Junqueras avisa que no votará los Presupuestos de Illa y Sánchez si no regresan a la financiación pactada en la investidura
El ‘president’ garantiza que cumplirá el acuerdo suscrito con los republicanos. “Para unos hemos roto España y para otros no hemos hecho nada”, dice


Esquerra ha pasado en 48 horas de apreciar el acuerdo sobre el modelo de financiacion presentado por el Gobierno y la Generalitat a casi vapulearlo. Oriol Junqueras, presidente de ERC, ha advertido este miércoles en unas declaraciones en el Parlament que no apoyarán los Presupuestos de Salvador Illa ni tampoco los de Pedro Sánchez en el Congreso si no regresan a la literalidad del pacto de investidura que recogía el modelo de financiación. “Si fuera por ellos, no nos darían nada. Todo lo tenemos que arranar”, ha recalcado Junqueras. Illa, que gobierna en minoría gracias al apoyo de ERC y los comunes, ha confirmado el compromiso inicial y negado haber hecho equilibrios para quedar bien. “No será fácil. Bien no he quedado: para unos hemos roto España y para otros no hemos hecho nada”.
En una intervención en la sesión de control, Illa ha garantizado, a preguntas de Junts, que cumplirá íntegramente el acuerdo de investidura firmado hace un año. Ese documento prevé el respeto por el principio de la ordinalidad, esto es, que Cataluña no descienda posiciones en el ranking de riqueza (ahora pasa de la tercera a la décima plaza) tras su aportación a la caja común. El principio de la ordinalidad figura en el preámbulo del documento surgido de la comisión bilateral, pero no en la parte dispositiva. Ahora el Gobierno deberá negociarlo con las otras comunidades. “Es un buen acuerdo y un cambio de paradigma. A Cataluña nunca nadie le regala nada”, ha afirmado Illa, subrayando que es la primera vez en 40 años que se firma un documento sobre financiación entre dos gobiernos.
El acuerdo ha tensionado la relación entre el Govern y ERC, que considera que ha acabado desfigurando el contenido del pacto de investidura que pivota precisamente alrededor del eje de la financiación. Josep Maria Jové, portavoz de ERC, ha avisado a Illa que si no “rectifica” y a la vez “ratifica” el acuerdo no podrá contar con su apoyo en los presupuestos. “Si rebaja el acuerdo, no podrá con nosotros. Quiso escenificar un buen acuerdo y se quedaron muy cortos”, ha afirmado el portavoz de ERC, ahora sumida en una crisis después de que el sector crítico haya censurado el pacto. “Lo tenía tan fácil como copiar la literalidad de lo pactado. Singularidad, gestión, recaudación. Se ha empeñado en rescribirlo para quedar bien con todo el mundo. No disimule ni maquille: la catalanofobia como el racismo seguirán azuzadas”, ha insistido.
Con todo, ERC ha aceptado que en el documento sí que se ha recogido algunos de los puntos del acuerdo. Su posición está muy lejos de la de Junts per Catalunya, que ha considerado que el modelo pactado es poco menos que papel mojado. “Son los campeones de hacer promesas y los primeros en incumplirlas”, ha afirmado el portavoz de Junts, Albert Batet, quien ha instado a ERC a dejar de apoyar al Govern y a formar un frente común con los independentistas para fraguar una “alternativa nacional” y salir de este “callejón sin salida”. Pese a hacer caso omiso a ese llamamiento, Laia Estrada (CUP) ha recordado que Cataluña cambió independencia por financiación y que no tiene una cosa ni otra. “Es una tomadura de pelo”, ha zanjado.

Illa ha afeado a Junts, que ya ha dicho que no votará el acuerdo en el Congreso, que ya no esté en la estrategia de Jordi Pujol de peix al cove -pájaro en mano- ni tampoco, ha ironizado, “ni en el norte ni el sur”. El choque se ha extendido después a la sesión de control de los consejeros entre la de Economía, Alicia Romero, y Antoni Castellà, de Junts. El diputado ha pedido hacer un frente en el Congreso con los parlamentarios de Junts, ERC y el PSC (suman 33) y no votar ningún Presupuesto si no hay un cambio de paradigma en defensa del concierto. “Son cero euros de 22.000 millones del déficit fiscal. Lo que han aprobado ustedes es una actualización de la LOFCA”, ha afirmado. Visiblemente indignada, Romero ha replicado a Junts que en su programa electoral de 2024 no figuraba el concierto, sino un acuerdo similar al suyo.
Tras rebatir a Vox asegurando que en Cataluña impera la “ley y el orden” y decir que no sabe muy bien quién manda en el PP catalán, la sesión de control ha reflejado de nuevo que las relaciones entre el Govern y su socio menor de los comunes no pasan por el mejor momento. El portavoz David Cid ha recriminado a Illa que no haya dado respuesta a su propuesta de aplicar 20 medidas inmediatas para contener los efectos de la ola de calor y ha reiterado que ampliar el aeropuerto es añadir “más leña al fuego”. Cid ha calculado que 43 personas han muerto por esa circunstancia en Cataluña la última semana de junio mientras Illa solo lo ha situado en una, en Valls, sin contabilizar por tanto el fallecimiento de una empleada de la limpieza en Barcelona al sostener que son estimaciones que no han acreditado los servicios médicos. El president ha avanzado que habrá una nueva política forestal, que sobran muchos bosques en Cataluña, y que pide la complicidad de la cámara.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
