La oposición pide responsabilidades al gobierno de Barcelona por la muerte de una trabajadora de la limpieza
Laia Bonet acusa a los partidos de intentar instrumentalizar el fallecimiento


La muerte de Montse Aguilar, la trabajadora del servicio de limpieza de Barcelona que falleció el 28 junio tras completar su jornada laboral y en plena ola de calor, ha sido esta mañana el único punto del día de una sesión extraordinaria de la comisión de Ecología, Urbanismo, Infraestructura, Movilidad y Vivienda. La oposición ha cargado contra la actuación del ejecutivo municipal, al que han acusado de no supervisar a las contratas de limpieza e intentar dar carpetazo al asunto sin haber investigado lo sucedido. Por su parte, la primera teniente de alcalde, Laia Bonet, ha defendido que sigue abierta una investigación y que, tras la muerte, se han modificado los protocolos del servicio de limpieza en episodios de ola de calor.
La comisión extraordinaria se ha centrado exclusivamente en los protocolos de trabajo del servicio de limpieza ante las olas de calor. Si en un primer momento el Ayuntamiento rechazó abrir una investigación, la primera teniente de alcalde ha comparecido este martes defendiendo todo lo contrario. Bonet ha defendido que el 30 de junio por la tarde —horas después de que compareciera el director de los servicios de limpieza, Carlos Vázquez, anunciando que ya se había hablado con la empresa y no se iban a investigar los hechos—, pidieron un informe a la empresa de limpieza (FCC) para saber con detalle “la jornada y las labores” que desarrolló Aguilar el día de su muerte. La primera teniente de alcalde ha asegurado que se han enviado requerimientos de información a la empresa, los departamentos de riesgos laborales y los sindicatos. “No tengan dudas de que recopilaremos la información y actuaremos”, ha defendido.
Bonet se ha excusado diciendo que ha sido el junio más caluroso que se ha registrado y recuerda que desde el miércoles se han modificado las dinámicas laborales para no esperar a 37 grados para activar los protocolos de calor. Ahroa, cuando el mercurio llegue a los 34 grados, los trabajadores de la limpieza podrán disfrutar de una pausa de cinco minutos cada hora además de otras medidas de hidratación. “Si se superan los 40 grados se suspenden los servicios a pie de la limpieza entre las 11.00 a las 17.00”, ha destacado. “En la comisión de presidencia del 17 de julio revisaremos los protocolos de altas temperaturas. Y hemos decidido que todos los protocolos sean evaluados de forma continua”, ha destacado.
La oposición ha sido muy dura criticando el papel del gobierno municipal. Jordí Martí, de Junts, ha acusado al gobierno municipal de “esconderse tras las empresas concesionarias” y no asumir sus responsabilidades. “La reacción municipal fue poco prudente”, ha concluido. Por su parte, Marc Serra, de BComú, ha sido el más crítico y ha lamentado: “Se podía haber evitado la muerte de Montse”. Serra ha acusado a las empresas concesionarias de obligar a sus trabajadores a firmar el protocolo de actuación ante olas de calor sin proporcionar ningún tipo de formación a los trabajadores y ha recordado que la ropa de trabajo sigue siendo de poliéster, un tejido muy poco transpirable.
El concejal de ERC Jordi Coronas también ha asegurado que la respuesta del Ayuntamiento “no fue la más adecuada” y ha asegurado que se podía haber evitado la muerte de la empleada “porque la ola de calor se podía haber previsto”. Juan Bautista, del PP, también ha criticado el fallo de previsión del gobierno municipal.
La comisión ha acabado con otra intervención de Laia Bonet, que ha acusado a la oposición de utilizar la muerte de Aguilar con objetivos políticos: “Ustedes dan por hecho cosas que no saben. Los equipos trabajan bien y quien ha gobernado lo sabe. Existen protocolos e investigaremos hasta el fondo”. Al acabar la comisión, Clara Aguilar, la hermana de la fallecida, se ha acercado a Bonet con una camiseta del uniforme de los equipos de limpieza recriminando que la ropa no es transpirable. La primera teniente de alcalde ha atendido a la Aguilar y ha asegurado que investigan lo sucedido.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.