Ir al contenido
_
_
_
_

Mazón se reúne en la Generalitat por primera vez con un alcalde socialista de la zona cero de la dana

Vicent Ciscar, edil de Paiporta, propone la construcción de un edificio de emergencias en la localidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón (i), muestra el libro del Plan de Recuperación de la dana al nuevo alcalde de Paiporta, Vicent Císcar (d), en el Palau de la Generalitat.

El nuevo alcalde de Paiporta (Valencia), Vicent Císcar, ha propuesto al president de la Generalitat, Carlos Mazón, la construcción de un edificio de emergencias en la localidad para dar cobertura a los pueblos de la zona ante futuras catástrofes. Es la primera reunión del jefe del Consell en la Generalitat con una alcalde socialista de un municipio de la zona cero de la dana,

Según el primer edil, el jefe del Consell se ha mostrado de acuerdo con este proyecto. Sería, ha expuesto, “un edificio autosuficiente para que, si viene una catástrofe de este tipo”, como la dana que arrasó Paiporta el 29 de octubre, “no pasara lo que ha pasado: después de la dana ni teníamos comunicaciones, ni teníamos luz, ni teníamos nada”.

Así lo ha explicado en declaraciones a los medios tras su primer encuentro con Mazón en el Palau de la Generalitat. Císcar (PSPV) tomó la vara de mando el pasado viernes después de que la exalcaldesa Maribel Albalat anunciara el pasado 26 de junio su renuncia a la alcaldía por motivos de salud.

El alcalde de Paiporta ha indicado que su propuesta consiste en construir “un edificio donde pueda estar la Policía, Protección Civil y una base SAMU”, con el objetivo de que pueda ser utilizado como “vía de seguridad y de evacuación” ante una catástrofe “en un momento determinado, aunque lo mejor sería no tener que utilizarlo nunca”.

Además, ha destacado la importancia de construir un edificio así en Paiporta, al estar su localidad en el centro de la comarca de l’Horta Sud, para así “en un momento de catástrofe, dar cobertura a los pueblos de la zona”. Ahora bien, aunque ha asegurado que Mazón “ha dicho que sí, que la Generalitat abordará este tema”, ha remarcado que primero se abordará “el embrión” del edificio, que “se tendrá que planificar, se tendrá que hacer el proyecto, poner en los presupuestos y tirar adelante.

“No es un edificio que vaya a estar acabado así tres meses, pero lo importante es que comencemos”, ha subrayado. En general, el primer edil ha resaltado que su primera reunión con Mazón ha sido “muy técnica” y “muy provechosa”, ya que ha recordado que en su proclamación anunció que iba a “pedir ayuda a todas las administraciones” empezando por la Generalitat.

“Hemos estado revisando muchos aspectos y, como instituciones, era necesario hacer esta reunión. En realidad estoy muy satisfecho de esta reunión”, ha afirmado.

En este encuentro, Císcar ha trasladado a Mazón la necesidad de arreglar el acceso sur a Paiporta y “convertirlo en una carretera”, la denominada carretera de Albal que en la dana fue “la única salida de Paiporta que iba a un territorio que no se vio inundado”. También han tratado la necesidad de solucionar “un detalle final” para poder licitar la reconstrucción del IES La Sénia de Paiporta, que fue uno de los edificios educativos afectados por la dana en la localidad.

Respecto al Pla Endavant, presentado la semana pasada por la Generalitat para la reconstrucción por la dana, el alcalde de Paiporta ha recibido una versión del documento, que entrará ahora en una fase de alegaciones. “Es tan extenso que vamos a mirarlo bien para dar nuestra opinión”, ha señalado a preguntas de los periodistas.

Por su parte, el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, preguntado por este encuentro en un acto celebrado instantes después, se ha mostrado “muy satisfecho” con la reunión con el alcalde de Paiporta, que ha enmarcado en la “normalidad institucional” y la “cooperación entre administraciones para acelerar la reconstrucción”.

“Sea el signo político que sea, ese es el camino, y no hay otro”, ha señalado. Dicho esto, ha valorado que con el consistorio de esta localidad existen “compromisos y línea de trabajo” y ha apostado por “avanzar en la normalidad institucional, que es la que da frutos, que es la que se trabaja”. “Me trae datos de Paiporta el alcalde que son positivos. Y creo que ese es el camino, el de la normalidad institucional, el de apartar los colores políticos cuando se trata de la reconstrucción. Y es el mensaje para mí de hoy”, ha resumido.

En este punto, ha aprovechado para “volver a reclamarle” al Gobierno de España “que tome nota” de la necesidad de contar con la comisión mixta para poder “seguir trabajando en pos del objetivo verdadero, que es acelerar la reconstrucción”. Al respecto, ha expresado que “ojalá todas las administraciones estuvieran en el mismo campo”. “Me estoy refiriendo al Gobierno de España, para que no parezca una indirecta”, ha concretado. “Lo estoy diciendo claramente, porque nosotros sí que estamos en esa normalidad que es la que tiene que traer frutos”, ha insistido.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_