5 planes gratis en Madrid del 9 al 16 de mayo: mucha tradición con cinco verbenas y teatro áureo
Un taller de retrato con ‘collage’ complementa las fiestas de San Isidro que tienen a la ciudad ocupada esta semana


Las Fiestas de San Isidro tienen a Madrid ocupada, a pesar de la lluvia y las temperaturas frescas poco comunes en esta época de año. El calendario de eventos relacionados con la festividad de Madrid capital es muy extenso, y de entre todas las propuestas destaca el ciclo de verbenas que ha preparado Matadero Madrid. Durante cinco jornadas en este espacio reinará la música de las orquestas, típicas de esta temporada, que traerán unos espectáculos en los que la música estará muy bien aderezada con coreografías, vestuarios llamativos y hasta acrobacias.
Pero como no todo depende de San Isidro, habrá un taller de retrato con collage, inspirado en este arte que también desarrolló la escritora Carmen Martín Gaite. Para segur con el arte, la exposición del artistas de la abstracción Thomas Dillon abrirá sus puertas en Opera Gallery Madrid. En la Casa Museo Lope de Vega tendrá lugar una representación de la compañía Teatro a Bocajarro, en la que honrará al teatro áureo. Y como la música nunca está de más, también habrá que asistirán al concierto del dúo Hutsun en el que emplearán txalapartas, un instrumento vasco con mucha tradición.
Cinco verbenas por San Isidro

Las verbenas son una de las actividades que no pueden faltar durante San Isidro. No hay visitante en la ciudad que pueda perderse estas cinco verbenas consecutivas que propone Matadero Madrid para celebrar la fiesta de la capital. El viernes comienza la fiesta con la orquesta Vulkano, que presentará el espectáculo Hell or Win, una propuesta diferente en la que habrá hasta 30 cambios de vestuarios y participarán acróbatas. El sábado será el turno de la orquesta Krypton, un grupo muy divertido y dinámico que cuenta con las coreografías muy llamativas. Alaska On Tour será la orquesta programada para darle música al domingo, con un espectáculo muy moderno y colorido.
El miércoles se retomará la fiesta con la Diamante Show Band con una puesta en escena que incluye fuego, confeti, coreografías cuidadas y una música que gustará mucho al público más joven. El jueves cerrará los festejos Maremagnum, que llevará al público la mejor fiesta y el mejor de los repertorios para despedirse de San Isidro.
- Fechas: viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de mayo y miércoles 14 y jueves 15, siempre a las 19.00.
- Lugar: Zona gastrocastiza, Matadero Madrid. Plaza de Legazpi, 8.
- Transporte: estación de metro Legazpi (Líneas 3 y 6) y parada de autobús Casa del Reloj (Líneas 6, 18, 62, 78, y 148).
Taller de retrato con ‘collage’

