Ir al contenido
_
_
_
_

La izquierda endurece el tono de la oposición a Moreno a un año de las elecciones

PSOE, Por Andalucía y Adelante plantan al presidente de la Junta por su ausencia la próxima semana

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, durante su intervención en la sesión de control durante el plante de los grupos de oposición por su ausencia de los plenos. 
María José López / Europa Press
22/05/2025
Lourdes Lucio

Por segunda vez en lo que va de legislatura, todos los diputados de los tres grupos de izquierda (30 socialistas, cinco de Por Andalucía y dos del Mixto-Adelante) han abandonado el pleno del Parlamento de Andalucía, en esta ocasión, en protesta por la ausencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, en la sesión de control de la próxima semana al asistir a la primera final europea del Real Betis en Breslavia (Polonia).

La Mesa del Parlamento, que preside Jesús Aguirre y controla la mayoría absoluta del PP, se ha negado a que las preguntas al presidente se celebren el jueves por la tarde, algo posible porque el vuelo chárter de regreso a Sevilla tiene previsto llegar esa madrugada. De hecho, el presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández de los Ríos, irá en el mismo avión fletado por el club verdiblanco y tiene previsto celebrar a mediodía un pleno de la institución provincial.

Cada sesión plenaria del Parlamento andaluz es una hoja menos en el calendario electoral y todo vale para intentar llegar en la mejor posición a las elecciones autonómicas previstas para la primavera de 2026. Desde que ha culminado sus procesos congresuales (aún faltan los de algunas agrupaciones locales) y María Jesús Montero lidera el partido, el PSOE ha endurecido mucho el tono de oposición. Creen en este partido que el ruido no le viene bien al Ejecutivo andaluz y están dispuestos a elevar los decibelios todo lo que puedan. “Hay que apretar mucho”, reconocía un secretario provincial.

Antes del plante de los diputados de izquierda, la sesión ha estado marcada por la intervención del socialista Mario Jiménez durante la defensa de una moción sobre publicidad institucional a primera hora de la mañana. Jiménez es quizás el único diputado socialista capaz de sacar de sus casillas a sus adversarios, por lo que dice y, sobre todo, por cómo lo dice: “En Andalucía sólo funciona la propaganda y la confrontación con el Gobierno de España. Para eso necesitan tener los medios de comunicación a su servicio. Para eso utilizan la publicidad institucional. Para el control político de la opinión pública en Andalucía. A eso se dedica este Gobierno. Sin el control político de los medios en Andalucía, el ‘morenato’ no existiría”. Los diputados del PP han protestado mucho por su intervención y Jiménez se ha dirigido al presidente del Parlamento. Se ha dado la vuelta en el atril y le ha dicho a voces: “O pone usted orden o lo pongo yo”. Jesús Aguirre ha pedido a sus señorías que guarden silencio.

El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, que intervenía después ha tenido que replicar al socialista cuando ya se enfrentaba a una pregunta distinta. “Es un macarra político. Ha venido a amenazarnos. No es aceptable el matonismo político”, ha dicho Sanz, que en sus tiempos de oposición figuraba en el top 5 de los diputados más bullangueros.

Moreno (55 años) tiene enfrente a la portavoz socialista, María Márquez (35 años), a la que no le ha cogido aún la medida. Esta no tiene el barniz institucional de su antecesor en estas tareas, Juan Espadas, a quien jamás se le hubiera ocurrido decir lo que ha dicho Márquez al presidente de la Junta: “Usted representa el PP de El Ventorro”, el restaurante en el que estuvo el valenciano Carlos Mazón mientras morían decenas de personas por la dana de Valencia.

Moreno no se caracteriza por dar plantones a la Cámara autonómica -solo ha faltado en cuatro ocasiones por su agenda institucional en un total de 110 plenos celebrados en seis años y pico-, pero desde hace tiempo la oposición viene denunciado el “rodillo de la mayoría absoluta del PP”.

Las quejas se dirigen fundamentalmente al presidente de la Cámara, Jesús Aguirre, a veces por la forma de dirigir los plenos, pero sobre todo por no dar luz verde a iniciativas de la oposición que llevan dos años en el congelador. Es el caso de la petición de PSOE y Por Andalucía para celebrar un debate general sobre sanidad o el primar una comparecencia del Gobierno sobre política industrial en vez del apagón, en el que la Junta cedió las competencias al Estado durante 24 horas. El calendario de plenos del Parlamento también ha sido alterado para evitar la coincidencia con los del Comité Europeo de las Regiones, del que Moreno es vicepresidente; o el cambio de los horarios de las comisiones, porque el Gobierno ha decidido celebrar sus reuniones semanales los miércoles en lugar del martes para evitar coincidir con el Consejo de Ministros.

La ausencia de Moreno en la sesión de control de la próxima semana es “la gota que colma el vaso”, en opinión de la socialista María Márquez, que junto el resto de los diputados de izquierdas ha abandonado el salón de plenos cuando le tocaba el turno de intervención al portavoz del grupo popular, Toni Martín. Todos los diputados de PSOE, Por Andalucía y Adelante, que compiten por el mismo espacio electoral, han posado juntos en el patio central del antiguo hospital de las Cinco Llagas, una foto nada habitual.

“Llevamos denunciando de manera reiterada el desprecio que sentimos los grupos de la oposición ante el rodillo de la mayoría absoluta del PP, que hace y deshace sin importarle absolutamente el criterio de ningún otro grupo, sin escuchar, sin dialogar y sin pactar”, ha dicho Márquez. “No viene porque no quiere”, ha afirmado la dirigente socialista sobre la ausencia de Moreno en el pleno del día 29. Según ella, el dirigente popular tiene previsto presidir a las 20.00 horas de ese día un congreso de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas en Sevilla.

“No viene porque no quiere”, ha dicho también la portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto, que ha hecho de su capa un sayo y su pregunta sobre “necesidades de la mayoría social” ha mutado en un alegato de siete minutos sobre el “horror indescriptible” en Gaza y del “genocidio y el plan de exterminio de Israel al pueblo palestino”. Moreno le ha replicado: “Esto tiene que acabar ya de manera inmediata y abrir un corredor humanitario para que esas personas puedan ser atendidas para poder vivir. Exigimos ese corredor necesario para la subsistencia de la población”.

El portavoz del grupo mixto-Adelante, José Ignacio García, también considera inexplicable la ausencia del presidente andaluz. “Hasta aquí hemos llegado. El señor Moreno Bonilla tiene que venir a dar explicaciones al Parlamento de Andalucía, tiene que venir a dar a la cara y si no viene es porque tiene miedo de enfrentarse a los problemas de los andaluces”, ha sostenido.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lourdes Lucio
Informadora política y parlamentaria de Andalucía en EL PAÍS. Antes trabajó en Andalucía Deportiva, Nueva Andalucía y El Correo de Andalucía. Coautora del libro 'Política de Cámara'. Es premio de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla y premio Andalucía de Periodismo en radio por el programa con el grupo La Permanente.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_