Ir al contenido
_
_
_
_

El juzgado que instruye la causa penal de la dana dejará Valencia y volverá a Catarroja

La sede en la zona cero había sido dañada por la riada y se ha rehabilitado

Vista general de la Ciudad de la Justicia de València, donde se han celebrado hasta ahora las declaraciones del juzgado de Catarroja que instruye la causa penal de la dana.
El País

El juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, que está dedicado en exclusiva a la causa penal sobre la gestión de la dana del pasado 29 de octubre, dejará de estar ubicado en la Ciudad de la Justicia de Valencia y regresará a las instalaciones de Catarroja tras la rehabilitación que se ha llevado a cabo.

Así lo ha decidido este miércoles la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), tras la petición de la junta de jueces del partido judicial de Catarroja y de una de las acusaciones populares de que la causa siguiera en Valencia para que actores judiciales y víctimas se beneficiaran de las mejores condiciones de esa sede.

La Sala de Gobierno del TSJCV ha acordado el regreso de todos los órganos judiciales de Catarroja a su sede, que según un informe de la Consejería de Justicia está ya rehabilitada y plenamente operativa, al entender que no hay “razones objetivas” que impidan volver a unas instalaciones donde hay salas similares a las que dispondría la instructora en la Ciudad de la Justicia de Valencia.

El 18 de julio, la Consejería de Justicia remitió un informe a la Sala de Gobierno en el que certificaba las obras de rehabilitación acometidas en el edificio judicial de Catarroja y señalaba que estaban ya disponibles para su ocupación por los órganos judiciales correspondientes. En ese informe se detalla la plena operatividad de tres salas de vistas, una de ellas “dotada de estrado ampliado y mobiliario para procedimientos con múltiples partes”.

El acuerdo adoptado este miércoles insta al presidente del Tribunal de Instancia a solicitar de la Delegación del Gobierno las medidas necesarias para “garantizar la seguridad del edificio y el orden público”, dada la preocupación expresada por la Junta de Jueces de Catarroja en ese sentido.

No obstante, la Sala de Gobierno pide ser informada de inmediato de cualquier incidencia que pueda afectar “al normal desarrollo de la instrucción o a la prestación del servicio judicial”, a fin de “valorar o, promover, en su caso, las medidas necesarias para preservar el adecuado funcionamiento de la Administración de Justicia”.

Sede judicial dañada por el desbordamiento del Poyo

La sede judicial de Catarroja (Valencia), situada en las inmediaciones del barranco del Poyo, sufrió serios desperfectos por el desbordamiento del barranco en la dana del 29 de octubre y ahora está en condiciones de volver a funcionar a partir del 1 de agosto tras unas obras de rehabilitación que han supuesto 2,1 millones de euros, según fuentes de la Consejería de Justicia.

La Generalitat ha precisado que la inundación de esa sede judicial afectó a la planta baja hasta una altura de unos 60 centímetros, así como a la totalidad de la planta sótano, que estuvo inundada de agua hasta el 6 de noviembre.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_