5 planes gratis en Madrid del 16 al 23 de mayo: el concurso del mejor rosal, conciertos de jazz y una exposición
Completa la agenda de la semana la oportunidad de dirigir una orquesta en pleno centro de la capital


A un mes de que empiece el verano y que, con él, llegue un calor que supera los gustos de muchos, Madrid continúa aprovechando el buen tiempo para ofrecer múltiples propuestas culturales destinadas a todos los gustos. Esta semana hay variedad de actividades de arte y música con participación activa del público en algunas de ellas y otras muchas al aire libre. Una es el Concurso de la Rosa de Madrid 2025, uno de los más esperados por los madrileños durante la primavera, en el que La Rosaleda del Parque del Oeste se convierte en un escenario de colores y esencias espectaculares. La capital también acogerá una exposición llamada Is Anybody at Home? de Elena Gual, la pintora figurativa que triunfa con sus retratos de mujeres hechos con espátula.
Niños y adultos también podrán sentir lo que es dirigir una orquesta de 20 músicos por unos minutos en unos conciertos al aire libre en Salamanca y Villaverde. Una de las cantantes más potentes del jazz y uno de los pianistas referentes se reunirán para ofrecer un delicado y elegante concierto en Madrid bajo el nombre de Olas y Arenas. Estas y otras actividades se detallan continuación.
Controra, una presentación que busca jugar con el tiempo
Controra es un dúo de danza y música inspirado en el horizonte visual, sonoro e imaginario del sur de Italia, entre las dos y las cinco de la tarde. Su presentación busca jugar con el tiempo, “la dialéctica entre el bullicioso fluir de la vida y el triunfo de un ritmo pausado; la plenitud de un convivio mediterráneo en verano y el silencio inmóvil del calor; la migración desde el sur y su retorno ritual en las ocasiones festivas”. Controra se expresa utilizando en diferentes niveles el lenguaje de la pizzica pizzica –un patrimonio coreográfico y musical de Apulia (Italia)– que los autores viven cotidianamente en sus comunidades de origen, investigan desde una perspectiva pedagógica y experimentan en la libre creación artística.
En esta obra, Andrea de Siena —bailarín— y Vincenzo Gagliani —percusionista— ponen en escena una narrativa que se convierte en una expresión identitaria abierta: controra es una palabra utilizada en el dialecto local que indica un momento específico del día, a primeras horas de la tarde, cuando el mundo parece entrar en una dimensión distinta respecto al flujo natural del tiempo. Un momento de pausa, de equilibrio precario, un pacto no escrito entre los individuos de una comunidad.
Habrá dos presentaciones, y las entradas serán gratuitas hasta completar aforo. La duración será de 45 minutos.
- Fecha y lugar: sábado 17 de mayo a las 20.15. Terraza Centro Cultural Casa de Vacas (Retiro) y domingo 18 de mayo a las 12.00 horas. Parque El Capricho (Barajas)
- Transportes (respectivamente en cuanto a las fechas): Metro de Madrid, estación Retiro (L2) y autobuses 2, 20, 28. Y Metro de Madrid, estación El Capricho (L5), autobuses 101, 105 y 151
Toma la batuta y dirige una orquesta
Este fin de semana, madrileños y visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una experiencia musical interactiva en la que podrán asumir el rol de director o directora de una orquesta compuesta por 20 músicos. ¡Nada más y nada menos! Paseando por la calle, las personas podrán acercarse al grupo musical conformado por la Orquesta Ritornello, tomar la batuta y dirigir a los músicos en la interpretación de una selección de piezas musicales. Además, se realizará una breve explicación sobre las funciones y técnicas básicas de la dirección musical.
“Esta iniciativa busca derribar barreras entre el público y la ejecución musical, permitiendo a todos experimentar, de manera lúdica y educativa, la emoción y responsabilidad de dirigir una orquesta”, asegura la organización.
La actividad, que se realizará en dos horarios y lugares diferentes, es gratuita y está abierta a todos los públicos, sin necesidad de experiencia previa en dirección musical. Los interesados deben acudir directamente a la dirección indicada, ¡y disfrutar!
- Fecha y lugar: domingo 18 mayo a las 12.00 en el parque Eva Duarte de Perón (Salamanca) y a las 18.00 en el parque Ciudad de los Ángeles (Villaverde)
- Transportes (respectivamente a los horarios): Metro de Madrid, estación Manuel Becerra (L2 y L6) y autobuses 12, 43, 56, 143, 156. Y estación Villaverde Bajo del Metro de Madrid (L3) y autobuses 18, 126 y 86
‘Is Anybody at Home?’
La galería de arte internacional Arma Gallery acogerá durante las próximas dos semanas, del miércoles 21 de mayo al miércoles 4 de junio, la exposición Is Anybody at Home?, una muestra de Elena Gual, pintora figurativa que triunfa con sus retratos de mujeres hechos con espátula. Tuvo que abandonar los pinceles a causa de una reacción alérgica a la trementina, el producto que se usa para limpiarlos. De este drama nació su sello de identidad, unos trazos gruesos, fuertes y llenos de color, que hacen que sus obras sean inconfundibles.
El espacio, con entrada gratuita, está compuesto por una veintena de obras, y según asegura Gual, “reflexiona sobre el silencio, la intimidad y el cuerpo, como espacio de resistencia en una era marcada por la hiperconexión y la saturación sensorial”.
Esta exposición, que se presentó con gran éxito en Sketch London bajo el título Silent Game, llega ahora en primicia a Madrid en una nueva configuración, adaptada al contexto expositivo de Arma Gallery. “Mantiene su núcleo conceptual intacto: una invitación a detenerse y habitar el silencio”, explica Arena Martínez, directora de la galería.
Elena Gual ya triunfó en Madrid el año pasado con su exposición Raíces, en el Centro Cultural Casa de Vacas.
- Fecha: del 21 de mayo al 4 de junio de 2025 de 11.00 a 18.00
- Lugar: Arma Gallery, calle de Valverde, 30
- Transporte: Metro de Madrid, estación Gran Vía (L1 y L5)
Olas y Arenas, un concierto de jazz fusión
Una de las cantantes más potentes del circuito del jazz y uno de los pianistas referentes se reunirán para ofrecer un delicado y elegante concierto en Madrid. Olas y Arenas es el proyecto liderado por el pianista y compositor cubano Pepe Rivero y la cantante ibicenca Ángela Cervantes, con el que rememoran el legado de la inmensa artista puertorriqueña, Sylvia Rexach, una cantante, compositora, guionista de comedia y poeta adelantada a su época.
En este concierto le rendirán homenaje con una selección de sus canciones, con las que dar voz a su sensible obra, así como a su intensa, aunque breve vida. “Días narrados a través de su poesía y melodías, a horcajadas entre la Primera Guerra Mundial y la bohemia nocturna de los años cincuenta, en un mundo que no supo ver, hasta después de fallecida, el valor de su arte”, aseguran los músicos.
Cervantes es una reconocida cantante que, desde su debut profesional, ha brillado en escenarios de todo el mundo, colaborando con artistas y bandas como Sergio Dalma, Mónica Naranjo y Brit Floyd. Por su parte, Rivero forma parte de una “nueva generación” de músicos cubanos que han irrumpido en la escena internacional del jazz. La música que compone es capaz de crear diversos ambientes en una misma composición, “transitando con tal destreza de uno a otro, que da la impresión de que la música es solo una”.
La entrada es libre hasta completar aforo. Se empezarán a repartir entradas una hora antes del comienzo de función.
- Fecha: 23 mayo a las 19.00 (duración 60 minutos)
- Lugar: Centro Cultural Carril del Conde (Hortaleza)
- Transporte: Metro de Madrid, estación Arturo Soria (L4)
Concurso del mejor rosal de Madrid

