Ir al contenido
_
_
_
_

Planes para descubrir Madrid como turista (aunque no lo seas): arte, tardeo en el jardín de los reyes y cena especial

‘The Madrileñer’, la Terraza del Campo del Moro y Chambao son tres planes para impresionar este fin de semana o cualquier otro en la capital

Un comensal disfrutando de la Terraza del Campo del Moro, el pasado miércoles.
Lucía Franco

¿Hace cuánto que no te dejas sorprender por Madrid? No hablamos de recorrerla con prisa entre reunión y reunión, ni de correr a tomar algo en tu terraza favorita del barrio. Hablamos de mirarla con otros ojos, como si la vieras por primera vez. Sentirse turista, sin serlo, en la ciudad donde se vive, a veces puede ser todas las vacaciones que se necesitan.

Esta semana, Madrid te enreda recomienda tres planes para redescubrir la ciudad y volver a enamorarse de ella con espíritu de visitante: una tarde de arte con mirada madrileña, un vino o cerveza en unos jardines secretos con vistas imperiales y una cena que es puro espectáculo.

El mejor ‘souvenir’ de Madrid

El local de 'The Madrileñer' en Wow concept en Madrid, en una imagen cedida.

La capital también tiene su New Yorker, solo que aquí se llama The Madrileñer y es una fantasía visual hecha lámina. En la cuarta planta de WOW Concept, en plena Gran Vía a la altura del número 18, este local artístico se ha convertido en una parada obligada para quienes aman la ciudad y saben que el diseño también puede ser una declaración de amor. Si se busca un souvenir de Madrid, es el regalo perfecto.

“El proyecto nace como una celebración artística de todas esas pequeñas y grandes maravillas que definen vivir en Madrid y que a menudo pasamos por alto”, cuenta uno de sus fundadores. Inspirados por iniciativas como The Shanghairen, decidieron que Madrid merecía su propia revista con portadas que responden a una sola pregunta: ¿qué es Madrid para ti?

La experiencia arranca ya desde la entrada: WOW Concept ocupa el antiguo Hotel Roma, el primer edificio que abrió sus puertas cuando se inauguró la Gran Vía. Pero el broche está en ese rincón de arte donde brillan 24 portadas ilustradas —todas en edición limitada, numeradas y con calidad de museo— que retratan la ciudad con mirada íntima y vibrante. Desde una Gran Vía dorada al atardecer hasta escenas cotidianas llenas de ternura y humor madrileño.

La recomendación es clara: empezar con un paseo arquitectónico por la Gran Vía, visitar el local más madrileño y acabar en la azotea del mismo edificio con un cóctel y vistas a los tejados.

Un tardeo con vistas ‘reales’

Vista general de la Terraza del Campo del Moro.

Hay lugares en Madrid que parecen estar ahí solo para los que saben parar y mirar. Y luego están los que, aun siendo monumentales, pasan desapercibidos por puro exceso de historia. El Campo del Moro, de Patrimonio Nacional, pertenece a esa segunda categoría. Ahora que ha abierto La Terraza del Campo del Moro (en la avenida Virgen del Puerto, 1), se ha convertido, por fin, en ese lugar secreto que uno quiere compartir, pero no demasiado.

Ubicada bajo la sombra majestuosa del Palacio Real, esta terraza es la nueva joya para los que buscan una experiencia que combine paseo, pausa y picoteo en clave castiza. El enclave no puede ser más cinematográfico: jardines históricos, pavos reales y una calma insólita a escasos metros de Madrid Río. “Parece casi ilegal poder estar aquí sentados comiendo”, asegura el comensal Antoine Brihet.

A eso se suma una carta que homenajea la cocina madrileña desde el desayuno hasta el último vermú del día. El lugar es ideal para desayunar al sol, tapear al mediodía o brindar con un vino al atardecer.

Se recomienda pedir, para acompañar la vista y las copas, la tabla de quesos, el brioche de carrillada y la tarta de queso fluida. El lugar es ideal para una tarde sin prisas, en donde los asistentes se puedan sentar a disfrutar del sol y, después, dar un paseo por los jardines.

Una cena con el tequila de Kendall Jenner

La cena con espectáculo en Chambao,, en una imagen cedida.

Madrid también sabe ponerse sus mejores galas. En el corazón del distrito de Salamanca, Chambao (situado en el paseo de la Castellana, 4) es el restaurante donde el Caribe mexicano se encuentra con la sofisticación madrileña. Aquí no se viene solo a cenar: se viene a ver y ser visto, a entregarse a la música en directo, a las carnes premium y al espectáculo de una velada que no tiene prisa por terminar.

“En Chambao no se viene solo a comer, se viene a dejarse llevar”, resume el equipo. Y no es solo un eslogan: cada noche es diferente, con actuaciones que transforman la cena en un ritual y una comunidad fiel que vuelve una y otra vez buscando esa mezcla exacta entre ambiente, cocina y ritmo.

La propuesta del Grupo RosaNegra no es tímida: carnes de calidad, mariscos vibrantes, presentaciones sorprendentes y un entorno cuidado al detalle. Todo, en un espacio que evoca al Tulum más bohemio, pero con el pulso exacto de la noche madrileña. No es raro ver allí presentaciones exclusivas —como la del tequila 818 de Kendall Jenner— ni sorprenderse con una performance inesperada entre plato y plato. Con un ticket medio de 90 euros, Chambao es ideal para cerrar un día especial siendo turista en tu propia ciudad.


Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lucía Franco
Es periodista de la edición de El PAÍS en Colombia. Anteriormente colaboró en EL PAÍS Madrid y El Confidencial en España. Es licenciada en Comunicación Social por la Universidad Javeriana de Bogotá y máster de periodismo UAM-EL PAÍS. Ha recibido el Premio APM al Periodista Joven del Año 2021.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_