Ir al contenido
_
_
_
_

Socios y oposición cargan contra la gestión de Salvador Illa y él se autoevalúa con un “notable”

El Parlament celebra la última sesión de control antes de las vacaciones tras el estallido del caos por las plazas de educación

El presidente  Salvador Illa, durante la sesión de control. EFE/Enric Fontcuberta
Àngels Piñol

Esquerra Republicana y los Comuns pero también la oposición, especialmente Junts, han arremetido este miércoles contra la gestión del Govern de Salvador Illa (PSC) en el Parlament antes del inicio de las vacaciones parlamentarias. La sesión de control se ha celebrado tras el monumental caos en la adjudicación de plazas docentes y los republicanos han exigido al president enmendar y cumplir lo pendiente y los comunes le han instado mejorar después del verano. Illa, por contra, a preguntas de la CUP, ha considerado que su hoja de servicios es “bastante, bastante notable”.

Con un aroma de final de curso, la sesión ha tenido un clara vocación de balance del primer año de mandato de Illa. La jornada he llegado justo en un momento en que las relaciones del president con sus socios no son especialmente buenas: ERC ha avisado que no aprobará las cuentas si Illa no regresa a la literalidad del pacto de financiación y los comunes no esconden su irritación con el proyecto de ampliación del aeropuerto y ahora con el de la Ryder CUP. Los dos grupos apoyaron la semana pasada la reprobación del Govern en materia de infraestructuras.

Josep Maria Jové, presidente del grupo de ERC, ha jugado con la metáfora del curso escolar y le ha deseado a Illa un “buen verano” con “pocas vacaciones, mucho trabajo, mucho a enmendar y mucho que cumplir”. El republicano ha calificado el problema de Educación de “error descomunal” en la adjudicación de plazas, ha dudado de que el culpable fuera solo de un funcionario, el espectáculo de “indigno” y que se ponga en riesgo el inicio del curso. “¿Solo una sola persona? ¿De verdad? La consejera (de Educación, Esther Niubó) ha esquivado las responsabilidades políticas señalando a un técnico del Departamento. Exigimos responsabilidades políticas y que los ceses si tienen que llegar, lleguen a nivel de político y no se escuden en los técnicos”.

Los comunes no han reclamado dimisiones pero han calificado de “despropósito” lo ocurrido. “Hay docentes que aún se quejan y tiene que garantizar que el curso empiece cuando toque”, ha subrayado el portavoz David Cid, que le ha recordado a Illa que tiene “deberes pendientes”. “Los tiene en Rodalies, en vivienda, energías renovables y educación. Le hemos dado 4000 millones (en los suplementos de crédito) y hace falta que la gente lo note. No se despiste con Ryder y aeropeurto”, ha añadido enojado. “La nota final es que el Govern necesita mejorar”.

P

El president Illa, acompañado del consejero Albert Dalmau, durante la sesión de control. ENRIC FONTCUBERTA / EFE

Junts ha añadido a esa lista que el Govern no ha gozado de presupuestos este año, ha añadido la retirada de tres decretos por falta de apoyo (la tasa turística, campings y renovables), la crisis permanente de Rodalies y la “muy poco gestión profesional” de la asignación de plazas. “Es un desastre y un desgobierno. Aproveche las vacaciones para reflexionar. El Rey va desnudo, usted va desnudo y tiene que empezar a darse cuenta”, ha sintetizado el líder parlamentario de Junts, Albert Batet. Contra todo ese cúmulo de críticas, Illa ha afirmado que en este primer año de mandato se siente “razonablemente satisfecho”, hemos generado “prosperidad compartida”, con buenas decisiones, en el Aeropuerto, en Rodalies y en la gestión de la administración. “El país va en la buena dirección”, ha expuesto.

“Estamos cumpliendo los acuerdos de investidura”, le ha replicado Illa a Cid afirmando que están en marcha el plan para crear 50.000 pisos y el plan para pagar el 20% de la entrada para la compra de pisos por parte de jóvenes a cero interés. El presidente catalán ha defendido la gestión en educación señalando que el Govern asume las responsabilidades políticas “cuando las hay”. “Hemos detectado el error y actuado. Cuando se supo que no se habían seguido las instrucciones, lo corregimos. No se si hubo mala o buena fe. Se ha reaccionado con rapidez. ¿Qué habrían hecho ustedes? ¿Hay otra forma de actuar? El inicio del curso está garantizado", ha zanjado.

El popular Alejandro Fernández PP ha arremetido contra la decisión del Gobierno de calificar la Comisaría de la Via Laietana de espacio de memoria histórica -“Su planteamiento es divisivo: hubo torturas durante el franquismo”, le ha afeado Illa- y Dani Cornellà, de la CUP, ha recriminado al president que se “empeñe” en invitar a la Casa Real en en Cataluña. “El CEO ya no pregunta por eso pero la puntuación sobre la monarquía en Cataluña era de un 2,10″, ha espetado el anticapitalista Dani Cornellà. “Mi comportamiento es de respetar las instituciones de forma escrupulosa. La prioridad del Govern es trabajar para la prosperidad compartirla. Mi hoja de servicios es notable, bastante notable”, ha replicado Illa. “Hasta he pactado cosas con ustedes de vivienda que no lo habría dicho nunca. Y así estamos: a pasar un buen verano y a seguir trabajando”.

Esa evaluación ha sido compartida con Ferran Pedret, presidente del grupo del PSC, que ha señalado, pese a que a muchos grupos han instado a Govern a mejorar que esté ha logrado “cosas notables”. “Les parecerá un desastre pero el último barómetro del CEO ha fijado que este es el Govern que mejor puntuación ha logrado de los últimos tiempos en Cataluña”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Àngels Piñol
Redactora de la sección de Cataluña desde 1989. Antes fue corresponsal durante dos años en Tarragona. Licenciada en Ciencias de la información por la UAB y con estudios de Derecho en la UOC, se dedica a la información política desde 2009 y puntualmente cubre el Liceu. Ha sido redactora de sucesos, de deportes -cubrió 14 años el Barça- y de local.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_