A partir de este fin de semana se celebrará en la capital el Concurso Popular Rosa de Madrid, en el que los visitantes de La Rosaleda del Parque del Oeste podrán elegir el rosal que más les guste entre las diferentes variedades presentadas.
Después de visitar la Rosaleda, las personas podrán votar por internet desde las 10.00 del viernes 16 hasta las 21.00 del miércoles 21 de mayo a través de un enlace disponible aquí.
El 21 será el último día de votación popular y este día, desde las 10.00 hasta las 20.30, todos los que voten presencialmente serán obsequiadas con una rosa y podrán disfrutar de diversas actividades, incluyendo actuaciones musicales y actividades artísticas para todas las edades. También habrá premio de una planta para los niños participantes de las actividades infantiles.
Se anunciarán los nombres de los premiados en carteles colocados en La Rosaleda en y se contactará con ellos para avisarles de su premio a través de los datos que facilitan en la votación, para la que se solicita nombre, teléfono y correo electrónico.
- Fecha: del viernes 16 de mayo al miércoles 21 de mayo de 10.00 a 21.00.
- Lugar: La Rosaleda del Parque del Oeste (Argüelles)
- Transporte: autobuses 41, 46 y 75
El jardín oculto en Madrid para visitar en plena primavera

Con la llegada del buen tiempo —aunque en Madrid ahora nunca se sabe— apetece hacer planes diferentes y, si son en la naturaleza, mejor. Y es posible empaparse de historia y cultura local al aire libre en esta temporada. A menos de media hora del centro de la ciudad se puede disfrutar de una de las joyas desconocidas que esconde la capital: la Quinta del Duque del Arco, ubicada en el Monte del Pardo. Este jardín fue durante décadas uno de los lugares predilectos de la realeza para sus tiempos de recreo.
Destaca por sus majestuosos jardines, que datan del siglo XVIII y fueron concebidos como lugar de descanso y explotación agrícola. Junto con el entorno natural de gran belleza que rodea la zona, el jardín, diseñado por Claude Truchet, resalta su influencia francesa con toques italianos y españoles. Hay vegetación, pero también estanques, cascadas o esculturas que logran transportarte a cualquier serie de época. Además de la Quinta del Duque del Arco, este Real Sitio cuenta con el Palacio Real del Pardo, famoso por estancias como el Salón Goya o el de los espejos, o con la Casita del Príncipe, obra del mismo arquitecto del Museo del Prado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Más información
