Barcelona repone el 80% de los 7.500 árboles afectados por la sequía
El plan del Ayuntamiento prevé la sustitución de vegetación dañada y la incorporación de especies con menores necesidades hidráulicas

El Ayuntamiento de Barcelona habrá plantado a finales de año 6.214 árboles para reponer los 7.500 afectados por la sequía, lo que supondrá una recuperación del 80 % del arbolado dañado por la escasez hídrica en la ciudad. Son datos que ha dado a conocer este lunes la teniente de alcalde de Urbanismo, Acción Climática, Movilidad, Plan de Barrios y Servicios Urbanos del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet.
La teniente de alcalde ha destacado que “unos parques y jardines de calidad, naturalizados y con biodiversidad contribuyen a construir una mejor ciudad en situaciones adversas al cambio climático y mejoran la calidad de vida de la ciudadanía con espacios más confortables en el aire libre”.
La dura sequía que sufrió Cataluña durante más de dos años y que obligó a restringir el riego en la ciudad dañó unos 7.500 árboles urbanos. Según Bonet, las tareas de plantación de este otoño, ya iniciadas, permitirán reponer 1.839 unidades más en la ciudad, con lo que a finales de año se habrán replantado 6.214 árboles, el 80% de los dañados (7.500). De las 1.839 unidades plantada este otoño, los distritos con más árboles son Horta-Guinardó (304 unidades), Nou Barris (216) y Sarriá-Sant Gervasi (209).
Durante la campaña de plantación también se prevé el reemplazo de arbustos y de hierba, que el pasado septiembre ya se habían recuperado 4,66 hectáreas de las 8,2 que se perdieron durante el periodo de restricciones hidráulicas y se estima que a finales de año se habrán reparado 4,3 hectáreas más. Las obras para mejorar espacios verdes siguen en marcha, en los que se recuperará la vegetación a través de la sustitución de vegetación dañada y la incorporación de especies con menores necesidades hidráulicas. Paralelamente, se mejorará el sistema de riego para hacerlo más eficiente y sostenible y se renovarán parterres y pavimentos, que se enmarcan en el Plan de mantenimiento integral del Plan de Ordenación.
Campaña de poda sobre 5.300 unidades
En el último trimestre del año se lleva a cabo la campaña de poda del arbolado de la ciudad, en la que se trabajará en más de 5.300 unidades tras el mantenimiento de árboles viarios con la eliminación de ramas secas, con riesgo de sufrir fracturas, o las que se dirigen hacia las fachadas de los edificios.
A partir de la revisión de 120.000 ejemplares de árboles -la mitad de la cifra total de la ciudad- las tareas de revisión de árboles, que consisten en la inspección visual del estado de las partes de los árboles o de las palmeras, previstas en el Plan de riesgo del arbolado, están prácticamente finalizadas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.






























































