Illa y Azcón se reúnen para reconducir las relaciones entre Cataluña y Aragón
El encuentro es el primero entre el presidente catalán y un líder autonómico del PP y llega antes de abordar la reforma de la financiación

La recuperación de la “normalidad institucional” por la que aboga Salvador Illa desde el comienzo de la legislatura va más allá de las relaciones de la Generalitat con el Gobierno central o la Casa Real. También incluye el restablecimiento de las relaciones entre Cataluña y el resto de España. En este contexto, el president ha mantenido este viernes un “encuentro privado” con el líder popular de Aragón, Jorge Azcón. La reunión, que no estaba planificada en la agenda de Illa, y se ha celebrado “improvisadamente” según fuentes de la Generalitat, ha sido la primera vez que el líder catalán se reúne con un presidente autonómico del Partido Popular (PP). Este encuentro se ha dado en pleno debate por la financiación singular de Cataluña, que los populares han rechazado en reiteradas ocasiones y que en las próximas semanas volverá a estar bajo los focos.
Fuentes del Gobierno aragonés aseguran que ambos dirigentes “han abordado temas que comparten las dos comunidades” durante la hora —aproximadamente— que han estado reunidos. Estas mismas fuentes califican el carácter del encuentro de “muy cordial”. En este sentido, Illa ha valorado positivamente la reunión: “Siempre es bueno hablar, escuchar, explicarse… Hemos repasado los distintos temas que es normal que abordemos, pese a tener visiones políticas distintas”, ha asegurado. El líder catalán, también ha celebrado “que se lleven a cabo este tipo de encuentros”, explica la agencia Efe.
El contenido de la reunión es privado, pero el hecho de encontrarse resulta un paso por parte de ambas instituciones para sanar las relaciones entre Cataluña y Aragón, que se han visto afectadas en los últimos años por no pocos conflictos de intereses. Uno de los más destacados —por su vigencia— es el litigio por las pinturas de Sijena, unos frescos originarios del monasterio de Santa María de Sijena (Huesca) que se encontraban en el museo diocesano de Lleida y fueron trasladados a Aragón tras un intrincado proceso judicial que todavía colea. Illa ha dicho que espera la sentencia y que actualmente el debate “es más técnico que político”.
Otra de las cuestiones delicadas a las que el president se ha referido en público es a la iniciativa —que fracasó— de impulsar conjuntamente una candidatura para acoger los Juegos Olímpicos de Invierno. El anterior Govern puso fin al proyecto ante el contexto de emergencia climática que afectaba a Cataluña (golpeada por una fuerte seguía), aunque paralelamente las dos Comunidades fueron incapaces de ponerse de acuerdo: El expresidente aragonés, Javier Lambán, se quejó en repetidas ocasiones de que el reparto de protagonismo era “desequilibrado” y que Aragón “sufría un menosprecio”. Illa ha lamentado que “las cosas fallaran” y el proyecto no saliera adelante “por las razones que fueran”, pero no ha cerrado la puerta a retomar iniciativas conjuntas en un futuro: “Ahora mismo, este asunto (los JJ. OO. de invierno) no lo tenemos encima de la mesa, pero habrá muchas opciones de colaboración en un futuro próximo en este y otros ámbitos”.
El resto de choques vienen por el debate alrededor del uso de la lengua catalana en la franja catalano-aragonesa, o las pugnas entre ambos territorios cuando centenares de empresas con sede en Cataluña se trasladaron a Aragón durante los años del procés. El presidente catalán ha defendido un cambio de actitud como clave para superar estas desavenencias entre territorios: “Cataluña vuelve a ejercer con naturalidad su papel en España y en Europa. Vuelve a ocupar el lugar que le corresponde”, ha afirmado. De la misma manera, a lo largo de toda su intervención, Illa ha defendido un enfoque “cooperativo pero sin imposiciones entre Cataluña y Aragón”: “Siempre desde el respeto”, ha sentenciado.
Durante su intervención, en el marco de un desayuno organizado por Prensa Ibérica, el president de la Generalitat ha manifestado su preocupación por el problema de la vivienda: “Es el factor más relevante de desigualdad en la sociedad”, ha aseverado, y ha llamado a que se aborde esta “problemática de país” en la próxima Conferencia de Presidentes autonómicos, que se celebrará el 6 de junio en Barcelona.
Tras reunirse hoy por primera vez con un líder autonómico del PP, Salvador Illa ya ha mantenido encuentros con el presidente de Asturias, Adrián Barbón (PSOE); la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, María Chivite (PSOE); el presidente de Canarias, Fernando Clavijo (Coalición Canaria); y el lendakari (líder vasco), Imanol Pradales (PNV).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.