El arte del collage y el de retrato irán de la mano en el próximo taller Retratar el alma que se impartirá este sábado en la Casa del Lector de Matadero Madrid. “Partiremos de la fórmula mágica del retrato del alma para que cada asistente a partir de esta, construya su propia y personal obra de arte”, anuncian en su página web. El taller hará homenaje a Carmen Martín Gaite, la escritora que también fue una artista del collage, utilizando revistas, papel de regalo, cartulina y periódicos como mismo hizo ella.
El taller estará impartido por Violeta Monreal y contará de tres partes. Primero, la introducción a las fórmulas artísticas, durante la que se abordará la imperfección como eje creativo. En segundo lugar, se hará una selección de materiales como reflejo de la personalidad y se creará el espacio de trabajo. Por último, será el momento de poner manos a la obra y un tiempo “para expresar el alma”. Para asistir, aunque es gratuito, es necesario reservar online.
- Fecha: sábado 17 de mayo a las 17.00 y a las 18.30.
- Lugar: Matadero Madrid. Plaza de Legazpi, 8.
- Transporte: estación de metro Legazpi (Líneas 3 y 6) y parada de autobús Casa del Reloj (Líneas 6, 18, 62, 78, y 148).
‘Body work’ a todo color
Opera Gallery Madrid presenta por estos días una exposición en la que el color y el cuerpo humano son los protagonistas. Body Work es la primera muestra personal del artista estadounidense Thomas Dillon, un pintor de la abstracción, y su título alude al método terapéutico basado en la manipulación del cuerpo para la sanación. El artista, conocedor de la meditación, se inspira en las emociones que le trasmite esta práctica para crear cuadros de gran formato en los que “las formas figurativas pueden interpretarse como personajes que representan pensamientos y emociones fugaces”.
- Fecha: hasta el 21 de junio.
- Lugar: Opera Gallery Madrid, Calle de Serrano, 56.
- Transporte: estación de metro Serrano (Línea 4).
Ser comediante es un arte
Nadie tendrá dudas de que la comedia es también un arte. Así lo defienden los actores del espectáculo El arte de ser comediante, de la compañía Teatro a Bocajarro, que hace un homenaje a los cómicos de hace cuatro siglos y que se presentará en la Casa Museo Lope de Vega a partir del 16 de mayo. La acción se sitúa en la propia Casa Museo, donde una pequeña compañía de teatro hace las visitas guiadas, hasta que un día se rebelan y se comienzan a “hacer dueños de las tablas”.
Teatro a Bocajarro es una compañía creada por Nacho León y Laura Garmo con el objetivo de dar a conocer algunas obras olvidadas del teatro del Siglo de Oro español, conocido como teatro áureo, a la vez que los hacen más accesibles al público. Para registrarse a esta actividad en la Casa Museo Lope de Vega habrá que hacer una inscripción previa a través de su página web. El espectáculo es para mayores de 14 años.
- Fecha: del 16 al 18 de mayo.
- Lugar: Casa Museo Lope de Vega, calle de Cervantes, 11.
- Transporte: parada de autobús Neptuno (líneas 001, 10, 14, 27, 34, 37, 45 CO3).
Música vasca con ‘txalaparta’
Para el público que guste de la música tradicional vasca, que quiera descubrir nuevos sonidos o aprender cómo pronunciar la palabra txalaparta, la oportunidad ha llegado: el grupo pamplonés Hutsun dará un concierto que cumple todas esas condiciones. La txalaparta es un instrumento tradicional vasco que consta de un tablón apoyado sobre un par de soportes que se golpea con cuatro palos en vertical. Este símbolo de la cultura ancestral vasca será el protagonista del concierto Txalaparta Hutsa, en el centro cultural de Hortaleza.
Hutsun, un dúo formado por Anai Gambra Uriz y Mikel Urrutia, ha preparado un repertorio que mezcla sonidos tradicionales con nuevas técnicas y golpes, en el que la improvisación juega un papel destacado. La escenografía estará compuesta por siete txalapartas de diferentes formatos y materiales como muestra de su variedad.
- Fecha: viernes 16 de mayo, 19.00.
- Lugar: centro cultural Carril del Conde, Hortaleza.
- Transporte: estación de metro Arturo Soria (Línea 4).
Una iglesia brutalista emblemática de España

En el barrio de Moratalaz se alza imponente la parroquia de Santa Ana y la Esperanza, un edificio de estilo brutalista que es emblema de la arquitectura religiosa en el siglo XX en España. Diseñada por el arquitecto Miguel Fisac, la parroquia de Santa Ana y la Esperanza fue inaugurada en 1966. Este templo católico de paredes de hormigón visto tiene un carácter sobrio y sobre todo funcional, ya que se concibió para acercar al sacerdote y sus feligreses de forma estrecha en correspondencia con las directrices del Concilio Vaticano II. El salón interior en forma de abanico, sus altas paredes, la luz natural que entra desde la zona del altar, son solo algunos de los elementos de este impresionante edificio que lo hacen tan especial. Pero también los espacios exteriores merecen una visita, como sus pequeños jardines y su vegetación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.