerrero; y Sayulita, en bahía de Banderas, Nayarit.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
